Connect with us

Latinoamérica

Sheinbaum reafirma el fortalecimiento de la Guardia Nacional como parte del ejército mexicano

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, inauguraron este domingo un cuartel de la Guardia Nacional (GN) en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, en el estado de Oaxaca, sur de México. Durante el evento, Sheinbaum afirmó que seguirá fortaleciendo y consolidando a este cuerpo de seguridad como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En sus intervenciones, ambos líderes aseguraron que en el próximo gobierno (2024-2030), encabezado por Sheinbaum a partir del 1 de octubre, se dará continuidad a la política de seguridad y militarización iniciada por López Obrador con la creación de la Guardia Nacional en 2019. Esta fuerza, dedicada a la seguridad pública, tenía la promesa presidencial de mantenerla bajo control civil.

“La Guardia Nacional, en tan solo cinco años, ya tiene el reconocimiento del pueblo de México y nos corresponde a partir del 1 de octubre seguir fortaleciendo y consolidarla como parte de la Secretaría de la Defensa Nacional con la reforma constitucional que está en puerta en el Congreso mexicano”, declaró Sheinbaum.

López Obrador, por su parte, añadió: “Vamos hacia adelante, me dio mucho gusto escuchar que la presidenta electa de México y la próxima presidenta constitucional y comandante suprema de las Fuerzas Armadas haya dado a conocer que la Guardia Nacional va, como debe de ser, a formar parte de la estructura de la Secretaría de la Defensa Nacional, es una muy buena noticia”.

El mandatario recordó que gobiernos anteriores consideraban que el problema de inseguridad y violencia “lo podían resolver solo con el uso de la fuerza, pero no, no se puede enfrentar la violencia con la violencia (…) lleva tiempo, pero vamos en el camino correcto”.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El pasado 5 de febrero, López Obrador presentó un paquete de 20 iniciativas, 18 de ellas de carácter constitucional, entre las que resalta trasladar a la Sedena el control de la Guardia Nacional.

En abril de 2023, el mandatario ya había avisado que en el último tramo de su gestión, que termina el próximo 30 de septiembre, insistiría en la militarización de la Guardia Nacional, actualmente con 130.000 agentes, después de que la Suprema Corte declaró inconstitucional la reforma legal que él promulgó en septiembre de 2022 sobre el tema. La Corte invalidó la ley porque durante la creación de la Guardia se estableció en la Constitución que debe estar a cargo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En el mismo acto en Oaxaca, la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, señaló que “México tiene hoy la oportunidad de consolidar el plan original, al contar a partir de septiembre en el Congreso con una fuerza política a favor de este proyecto”.

Tras las elecciones del 2 de junio, en las que triunfó la oficialista Sheinbaum, el partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), fundado por López Obrador, alcanzó una amplia mayoría en el Congreso que le permitirá llevar a cabo las reformas propuestas por el actual presidente.

En la inauguración del cuartel, el titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, recordó que esa dependencia ha trabajado en consolidar a la GN como “la máxima institución de seguridad pública” en el país.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

“En un tiempo récord hemos alcanzado logros (…) estamos ciertos de que aún falta camino por recorrer pero vamos por la ruta correcta”, dijo Sandoval, asegurando a López Obrador y a Sheinbaum que “la Sedena sin descuidar sus misiones constitucionales, continuará acompañando a la Guardia Nacional”.

El 8 de agosto de 2022, López Obrador emitió un decreto por el cual la Guardia Nacional se integró a la Sedena. Durante el Gobierno de López Obrador ha crecido la controversia en México por las políticas de militarización. El mandatario, quien prometió devolver a los soldados a los cuarteles, ha justificado el uso de los militares en tareas de seguridad para enfrentar el crimen.

La actuación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública ha causado polémica en México por afrontar acusaciones de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y uso desproporcionado de la fuerza.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.

El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.

La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.

«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.

Continue Reading

Internacionales

México tiene preparado un plan frente a los aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su confianza en que el presidente estadounidense, Donald Trump, no llevará a cabo su amenaza de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. A pesar de las declaraciones de Trump, que sugieren que los aranceles podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero, Sheinbaum destacó que su gobierno tiene un “plan” preparado para hacer frente a esa situación, aunque no ofreció detalles específicos.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó la “cooperación histórica” entre México y Estados Unidos, pero confirmó la intención de Trump de aplicar aranceles a México y Canadá. Ambos países son socios de EE.UU. en el tratado comercial T-MEC, el cual podría verse afectado si las amenazas de aranceles se materializan.

Continue Reading

Latinoamérica

Tribunal de Ecuador dicta prisión preventiva a 16 miembros de la Fuerza Aérea por desaparición forzada

Un tribunal penal en Ecuador ordenó el martes la prisión preventiva para 16 miembros de las Fuerzas Armadas, quienes están siendo investigados por la presunta desaparición forzada de cuatro adolescentes, un caso que ha generado gran conmoción en el país y preocupación entre organismos internacionales. La Fiscalía de Ecuador informó sobre la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X.

De acuerdo con los elementos de prueba presentados por la Fiscalía, el juez a cargo dictó prisión preventiva para los 16 militares acusados de desaparición forzada, un delito que en Ecuador puede ser sancionado con hasta 26 años de prisión, según el código penal del país.

Los militares, que ya se encontraban bajo custodia, son miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y están siendo procesados por la desaparición de los adolescentes, quienes fueron detenidos el 8 de diciembre por presunto robo. Las víctimas tenían entre 11 y 15 años.

El caso ha generado gran indignación en Ecuador y ha llamado la atención de organismos internacionales que exigen una investigación profunda y sanciones correspondientes.

Continue Reading

Trending

Central News