Connect with us

Internacionales

La UE solicita reunión con Israel para discutir derechos humanos

Los países de la Unión Europea acordaron este lunes solicitar una reunión del Consejo de Asociación UE-Israel para abordar con ese país el respeto de los derechos humanos de acuerdo con sus obligaciones en el marco de las relaciones bilaterales.

“Finalmente, los ministros han acordado pedir un Consejo de Asociación con Israel, algo que no fue aceptado en discusiones previas”, anunció el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell, en una rueda de prensa al término de un Consejo de titulares de Exteriores de la Unión.

Los Veintisiete abordaron la situación en Gaza como un punto prioritario en su agenda, el mismo día en que un bombardeo israelí en un campo de desplazados de Rafah causó una cincuentena de muertos, una noticia que ha “horrorizado” a los ministros europeos, aseguró Borrell.

Hasta ahora, los Estados miembros no habían respaldado la propuesta del alto representante de convocar esa reunión con Israel en el marco del acuerdo que regula sus relaciones bilaterales.

Pero el jefe de la diplomacia comunitaria subrayó que ahora sí hay “la unanimidad necesaria” para solicitar un Consejo de Asociación con Israel a fin de discutir la situación en Gaza y “el respeto a los derechos humanos bajo las obligaciones que Israel ha asumido en el Consejo de Asociación y cómo planean implementar la decisión de la Corte Internacional de Justicia”.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Se refirió así a la orden de ese tribunal de la ONU de que Israel detenga inmediatamente su ofensiva militar en Rafah ante el riesgo de genocidio.

Borrell lamentó que, desde la publicación de la sentencia de la CIJ, “no solo no se ha detenido la actividad militar sino que, al contrario, se ha incrementado”, al igual que el número de víctimas civiles.

En una rueda de prensa, el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró que ”España es un país que apuesta por el multilateralismo pero, sobre todo, apuesta por el respeto de la legalidad internacional”.

“Mucho más cuando se trata de una institución como la Corte Internacional de Justicia, que es un órgano fundamental y fundacional de la Carta de Naciones Unidas”, aseveró.

Borrell dejó clara la condena de la UE de los últimos ataques con cohetes del grupo islamista Hamás contra Israel, pero al mismo tiempo reiteró tres peticiones al país hebreo:

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
  1. Que aplique la decisión de la CIJ.
  2. Que deje de bloquear la financiación de la Autoridad Palestina.
  3. Que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) pueda realizar su trabajo.

“No nos podemos permitir la asfixia de la Autoridad Palestina por una acción indiscriminada del Gobierno (del primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu. Porque de ahora en adelante, no diré más Israel, diré el Gobierno de Netanyahu, porque es este Gobierno el que toma estas decisiones”, indicó Borrell.

Respuesta israelí a España por reconocer a Palestina

El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró que la respuesta de Israel a España por el reconocimiento del Estado palestino que oficializará este martes “es una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema”.

“No le llamaría diplomática a la escalada. Es todo menos diplomática. Algunas de las cosas que he visto son cualquier cosa menos diplomática. Al contrario, es una agresión verbal absolutamente injustificada y extrema que el Gobierno español ya se ha encargado de rechazar”, dijo Borrell en una rueda de prensa.

Desde que el Gobierno español anunció la semana pasada que este martes reconocerá al Estado palestino, Israel ha prohibido a España ofrecer servicios consulares a los palestinos de Cisjordania y su ministro de Exteriores, Israel Katz, compartió ayer un video en redes sociales en el que se aseguraba que el grupo islamista palestino Hamás agradece a España su decisión.

Katz escribió hoy otro mensaje en la red social X diciendo que “estamos en el año 2024, se acabaron los días de la Inquisición”.

“Hoy los judíos tenemos un Estado soberano e independiente y nadie nos obligará a convertir nuestra religión ni amenazará nuestra existencia”, dijo el jefe de la diplomacia israelí.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

“A quien nos haga daño, le haremos daño”, continuó el ministro israelí.

Provocaciones “absolutamente injustificadas y reprobables”

Ante estas acciones, el ministro de Exteriores español, José Manuel Albares, afirmó que España, Irlanda y Noruega -los otros dos países que mañana reconocerán también al Estado palestino– están “recibiendo provocaciones absolutamente injustificadas y absolutamente reprobables”.

“Hemos estado de acuerdo en no caer en ninguna provocación, no desviar la atención y el foco de lo que tiene que ser, que es el cumplimiento de las sentencias del Tribunal Internacional de Justicia”, afirmó Albares, en referencia a las medidas cautelares que la Corte ha dictado contra Israel ordenándole poner fin a la ofensiva en Gaza.

Al mismo tiempo, aseguró también que “en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática”.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News