Connect with us

Centroamérica

El Salvador y Guatemala avanzan en construcción de puentes binacionales para fortalecer comercio

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) de El Salvador está avanzando con la construcción del nuevo puente binacional General José Manuel Arce en la frontera de La Hachadura, con la meta de completarlo a más tardar en marzo del próximo año. Esta nueva infraestructura reemplazará al puente actual y jugará un papel crucial en la mejora de la movilidad y la seguridad frente a las inundaciones recurrentes en la zona.

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, destacó que el nuevo puente será más alto y contará con cuatro carriles, además de incluir un tramo adicional de carretera que funcionará como un «by-pass». Este diseño tiene como objetivo prevenir problemas durante la temporada de lluvias, que históricamente ha causado inundaciones y afectaciones al tránsito vehicular y comercial en La Hachadura.

Además, se realizarán mejoras significativas en las vías de aproximación, aceras y sistemas de drenaje para canalizar eficientemente el agua hacia el río y minimizar el riesgo de inundaciones. La inversión para este proyecto supera los $30 millones y busca fortalecer la conectividad entre El Salvador y Guatemala, uno de los principales socios comerciales del país.

Rodríguez también informó que, en paralelo, el gobierno de Guatemala está trabajando en la construcción de otro puente en la frontera de Las Chinamas, conocido como puente El Jobo. Este esfuerzo conjunto asegura mejoras significativas en la infraestructura binacional, facilitando el comercio y la movilidad entre ambos países.

Durante las recientes lluvias, el río Paz experimentó un significativo aumento en su caudal, lo cual puso en riesgo el puente actual. Gracias a intervenciones oportunas del gobierno salvadoreño, se logró reparar los daños del lado guatemalteco, asegurando la continuidad del tráfico de personas y mercancías en la región.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La construcción de estas nuevas estructuras no solo busca fortalecer la infraestructura física, sino también hacerla más resiliente frente a los efectos del cambio climático, asegurando así la movilidad y seguridad de la población en situaciones de emergencia.

La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala expresó su agradecimiento por la cooperación y el apoyo recibido de parte del gobierno salvadoreño durante estos eventos climáticos adversos.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno de El Salvador envía a 77 trabajadores a EE. UU. con visas H-2 para el sector de jardinería

Un total de 77 salvadoreños viajarán a Atlanta, Georgia, Estados Unidos, para trabajar en el sector de jardinería y paisajismo, como parte del Programa de Movilidad Laboral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos trabajadores fueron contratados por una empresa estadounidense en el área mencionada, gracias a una alianza entre los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos que facilita el otorgamiento de visas H-2, promoviendo la migración legal, segura, circular y ordenada.

Previo a su viaje, la Cancillería de El Salvador organizó la «Jornada de Protección Preventiva para trabajadores H-2», en la que se explicó a los beneficiarios sus derechos, deberes y los compromisos laborales que asumirán durante su estancia en la empresa estadounidense.

Además, se estableció la «línea amiga del trabajador temporal» (7070-1159) para atender cualquier consulta que los salvadoreños pudieran tener durante su tiempo en el extranjero.

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que los trabajadores contarán con el acompañamiento de las representaciones consulares de El Salvador en los Estados Unidos, garantizando un apoyo constante durante su estadía.

Continue Reading

Trending

Central News