Connect with us

Centroamérica

Fiscalía asegura condena de 40 años a agresor sexual que acechó a niña tras tragedia familiar

José Carlos Zamora Campos fue condenado a 40 años de prisión por el Tribunal Tercero de Sentencia de San Salvador por cometer diversos delitos sexuales en perjuicio de una niña. Según informaron fuentes fiscales, este criminal acechó a la menor después del fallecimiento de su padre, aprovechando la situación para perpetrar los abusos sin que la familia se percatara.

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR) determinaron que Zamora Campos llevó a cabo estos delitos entre agosto y noviembre de 2022 en San Salvador. Por ello, fue denunciado y acusado en los tribunales por agresión sexual en menor o incapaz en su modalidad continuada, violación en menor o incapaz continuada, y corrupción de niñas, niños, adolescentes o personas con discapacidad a través del uso de tecnologías de la información y la comunicación.

Con esta sentencia, la Fiscalía busca garantizar que estos delincuentes permanezcan tras las rejas y que nunca más puedan poner en peligro la integridad física y emocional de niñas y niños.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Nayib Bukele posiciona a El Salvador como modelo de seguridad y crecimiento económico

El presidente Nayib Bukele ha logrado posicionar a El Salvador como un referente mundial en tan solo cinco años, destacándose por transformaciones en seguridad pública y economía, según reconocen prestigiosos medios internacionales.

Publicaciones como Milenio (México), La Razón y elEconomista (España), y The New York Times (Estados Unidos), resaltan los avances que han llevado a la nación centroamericana a pasar de ser uno de los países más violentos del mundo a convertirse en el más seguro del hemisferio occidental.

La revista elEconomista señaló en un artículo de Vicente Nieves y Carlota G. Velloso que “Bukele transforma El Salvador y la economía ya despega: ‘La mejora ha sido grande en los últimos años’”. Además, retomó un informe de JP Morgan que estima un crecimiento potencial del PIB salvadoreño cercano al 3 %, superior al 2 % de años anteriores.

En cuanto a seguridad, elEconomista destacó la significativa reducción de homicidios y delitos gracias a la estrategia del Gobierno basada en el Plan Control Territorial (PTC) y el régimen de excepción. “La mejora de la seguridad es una de las apuestas centrales del Gobierno, que está dando sus frutos”, aseguró la publicación española.

Continue Reading

Centroamérica

Presupuesto General del Estado 2025 prioriza inversión pública y recaudación eficiente

La Asamblea Legislativa aprobó esta noche la Ley del Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2025, por un monto de $9,663 millones. La votación contó con el respaldo de 57 diputados de los partidos Nuevas Ideas, PDC y PCN, mientras que se registraron dos abstenciones de Arena y un voto en contra por parte de Vamos.

El diputado William Soriano, de Nuevas Ideas, destacó: “Este presupuesto, por primera vez en décadas, tiene una brecha presupuestaria de cero dólares. El año pasado fue de $338 millones y hace unos años superaba los $1,000 millones”. Según Soriano, la aprobación responde al principio de responsabilidad en el manejo de los fondos públicos.

El proyecto estima una recaudación tributaria para 2025 de $7,677.7 millones, lo que representa un incremento del 5.6 % ($747.6 millones) en comparación con 2024.

Desde su presentación el pasado 30 de septiembre, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, subrayó que el presupuesto prioriza la inversión pública, a la cual se asignará una cantidad significativa para fortalecer áreas estratégicas del desarrollo nacional.

Continue Reading

Centroamérica

ETESAL y CNR firman convenio histórico para optimizar la expansión de la red eléctrica nacional

El presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), Ing. Edwin Núñez, y el director ejecutivo del Centro Nacional de Registros (CNR), Lic. Camilo Trigueros, firmaron un importante acuerdo de cooperación interinstitucional que permitirá a ETESAL acceder de manera remota a los sistemas de información del Catastro Nacional y WebMapService, administrados por el Instituto Geográfico y del Catastro Nacional (IGCN), dependencia del CNR.

Este convenio facilitará el proceso de expansión de la infraestructura del Sistema de Transmisión Nacional, especialmente en la constitución de servidumbres para la instalación de torres y postes, así como para el tendido de cables aéreos y subterráneos, a través de un sistema más ágil y eficiente. El acceso a datos actualizados sobre bienes inmuebles permitirá a ETESAL ejecutar proyectos con mayor precisión y eficiencia, mejorando el tiempo de ejecución y los recursos utilizados.

Este acuerdo apoya la modernización y expansión de la red eléctrica del país, alineándose con el crecimiento de nuevos centros urbanos, industriales y turísticos que requieren un suministro eléctrico estable. La cooperación entre ambas entidades también optimiza los procesos operativos de ETESAL, contribuyendo al desarrollo económico y social de El Salvador.

Continue Reading

Trending

Central News