Connect with us

Centroamérica

Asamblea Legislativa aprueba asueto remunerado ante emergencias por lluvias en El Salvador

El martes 18 de junio ha sido decretado asueto remunerado para el sector público y privado en El Salvador, debido a la emergencia por las intensas lluvias. La Asamblea Legislativa aprobó este decreto con 59 votos a favor, en respuesta a una solicitud del presidente Nayib Bukele.

La aprobación del decreto se llevó a cabo durante una sesión plenaria extraordinaria el lunes por la noche. Ese mismo día, el presidente Bukele había solicitado al congreso que considerara la medida para mitigar los efectos del temporal.

Bukele explicó la importancia de esta medida a través de su cuenta de X, señalando que con un solo día de asueto adicional, se podría reducir la actividad laboral durante los tres días más críticos del temporal (domingo, Día del Padre y martes). Esto, según el presidente, minimizaría el costo para las empresas y mejoraría la prevención durante las lluvias más intensas.

El decreto permite que tanto empleados del sector público como del privado tomen un día de descanso, reduciendo la afluencia de personas en las calles y disminuyendo el riesgo de accidentes o situaciones peligrosas provocadas por las lluvias.

Además, se incluye un apartado que habilita a las empresas a implementar la modalidad de teletrabajo. Esto permite que, a pesar del asueto, las empresas que puedan operar remotamente lo hagan sin necesidad de pagar remuneraciones adicionales. El objetivo principal es evitar desplazamientos y reducir el riesgo de tragedias.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Esta medida se aprobó un día después de que la Asamblea Legislativa declarara el Estado de Emergencia a nivel nacional por 15 días, debido a los peligros y riesgos asociados con las lluvias intensas iniciadas el fin de semana.

El Estado de Emergencia permite a la Dirección de Protección Civil utilizar todos los recursos legales para evacuar a la población en riesgo y coordinar con entidades públicas y privadas para establecer centros de acopio y albergues temporales. También autoriza al Ministerio de Obras Públicas a realizar tareas de remoción de escombros y rehabilitación de infraestructura dañada.

Esta rápida respuesta del gobierno y la Asamblea Legislativa busca garantizar la seguridad y bienestar de los salvadoreños durante este período de condiciones climáticas adversas.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Naufragio en Panamá: buscan a 19 migrantes tras hundimiento de embarcación

Una embarcación con 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana naufragó en aguas del Caribe panameño, lo que ha desencadenado un operativo de búsqueda y rescate por parte del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), según informó la entidad este sábado.

El accidente ocurrió en aguas de la comarca Guna Yala, en la frontera con Colombia. A bordo viajaban 19 migrantes junto con dos panameños indígenas, el capitán y su ayudante, de acuerdo con el comunicado oficial.

Aunque las autoridades no han precisado la fecha exacta del naufragio, fuentes oficiales indicaron a EFE que se trata de migrantes que intentaban regresar a sus países tras no poder ingresar a Estados Unidos.

Según el Senafront, la embarcación se hundió debido a los fuertes oleajes provocados por el mal tiempo. “En coordinación con la comunidad, continuamos con las labores de búsqueda y rescate para ubicar a todas las personas y determinar su estado”, agregó la institución.

Continue Reading

Centroamérica

Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que 175 migrantes deportados desde Estados Unidos han aceptado el retorno voluntario a sus países de origen. Actualmente, se encuentran alojados en el hotel Decápolis, ubicado en la capital panameña. Las autoridades ya han gestionado al menos 41 pasajes aéreos para su regreso, con 17 personas viajando a India, nueve a Turquía, ocho a China, cinco a Georgia, uno a Nepal y otro a Kosovo.

Hasta el miércoles, el Servicio Nacional de Migración (SNM) había registrado un total de 299 migrantes repatriados, como parte del acuerdo entre Panamá y Estados Unidos. El grupo incluye 157 mujeres, 142 hombres y 12 familias. Además, otro albergue ha sido habilitado en San Vicente, provincia de Darién, cerca de la localidad selvática de Metetí, a unos 230 km al este de la capital, al que se trasladaron los migrantes durante la noche del martes al miércoles.

Este centro de acogida, que hasta ahora recibía a migrantes que cruzaban la peligrosa selva del Darién en su ruta hacia Estados Unidos, se encuentra en un trayecto de más de cinco horas desde la capital panameña. Según las autoridades, todos los gastos relacionados con la movilización aérea, el hospedaje y la alimentación de los migrantes son cubiertos por el Gobierno de Estados Unidos.

Continue Reading

Trending

Central News