Latinoamérica
Petro llevará denuncia sobre incumplimiento de acuerdo de paz con las FARC ante la ONU

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció su intención de denunciar ante las Naciones Unidas el incumplimiento del acuerdo de paz firmado en 2016 con la antigua guerrilla de las FARC, advirtiendo sobre posibles «derramamientos de sangre» como consecuencia de esta situación.
Durante la ceremonia de posesión de la jurista Mary Lucero Novoa como magistrada del Consejo Superior de la Judicatura, celebrada en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, Petro expresó su preocupación por el incumplimiento del acuerdo de paz, subrayando que este no es un asunto trivial.
«Quiero que se abra la discusión porque nos tocará ir a las Naciones Unidas. Cada tres meses hay que ir (…) pero esta vez irá el presidente de la república y tendrá que decir: definitivamente el Estado de Colombia no quiere cumplir el acuerdo de paz que firmó», declaró Petro.
El presidente argumentó que, a pesar de la firma del acuerdo durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, el Estado no ha cumplido adecuadamente con aspectos fundamentales del mismo, como la reforma rural integral y otros relacionados con la verdad y la justicia.
Petro señaló que los acuerdos de paz fueron presentados al Consejo de Seguridad de la ONU como una «declaración unilateral de Estado», la cual, según él, no se está cumpliendo en la práctica. Esto fue comunicado a los miembros del Consejo de Seguridad durante su visita al país en febrero pasado.
«Colombia es el único Estado en el mundo que no está cumpliendo su declaración unilateral de Estado porque estamos muy acostumbrados a desacatar las sentencias de las cortes», afirmó Petro.
El presidente advirtió sobre las graves consecuencias de este incumplimiento, incluyendo la pérdida de credibilidad del Estado colombiano a nivel internacional y el riesgo de un recrudecimiento de la violencia en el país. Además, criticó el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), señalando que esta no ha logrado ser la instancia de cierre de la verdad como se esperaba, como evidencia el caso de Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar cuyo estatus legal aún no ha sido resuelto.
Latinoamérica
Fitch reduce drásticamente la proyección de crecimiento de México para 2025

Fitch Ratings redujo este martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 %, una caída desde el 1,1 % proyectado anteriormente, al anticipar una recesión técnica derivada del impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su informe «Perspectivas Económicas Mundiales de marzo 2025», la agencia también ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2026, situándolo en 0,8 %, lo que representa una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.
El documento advierte que la economía mexicana enfrenta una alta incertidumbre debido a los nuevos impuestos comerciales del 25 % aplicados por EE.UU., como consecuencia de la dependencia del país con su vecino del norte.
Aunque tras negociaciones se excluyeron de este arancel los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no incluidos en el acuerdo siguen gravados con un 12 %, una tasa que se elevará al 15 % en abril antes de moderarse a 10 % en 2026, según las proyecciones de Fitch.
Centroamérica
El Salvador fortalece lucha antidrogas en altamar con decomisos a más de 1,000 millas náuticas

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó que el Plan Control Territorial (PCT) ha fortalecido la capacidad de la Marina Nacional para realizar incautaciones de droga en altamar, alcanzando mayores distancias desde la costa salvadoreña.
Según datos oficiales, entre 2009 y 2017, durante los gobiernos del FMLN, los decomisos oscilaron entre 299 kilos y 6.8 toneladas de cocaína, en un rango de 1.5 a 412 millas náuticas de la costa. En contraste, entre 2020 y 2024, bajo la administración del presidente Nayib Bukele, las incautaciones han aumentado a un rango de 10 a 16.7 toneladas de cocaína, con operaciones realizadas entre 310 y 1,050 millas náuticas.
«Así como hemos logrado un cambio en la seguridad a nivel territorial, convirtiendo a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, también nos hemos convertido en un referente en la lucha contra el narcotráfico marítimo», afirmó Merino Monroy.
La Marina Nacional ha intensificado los operativos en aguas internacionales para evitar que la droga llegue a Centroamérica o a sus destinos finales. En 2011, por ejemplo, las incautaciones se realizaban a tan solo 1.5 millas náuticas de la costa salvadoreña.
Centroamérica
El Salvador entre los 10 mejores destinos para viajar en 2024

El Salvador sigue consolidándose como un destino turístico de referencia a nivel mundial, siendo reconocido recientemente por la prestigiosa revista británica Wanderlust, que lo incluyó en su lista de los 10 mejores lugares para viajar este año.
La publicación destacó al país como «una de las joyas ocultas de Centroamérica», resaltando su riqueza natural, su patrimonio cultural y sus impresionantes paisajes. Entre las razones que lo hacen un destino atractivo, mencionó sus playas vírgenes, el surf de clase mundial y sus espectaculares volcanes.
Además, Wanderlust subrayó el encanto de los pueblos salvadoreños, destacando a Suchitoto como una joya colonial cargada de historia y cultura. También recomendó actividades como el senderismo en el volcán Santa Ana y la visita a las paradisíacas playas de La Libertad.
Por otro lado, la revista resaltó la transformación social del país, haciendo énfasis en su renovada seguridad y su vibrante vida nocturna, que hoy permite a turistas y locales disfrutar con total tranquilidad.
-
Centroamérica4 días ago
Bukele informa sobre incautación de 1.3 toneladas de cocaína tras operación de la Marina Nacional
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador y EE. UU. firman Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos
-
Internacionales4 días ago
Ecuador decomisa 2.5 toneladas de cocaína en Puerto de Posorja, Guayaquil
-
Centroamérica3 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales4 días ago
El papa Francisco dará su bendición «urbi et orbi» en la Pascua
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno de El Salvador envía a 77 trabajadores a EE. UU. con visas H-2 para el sector de jardinería
-
Centroamérica3 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Centroamérica2 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Internacionales22 horas ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Internacionales22 horas ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Centroamérica4 días ago
El Puma: «Bukele tiene la capacidad de transformar El Salvador y hacer que los emigrantes regresen»
-
Internacionales4 días ago
Petro nombra a su excompañero de armas Germán Ávila como nuevo ministro de Hacienda
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Internacionales22 horas ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Deportes2 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Internacionales22 horas ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Internacionales2 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Internacionales22 horas ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Centroamérica22 horas ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Internacionales4 días ago
Seis personas mueren en naufragio de submarino turístico en Hurgada, Egipto
-
Internacionales2 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Centroamérica1 día ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Internacionales22 horas ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Noticias3 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Internacionales3 horas ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Centroamérica1 día ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Internacionales23 horas ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Internacionales22 horas ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Internacionales22 horas ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales22 horas ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Centroamérica22 horas ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales22 horas ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Internacionales1 día ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos