Connect with us

Centroamérica

Salvadoreños y la diáspora celebran en masiva ceremonia de investidura de Bukele

Desde temprano, miles de salvadoreños de todo el país se congregaron ayer en el estadio Cuscatlán de San Salvador, desde donde se trasladaron en buses dispuestos por el Gobierno hacia la plaza Gerardo Barrios, en el Centro Histórico capitalino, para presenciar la histórica investidura de Nayib Bukele como presidente constitucional de El Salvador para el período 2024-2029. La mañana estuvo llena de color, alegría y esperanza.

A las 7:30 a.m., Raúl Rojas fue uno de los primeros en llegar al estadio, proveniente del distrito de Metapán en Santa Ana Norte, para abordar un bus y expresar su agradecimiento por las transformaciones del país. «Madrugué porque vale la pena venir a este evento y ser parte de esta bonita historia que inició y continuará con el presidente Bukele. Hay cambios significativos, como la seguridad, y por eso también estamos aquí, para decirle ‘gracias’ por todo lo que ha logrado. Nuestra presencia es una muestra de apoyo», afirmó Rojas.

El evento también atrajo a salvadoreños residentes en el exterior, quienes regresaron al país para mostrar su apoyo a Bukele. Jackeline Barriere, residente en Texas, expresó su orgullo y felicidad por estar presente junto a su madre y sus hijas. «Me siento muy orgullosa. Nací aquí, pero me fui a Estados Unidos. Estoy muy feliz, traje a mis hijas por primera vez a El Salvador», contó Barriere, quien ya había visitado el país en febrero para emitir su voto en las elecciones presidenciales.

El Ministerio de Obras Públicas, encargado de la logística de los buses, contabilizó más de un centenar de unidades de transporte que salieron hacia el Centro Histórico hasta las 8 a.m. Los asistentes destacaron el orden y la seguridad en el lugar, con la presencia de personal de salud y de Protección Civil para atender emergencias.

Tras la ceremonia de investidura, los salvadoreños regresaron a casa reiterando su respaldo y confianza en que, en este segundo mandato, continuarán las transformaciones en el país. «El evento estuvo superbonito, una afluencia bastante masiva. El pueblo salvadoreño le respondió al presidente Nayib Bukele, el respaldo fue al 100%, y en estos cinco años esperamos muchos más cambios en temas de seguridad y economía. El pueblo está entusiasmado y queremos muchos años más al presidente Nayib Bukele en El Salvador», señaló Roberto Morán, quien asistió al evento desde la zona oriental del país.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Centroamérica

Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso este lunes al mandatario venezolano Nicolás Maduro un acuerdo humanitario para repatriar a 252 ciudadanos venezolanos con historial criminal, deportados recientemente desde Estados Unidos, a cambio de la liberación de igual número de presos políticos encarcelados en Venezuela.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Bukele explicó que los detenidos venezolanos forman parte del grupo delictivo Tren de Aragua y actualmente están recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. “Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, expresó.

El presidente salvadoreño recordó que en varias ocasiones Maduro ha manifestado su deseo de que los pandilleros regresen a Venezuela y estén en libertad. En su mensaje, Bukele dejó clara su postura: “A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no. Todos los venezolanos que tenemos bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”.

Entre los nombres propuestos para su liberación se encuentran figuras reconocidas como el periodista Roland Carreño, la activista Rocío San Miguel, Rafael Tudares —yerno del candidato opositor Edmundo González— y Corina Parisca de Machado, madre de la dirigente opositora María Corina Machado.

Bukele también incluyó en la lista a cuatro dirigentes políticos que permanecen asilados en la embajada argentina en Caracas, así como a ciudadanos de otras nacionalidades encarcelados en Venezuela, entre ellos estadounidenses, alemanes, dominicanos, argentinos, israelíes, chilenos, colombianos, peruanos y mexicanos, entre otros.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Finalmente, el mandatario salvadoreño aseguró que su cancillería enviará la propuesta formal a Caracas y reiteró que en El Salvador no existen presos políticos, mientras que en Venezuela “hay personas privadas de libertad únicamente por oponerse al régimen y denunciar fraudes electorales”.

Continue Reading

Centroamérica

Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica

Durante la homilía del Domingo de Resurrección, el arzobispo de San Salvador, Monseñor José Luis Escobar Alas, instó a la Asamblea Legislativa a derogar la Ley de la Minería Metálica, argumentando que representa un peligro para la vida y el medio ambiente en El Salvador.

«Queremos pedirles a los señores diputados que deroguen la ley de la Minería Metálica. Por favor, escuchen la voz del pueblo y no olviden que su compromiso es para con el pueblo. El pueblo está a la espera de su respuesta. Les pedimos que su respuesta sea en favor de la vida», expresó el jerarca católico.

Escobar Alas recordó que recientemente se entregó a los diputados un paquete con 150,000 firmas de ciudadanos que rechazan esta ley, y reiteró que la población espera una respuesta favorable.

Además, el arzobispo manifestó su preocupación por la posibilidad de que El Salvador reciba presos provenientes de Estados Unidos u otros países, ya sea por haber cometido delitos graves o por su estatus de migrantes indocumentados. «Nos preocupa que El Salvador se convierta en una gran cárcel internacional», señaló.

Por último, hizo un llamado a las autoridades para que brinden alternativas laborales a los vendedores desalojados del Centro Histórico de San Salvador, promoviendo nuevos espacios o mercados donde puedan continuar trabajando de manera digna.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este viernes que El Salvador atraviesa una ola de calor que continuará afectando al país en los próximos días.

Según la institución, este viernes se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius, y en algunos puntos del país incluso se han registrado picos de 41 °C. Este patrón de calor extremo se mantendrá durante los siguientes días, generando un ambiente sumamente caluroso en casi todo el territorio nacional.

Ante esta situación, el MARN recomienda a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., vestir ropa ligera y de colores claros, y protegerse del sol para prevenir afectaciones a la salud.

Continue Reading

Trending

Central News