Latinoamérica
Indígenas desplazados por violencia en Chiapas marchan para exigir paz y justicia

Unos 4,000 indígenas de la etnia ch’ol, desplazados de la comunidad de Tila en el estado mexicano de Chiapas debido a la violencia desatada por grupos del crimen organizado, marcharon este miércoles para exigirle una solución al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
El 7 de junio, enfrentamientos entre dos grupos armados, ‘Los Autónomos’ y ‘Karma’, provocaron que estos indígenas se vieran forzados a abandonar sus hogares. Los desplazados, marchando en silencio por las calles de Yajalón, exigieron justicia, reparación de daños, un retorno seguro y la restitución de sus propiedades.
Situación de Emergencia para los Indígenas Ch’ol
Más de dos semanas después de haber huido de Tila, los pobladores marcharon para llamar la atención sobre la situación de emergencia que enfrentan miles de indígenas ch’ol en Chiapas.
“Existen dos puntos principales: el regreso seguro a nuestras casas, que la seguridad nos resguarde nuestra integridad física y cada una de nuestras casas, y el segundo, que quede abierta una mesa de trabajo”, declaró Marcelino Torres, vocero de los desplazados de Tila. Los manifestantes recorrieron cinco kilómetros desde el deportivo de Yajalón hasta el Parque Central, en un contingente compuesto por niños, adolescentes, hombres, mujeres y adultos mayores, vestidos de blanco y portando carteles y banderas con mensajes como “Todos somos Tila” y “Queremos un retorno seguro”.
Indemnización y Soluciones Urgentes
Los manifestantes demandaron indemnización para aquellos cuyas viviendas fueron quemadas y recordaron que el conflicto original es entre agricultores autónomos y legales, un problema exacerbado por la ausencia de las autoridades federales y la aparición de sicarios de grupos del narcotráfico.
Margarita Jiménez, habitante de Tila, expresó su deseo de retornar a su hogar en paz y con garantías de seguridad. “Queremos vivir en paz en nuestros hogares, pero sobre todo con esa garantía de seguridad que queremos llegar y retornar a nuestra casa”, dijo.
Los grupos armados Karma y Autónomos llevan tiempo disputándose las tierras, y aunque el Ejército mexicano intervino este año, ambos grupos corrieron a los militares, desatando la violencia. Este episodio es el segundo más violento en Tila, siendo el primero en noviembre de 2023, cuando la cabecera municipal permaneció sitiada por casi 15 días, resultando en la muerte de ocho jóvenes.
Centroamérica
Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.
El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.
La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.
«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.
Internacionales
México tiene preparado un plan frente a los aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su confianza en que el presidente estadounidense, Donald Trump, no llevará a cabo su amenaza de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. A pesar de las declaraciones de Trump, que sugieren que los aranceles podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero, Sheinbaum destacó que su gobierno tiene un “plan” preparado para hacer frente a esa situación, aunque no ofreció detalles específicos.
“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.
El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó la “cooperación histórica” entre México y Estados Unidos, pero confirmó la intención de Trump de aplicar aranceles a México y Canadá. Ambos países son socios de EE.UU. en el tratado comercial T-MEC, el cual podría verse afectado si las amenazas de aranceles se materializan.
Latinoamérica
Tribunal de Ecuador dicta prisión preventiva a 16 miembros de la Fuerza Aérea por desaparición forzada

Un tribunal penal en Ecuador ordenó el martes la prisión preventiva para 16 miembros de las Fuerzas Armadas, quienes están siendo investigados por la presunta desaparición forzada de cuatro adolescentes, un caso que ha generado gran conmoción en el país y preocupación entre organismos internacionales. La Fiscalía de Ecuador informó sobre la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X.
De acuerdo con los elementos de prueba presentados por la Fiscalía, el juez a cargo dictó prisión preventiva para los 16 militares acusados de desaparición forzada, un delito que en Ecuador puede ser sancionado con hasta 26 años de prisión, según el código penal del país.
Los militares, que ya se encontraban bajo custodia, son miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y están siendo procesados por la desaparición de los adolescentes, quienes fueron detenidos el 8 de diciembre por presunto robo. Las víctimas tenían entre 11 y 15 años.
El caso ha generado gran indignación en Ecuador y ha llamado la atención de organismos internacionales que exigen una investigación profunda y sanciones correspondientes.
-
Centroamérica3 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales4 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales4 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica4 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica3 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica3 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica4 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica4 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica3 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica4 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica4 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Entretenimiento4 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica4 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica3 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica5 días ago
Pasajero muere en accidente de bus en San Vicente; conductor estaba drogado
-
Internacionales21 horas ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica5 días ago
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua
-
Centroamérica3 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica5 días ago
Tecnología y precisión: Hospital Zacamil realiza 200 cirugías videolaparoscópicas
-
Centroamérica4 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno destaca avance del 90 % en la construcción del Hospital Rosales
-
Centroamérica22 horas ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica5 días ago
Activación de fallas geológicas provoca intensa actividad sísmica en Conchagua
-
Internacionales21 horas ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica3 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica22 horas ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral