Centroamérica
Puente de Conchalío en Surf City: Obras Públicas coloca vigas para estructura de cuatro carriles

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza en la construcción del nuevo puente de concreto de cuatro carriles sobre el río Conchalío, en el Puerto de La Libertad, como parte del proyecto Surf City. Esta infraestructura mejorará la movilidad en la zona costera de La Libertad, beneficiando tanto a residentes como a turistas.
Ayer, las cuadrillas del MOP llevaron a cabo el colado en una de las vigas de concreto que componen la nueva estructura, luego de haber colocado los estribos y los pilotes hace unas semanas.
«En la carretera del Litoral haremos 14 puentes en el proyecto de 23 kilómetros de ampliación de dos a cuatro carriles desde El Obispo a El Zonte. Hemos empezado con un tramo de cuatro kilómetros», detalló el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
Simultáneamente, en La Libertad, la Dirección de Obras Municipales (DOM) moderniza 6.36 kilómetros de calles rurales, beneficiando a más de 1,500 habitantes del cantón Tepeagua y a los turistas que visitan la playa San Diego y otras aledañas. El proyecto conecta la carretera al puerto con la carretera Litoral, atravesando una zona montañosa, mejorando significativamente la infraestructura local.
«Esta calle de 6.3 kilómetros fue construida pensando en garantizar el bienestar y mejorar la condición de vida de cada uno de ustedes», dijo el representante de la DOM, Gerardo Mendoza.
Las cuadrillas de la DOM realizaron estudios de suelo, terracería, demolición de tramos de empedrado fraguado, pavimentación, y la construcción de drenajes longitudinales y transversales, así como una obra de paso de quebrada con barandales. Además, se construyeron muros de protección de taludes, rellenos, derramaderos de aguas lluvias para el control de correntías y drenajes.
Con este proyecto, los automovilistas ahora cuentan con una ruta alterna que les permite evitar el tráfico vehicular en la ciudad porteña.
Centroamérica
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años

El presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini, anunció la liberación de nuevas variedades híbridas de café arábica, marcando un hito tras 18 años sin introducir material genético nuevo en el país.
Sansivirini recordó que la última variedad liberada fue en 2007 con el cuscatleco, resultado del cruce entre villa sarchí e híbrido de timor. Esta nueva liberación representa un avance crucial hacia una caficultura más resiliente, productiva y sostenible en El Salvador.
«Hoy es un día que marca un antes y un después en la historia de nuestra caficultura. Gracias a la visión del presidente Nayib Bukele, se reconoció la importancia de fortalecer la investigación científica y la institucionalidad del sector a través del Instituto Salvadoreño del Café», destacó Sansivirini.
El anuncio refuerza el compromiso de modernizar y fortalecer el parque cafetalero nacional, impulsando la competitividad y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado y el cambio climático.
Centroamérica
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.02 en los precios de los combustibles a nivel nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.
Según el reporte oficial, el galón de gasolina especial costará $3.75 en la zona central, $3.76 en la occidental y $3.79 en la oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio será de $3.49 en la zona central, $3.50 en la occidental y $3.53 en el oriente del país.
El diésel, por su parte, tendrá un costo de $3.23 en el centro, $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.
La institución recordó que los precios incluyen los impuestos vigentes, así como los aportes a la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Colectivo (COTRANS) y al Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE).
De acuerdo con la DGEHM, esta baja responde a la volatilidad en los mercados internacionales, provocada por un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China que busca reducir aranceles.
Centroamérica
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC

El domingo 27 de abril cerró sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales divulgadas esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Con este nuevo reporte, abril acumula 22 días sin muertes violentas en todo el territorio salvadoreño. Además, durante lo que va de 2025, el país suma 96 jornadas sin homicidios, resultado de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
En detalle, enero registró 26 días sin homicidios, febrero 25, marzo 23 y abril reporta 22 días hasta el 27 de este mes.
-
Deportes3 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales4 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica5 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica4 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica4 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Deportes4 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Internacionales3 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Deportes5 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Internacionales5 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Deportes5 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Deportes4 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica5 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Internacionales4 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica4 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Noticias5 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales4 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Deportes19 horas ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica18 horas ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Centroamérica18 horas ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica16 horas ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Noticias18 horas ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias18 horas ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Deportes19 horas ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Internacionales12 horas ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois