Centroamérica
Más de 5 toneladas de cocaína decomisadas en altamar en El Salvador

En menos de 20 días, la Marina Nacional de El Salvador ha logrado intervenir en tres operaciones de incautación de drogas a una distancia récord de más de 800 millas náuticas de la costa salvadoreña, marcando un hito en las acciones antidrogas del país.
Estos decomisos, que suman casi 4 toneladas de cocaína, con un valor superior a los $90 millones, representan un logro significativo en la lucha contra el narcotráfico en altamar. El presidente de la República, Nayib Bukele, destacó la importancia de estos operativos, señalando que las distancias a las que se realizó la incautación superan incluso las distancias entre El Salvador y lugares como las Islas Galápagos o Colombia.
Uno de los decomisos más notables tuvo lugar el 24 de mayo, cuando la Marina interceptó una embarcación a 882 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, incautando 1.4 toneladas de cocaína. Otros dos decomisos se realizaron a distancias similares en fechas anteriores.
Estas acciones forman parte de la estrategia del gobierno de El Salvador para combatir el tráfico internacional de drogas, lo que ha permitido desmantelar redes de tráfico regional y desarticular estructuras relacionadas con pandillas que se dedican al menudeo de drogas.
Desde el inicio de la gestión presidencial de Bukele, se han incautado un total de 37.5 toneladas de drogas, valuadas en más de $923.9 millones. Los últimos decomisos realizados en altamar demuestran el compromiso del país en ejercer su soberanía y jurisdicción sobre sus aguas territoriales para combatir el tráfico de drogas y garantizar la seguridad nacional.
Centroamérica
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa

La Procuraduría General de la Nación de Panamá ha informado sobre la captura de dos personas relacionadas con la contaminación de contenedores con drogas en los puertos de la costa Atlántica, cuyo destino final sería Italia, Bélgica y Uruguay. Con estas detenciones, el número total de personas procesadas en este caso asciende a siete, quienes han sido arrestadas como parte de la operación «Puertos Seguros», ejecutada por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Colón y Guna Yala, el pasado 24 de abril de 2025.
El Ministerio Público panameño indicó que los dos detenidos serán llevados ante un juez de garantías para enfrentar cargos por tráfico internacional de drogas, y se les aplicarán las medidas cautelares correspondientes. Esta operación también llevó al decomiso de 1,152 paquetes de droga encontrados en un contenedor que, procedente de El Salvador, pasó por Panamá antes de tener como destino final Bélgica.
Además, medios locales reportaron que siete personas fueron detenidas en el marco de esta operación, incluyendo exfuncionarios y funcionarios activos de puertos panameños. La Policía Nacional y el Ministerio Público trabajan para desmantelar una red de tráfico internacional de drogas, operando a través de los puertos del Pacífico y Atlántico, así como en varias provincias del país.
El 26 de abril, el Juzgado de Garantías dictó detención provisional para cinco de los imputados, mientras que para dos se establecieron medidas alternas a la detención. La Fiscalía continúa investigando la posible contaminación de otros dos contenedores con cocaína, decomisados entre 2023 y 2024, que tenían como destino Bélgica e Italia.
Centroamérica
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla

El ministro de Defensa de El Salvador, René Merino Monroy, aclaró este sábado que el contenedor con el código MRSU 0631363, en el que se detectó droga en Panamá, fue debidamente inspeccionado en el puerto de Acajutla antes de su salida el pasado 8 de abril, sin que se encontraran indicios de contenido ilícito.
«El contenedor fue escaneado y verificado conforme a los protocolos de seguridad, y no se detectó ninguna anomalía», afirmó Merino Monroy. El funcionario detalló que el contenedor salió de Acajutla con destino al puerto de Balboa en Panamá a bordo del buque Sealand Balboa, el cual llegó a Panamá el 14 de abril.
Durante su estadía en el puerto panameño, el contenedor fue desembarcado y almacenado por varios días, antes de ser cargado el 18 de abril en otro buque, el Maersk Batam. La droga fue descubierta el 20 de abril, en la Terminal Marítima de Manzanillo, en la provincia de Colón, Panamá, durante una inspección de rutina. Además, las autoridades panameñas notaron que los marchamos del contenedor no coincidían con los originales colocados en El Salvador, lo que indica que el contenedor fue manipulado durante el tránsito.
El ministro Merino Monroy destacó que el primer punto de desembarque fue en Panamá, por lo que corresponde a las autoridades de ese país determinar cómo y cuándo ocurrió la alteración. «El Salvador reitera su firme compromiso en el combate al narcotráfico y mantiene rigurosos controles en sus puertos, asegurando operaciones limpias y transparentes», enfatizó.
Finalmente, Merino Monroy reconoció la labor de las autoridades panameñas en la Terminal de Manzanillo por detectar el ilícito, lo que permitió descubrir la manipulación ocurrida fuera de El Salvador.
Centroamérica
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual

La comunidad católica de El Salvador, una de las más devotas de Centroamérica, despidió con profundo sentimiento al papa Francisco, quien falleció esta semana y deja un legado imborrable en el país: un santo, un cardenal y cuatro beatos.
El pontífice argentino será recordado con especial cariño por haber reconocido la vida y el martirio de figuras clave para la fe salvadoreña, entre ellas Óscar Arnulfo Romero y Rutilio Grande, asesinados en 1980 y 1977, respectivamente.
El 3 de febrero de 2015, el Vaticano anunció que el papa Francisco había firmado el decreto que reconocía a Romero como mártir de la Iglesia, al haber sido asesinado «por odio a la fe», lo cual permitió su beatificación sin necesidad de comprobar un milagro.
La beatificación de Romero se celebró el 23 de mayo de 2015 en la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, en una multitudinaria ceremonia donde miles de fieles se unieron entre lágrimas, oraciones y cantos para agradecer al papa el histórico reconocimiento.
El legado espiritual de Francisco no se detuvo ahí. En junio de 2017, nombró como primer cardenal salvadoreño a monseñor Gregorio Rosa Chávez, amigo cercano de Romero.
Un año más tarde, en octubre de 2018, El Salvador vivió otro momento histórico: la canonización de Romero en Roma, presenciada por cientos de feligreses que se congregaron en San Salvador para seguir la ceremonia en pantallas gigantes y celebrar la proclamación de su mártir como santo de la Iglesia Católica.
Con estos gestos, el papa Francisco no solo fortaleció la fe de los católicos salvadoreños, sino que dio visibilidad al compromiso con la justicia y los pobres que encarnaron estos mártires. Por ello, su legado permanece vivo en los corazones de miles de creyentes.
-
Centroamérica5 días ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Deportes2 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales3 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Internacionales5 días ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Internacionales5 días ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales5 días ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Economía5 días ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica4 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica5 días ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica3 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica3 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Deportes3 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Internacionales2 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Deportes4 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Centroamérica5 días ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Deportes4 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Internacionales4 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica4 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica3 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica3 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Deportes3 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Internacionales3 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica3 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Noticias4 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales3 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica17 horas ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica17 horas ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa