Latinoamérica
Sheinbaum anuncia primer gabinete con continuidad y nombres clave de la administración anterior

En su primer anuncio de gabinete presidencial, Claudia Sheinbaum apuesta por la continuidad al nombrar a seis cargos clave, destacando la inclusión de tres secretarios del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y dos colaboradores de su gestión en Ciudad de México.
Uno de los anuncios más impactantes fue el del excanciller Marcelo Ebrard, rival político de Sheinbaum en la contienda interna de Morena, quien será el nuevo secretario de Economía. Ebrard liderará la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
La actual canciller, Alicia Bárcena, será la próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mientras que Juan Ramón de la Fuente, exrepresentante de México en la ONU, la reemplazará en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Sheinbaum también ha incluido en su equipo a dos mujeres que la acompañaron en su gestión en Ciudad de México: Ernestina Godoy, exfiscal general de la capital, quien será la consejera jurídica de la Presidencia, y Rosaura Ruiz, exsecretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de Ciudad de México, quien encabezará la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnologías e Innovación.
Además, Julio Berdegué, ex subdirector general de la FAO para América Latina y el Caribe, será el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Sheinbaum expresó su intención de continuar con los logros del presidente López Obrador y avanzar en la prosperidad compartida y la soberanía del país. «Vamos a avanzar a partir de lo logrado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, con nuestros principios, y avanzando en la prosperidad compartida, en la soberanía alimentaria, en la soberanía de nuestro país, en el desarrollo económico con justicia”, dijo durante el evento en Ciudad de México.
Con estos nombramientos, Sheinbaum ha mostrado su confianza en colaboradores experimentados para cumplir con los objetivos de su administración en los próximos seis años.
El excanciller Ebrard, quien compitió contra Sheinbaum en la contienda interna de Morena, señaló su compromiso con el nuevo proyecto. «Tiene una amplia experiencia, estoy muy contenta de que Marcelo nos acompañe y, además, el día de ayer presentamos los ejes centrales de nuestro proyecto económico, Marcelo está convencido de ello y estoy segura de que es la mejor persona para que nos apoye y juntos podamos desarrollar este proyecto de prosperidad”, comentó Sheinbaum.
Ebrard, por su parte, afirmó: “Es un honor y un privilegio estar aquí, agradezco la confianza de Claudia Sheinbaum y prometo poner todo mi empeño, dedicación y compromiso para cumplir los objetivos que han animado el voto del pueblo de México”.
El gabinete de Sheinbaum aún no está completo. Hasta ahora, solo se han revelado siete de los perfiles de un gabinete compuesto por 19 secretarías de Estado y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal. Sheinbaum ha indicado que cada jueves anunciará a seis personas, faltando aún puestos clave como la Secretaría de Gobernación, Seguridad, Marina y Defensa Nacional.
Centroamérica
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador

El mexicano Aczino hizo historia la noche del sábado al consagrarse bicampeón de la Freestyle Master Series (FMS) Internacional, en un evento sin precedentes celebrado en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González, en San Salvador, donde más de 30,000 personas vibraron con la mayor batalla de gallos en español de todos los tiempos.
El camino de Aczino hacia el título comenzó en octavos de final con una victoria sobre el chileno Nitro. Luego, superó al español Skone en cuartos y eliminó a El Menor, también de Chile, en una de las semifinales más emocionantes del torneo. En la gran final, el mexicano reafirmó su estatus como leyenda al imponerse al argentino Kodigo.
Con este triunfo, Aczino se convirtió en el primer bicampeón internacional de la FMS, sumando este nuevo título al obtenido en 2019.
La edición 2025 de la FMS Internacional rompió récords de asistencia, superando la marca anterior establecida en la Red Bull Internacional 2016 en Lima, que reunió a más de 23,000 asistentes.
Entre los favoritos que no lograron alcanzar la final destacaron los españoles Gazir y Chuty, quienes fueron eliminados por los argentinos Kodigo y Larrix, respectivamente.
Latinoamérica
Fitch reduce drásticamente la proyección de crecimiento de México para 2025

Fitch Ratings redujo este martes su previsión de crecimiento para México en 2025 al 0 %, una caída desde el 1,1 % proyectado anteriormente, al anticipar una recesión técnica derivada del impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En su informe «Perspectivas Económicas Mundiales de marzo 2025», la agencia también ajustó a la baja su pronóstico de crecimiento para 2026, situándolo en 0,8 %, lo que representa una disminución de nueve puntos porcentuales respecto a su estimación anterior.
El documento advierte que la economía mexicana enfrenta una alta incertidumbre debido a los nuevos impuestos comerciales del 25 % aplicados por EE.UU., como consecuencia de la dependencia del país con su vecino del norte.
Aunque tras negociaciones se excluyeron de este arancel los productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los bienes no incluidos en el acuerdo siguen gravados con un 12 %, una tasa que se elevará al 15 % en abril antes de moderarse a 10 % en 2026, según las proyecciones de Fitch.
Centroamérica
El Salvador fortalece lucha antidrogas en altamar con decomisos a más de 1,000 millas náuticas

El ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, destacó que el Plan Control Territorial (PCT) ha fortalecido la capacidad de la Marina Nacional para realizar incautaciones de droga en altamar, alcanzando mayores distancias desde la costa salvadoreña.
Según datos oficiales, entre 2009 y 2017, durante los gobiernos del FMLN, los decomisos oscilaron entre 299 kilos y 6.8 toneladas de cocaína, en un rango de 1.5 a 412 millas náuticas de la costa. En contraste, entre 2020 y 2024, bajo la administración del presidente Nayib Bukele, las incautaciones han aumentado a un rango de 10 a 16.7 toneladas de cocaína, con operaciones realizadas entre 310 y 1,050 millas náuticas.
«Así como hemos logrado un cambio en la seguridad a nivel territorial, convirtiendo a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental, también nos hemos convertido en un referente en la lucha contra el narcotráfico marítimo», afirmó Merino Monroy.
La Marina Nacional ha intensificado los operativos en aguas internacionales para evitar que la droga llegue a Centroamérica o a sus destinos finales. En 2011, por ejemplo, las incautaciones se realizaban a tan solo 1.5 millas náuticas de la costa salvadoreña.
-
Deportes3 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Internacionales4 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica4 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica4 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Deportes5 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Internacionales3 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica5 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Deportes5 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica5 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Internacionales4 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Internacionales4 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Centroamérica1 día ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Deportes1 día ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes8 horas ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales7 horas ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Noticias1 día ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias1 día ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica8 horas ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Centroamérica8 horas ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Internacionales7 horas ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Centroamérica7 horas ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica8 horas ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Deportes8 horas ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Internacionales1 día ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Deportes1 día ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre