Connect with us

Latinoamérica

Argentina veta a influencer polaco por escalada peligrosa en rascacielos de Buenos Aires

La Justicia de la ciudad de Buenos Aires ha prohibido al ‘influencer’ polaco Marcin Banot regresar a Argentina durante tres años, luego de que la semana pasada escaló sin arnés veinticinco pisos de un rascacielos en la capital argentina. Fue rescatado por bomberos y servicios de emergencia locales, y además ha tenido que donar sus cámaras y equipos.

Decisión Judicial y Consecuencias

Según informó el Ministerio Público Fiscal de Buenos Aires, Banot también debe publicar disculpas públicas en su canal de YouTube (@BNTvideo) y en su cuenta de Instagram (@bnt_fhuj_hd). En un video difundido por el Ministerio Público Fiscal, Banot admitió su error y expresó sus disculpas:

«Reconozco que cometí un grave error al trepar ese edificio sin pensar en las consecuencias. Mi comportamiento fue peligroso,» dijo Banot. «Quiero pedir disculpas especialmente a los ciudadanos argentinos y, en particular, a los habitantes de Buenos Aires por las molestias que mi accionar pudo haberles causado. Agradezco el trabajo con celeridad de los grupos de rescate del cuerpo de Bomberos y de la Policía de Buenos Aires.»

Donación de Equipos y Sanciones Adicionales

En el video, Banot entrega su cámara GoPro, utilizada para grabar la escalada, al comandante Rodolfo Goy del Cuerpo de Bomberos de Buenos Aires, quien recibió la donación como reparación del daño ocasionado. El valor aproximado de la cámara es de 500.000 pesos (unos 500 dólares). Las autoridades rechazaron el ofrecimiento inicial de cien dólares por parte de Banot para la reparación de daños. También tuvo que entregar dos memorias con imágenes de su escalada.

Acusaciones y Restricciones

Banot, acusado del delito de violación de domicilio, llegó a un acuerdo homologado por el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas Nº 10, que establece que debe abstenerse de regresar a Argentina por tres años. Además, deberá fijar residencia y someterse a las citaciones del Departamento de Control de Suspensión del Proceso a Prueba.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El Incidente de la Escalada

El 11 de junio, Banot escaló veinticinco pisos de un rascacielos de 125 metros en el centro de Buenos Aires, sin arnés y equipado solo con una camiseta de Lionel Messi. La escalada fue detenida por un operativo complejo de rescate llevado a cabo por los bomberos de la ciudad, el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) y la policía.

Banot, conocido por escalar grandes estructuras sin equipo de seguridad, es seguido por medio millón de personas en sus redes sociales, donde también expresa su amor por el mate y la videografía.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Economía

Especialistas rechazan renegociación del TLC propuesta por Petro

Especialistas consideran que la intención del presidente colombiano, Gustavo Petro, de renegociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos es «innecesaria» e «improcedente». Así lo manifestó este martes María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), durante un conversatorio sobre las relaciones bilaterales.

«Es innecesaria porque hoy ya contamos con mecanismos de revisión y ajuste que pueden hacer la labor del mejoramiento del acuerdo comercial», afirmó Lacouture, quien también advirtió que la medida podría ser contraproducente al generar incertidumbre sobre los resultados de una nueva negociación.

Petro anunció la semana pasada su intención de revisar los TLC con Estados Unidos y la Unión Europea, citando específicamente el artículo sobre el tribunal que resuelve disputas entre los Estados firmantes. Esta decisión se produjo tras un fallo arbitral que obliga a Colombia a pagar cerca de 380 millones de dólares a la empresa española Telefónica.

Continue Reading

Internacionales

Ecuador ratifica su reconocimiento a Edmundo González como «presidente electo» de Venezuela

El Gobierno de Ecuador ratificó este jueves su reconocimiento a Edmundo González Urrutia como «presidente electo» de Venezuela, al rechazar los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó al presidente Nicolás Maduro como ganador de un nuevo mandato de seis años (2025-2031). Ecuador había reconocido inicialmente a González como presidente electo el 2 de agosto, mediante un comunicado emitido por el presidente Daniel Noboa, pero esta semana reafirmó su postura, dos días después de que el Gobierno de Estados Unidos también lo reconociera como el legítimo ganador de los comicios.

A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, el Gobierno ecuatoriano reiteró que, al igual que otros miembros de la comunidad internacional, había solicitado una verificación imparcial y transparente de los resultados electorales, algo que, según Ecuador, aún no ha sucedido. Además, la Cancillería ecuatoriana expresó que «la actuación de los órganos electorales de Venezuela ha debilitado los principios del Estado de Derecho y ha agravado la persecución y la situación de derechos humanos» en el país.

El comunicado también destacó que «un verdadero ejercicio de democracia exige el respeto incondicional de la voluntad de los votantes», y reiteró el respaldo de Ecuador a Edmundo González como el triunfador legítimo de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Hasta la fecha, las autoridades electorales de Venezuela no han publicado las actas de las elecciones celebradas el 28 de julio, tal como ha solicitado una parte importante de la comunidad internacional. La oposición venezolana ha difundido una serie de actas que apuntan a una amplia victoria de González Urrutia, aunque el oficialismo no las reconoce como válidas.

González Urrutia, quien se convirtió en el principal candidato de la oposición después de que María Corina Machado fuera inhabilitada, recibió asilo en España debido al temor de ser detenido por las autoridades venezolanas por no aceptar los resultados del CNE, que dan la victoria a Maduro. La ceremonia de investidura de Maduro está prevista para el 10 de enero.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Inauguran nuevo muelle turístico en el Puerto de La Libertad

La ministra de Turismo, Morena Valdez, y el embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui, inauguraron el Muelle Turístico del Puerto de La Libertad, una obra emblemática gestionada por el presidente Nayib Bukele como parte de los proyectos de desarrollo impulsados en colaboración con China.

Durante el acto, Valdez destacó la visión compartida con el presidente Xi Jinping en 2019, cuando se concretaron los acuerdos para desarrollar infraestructura clave en El Salvador.

“Recuerdo cuando fuimos con el presidente Nayib Bukele a China y, junto con el presidente Xi Jinping, acordaron proyectos de infraestructura que dieran desarrollo económico y social a nuestros países. Eso fue en 2019 y ahora se está cumpliendo”, afirmó la ministra.

El nuevo muelle, que tiene una longitud de 200 metros, se suma a los atractivos de Surf City, un proyecto que está transformando los destinos turísticos de la región, impulsando la economía local y posicionando al país como un referente internacional.

Continue Reading

Trending

Central News