Connect with us

Internacionales

Beryl, el primer huracán de categoría 4 de la temporada, golpea las Islas de Barlovento

El huracán Beryl, calificado como «extremadamente peligroso», llegó este lunes al sur de las Islas de Barlovento, alcanzando la categoría 4 con vientos y marejadas ciclónicas «potencialmente mortales», según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

En una actualización reciente, la agencia federal indicó que la pared del ojo del huracán, con vientos máximos sostenidos de 240 kilómetros por hora, tocó tierra sobre la isla de Cariobacú. El NHC urgió a los residentes de las Islas Granadinas y Cariobacú a mantenerse en sus refugios, ya que los vientos de Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica, se intensificarán rápidamente dentro de la pared del ojo del ciclón.

Beryl arribó a las islas como un huracán «extremadamente peligroso» de categoría 4, de un total de 5 en la escala Saffir-Simpson. Según el último boletín, el sistema se encontraba sobre la isla de Cariobacú, a 50 kilómetros al noreste de Granada.

Este poderoso ciclón amenaza las islas del sur del Caribe durante esta semana y ha causado la cancelación de la cumbre anual de la Comunidad del Caribe (Caricom), que estaba programada para celebrarse desde el miércoles hasta el viernes próximo en Granada.

Se mantienen alertas

El NHC, con sede en Miami (Florida), mantiene la alerta de huracán para Barbados, San Vicente y las Islas Granadinas, Granada y Tobago, así como la amenaza de tormenta tropical para Martinica, Trinidad y Santa Lucía.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Beryl, el primer huracán de categoría 4 registrado tan temprano en la temporada atlántica, se desplaza a 31 kilómetros por hora en dirección oeste. Desde el inicio de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica el pasado 1 de junio, se han formado tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris.

Chris se formó el domingo en el Golfo de México y tocó tierra en la localidad de Lechuguillas, en el sureño estado mexicano de Veracruz.

Este año, el Atlántico espera una temporada de huracanes muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta trece huracanes, de los cuales hasta siete podrían ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El pronóstico indica que este año se podrían formar entre 17 y 25 tormentas, es decir, con vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado

El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado, pero los fieles podrán rendirle homenaje al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano este martes.

La misa funeral se celebrará a las 10:00 a.m. (08:00 GMT) en la plaza de San Pedro, frente a la basílica homónima, lugar donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública durante el Domingo de Resurrección. Actualmente, sus restos mortales descansan en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, casi un mes después de haber superado una larga hospitalización por problemas respiratorios.

En la capilla, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio se encuentra en su féretro, vestido con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario en las manos, mientras es custodiado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales publicadas este martes. De acuerdo con la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, además de jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.

Continue Reading

Centroamérica

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su negativa a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y volvió a exigir la liberación de los criminales venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Maduro continuó mencionando una presunta violación de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Cecot, y no respondió favorablemente a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los prisioneros políticos del régimen venezolano, encarcelados por sus vínculos con la oposición. «Le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están, enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó el presidente venezolano.

Estas declaraciones surgen después de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que incluiría la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos en Venezuela.

Continue Reading

Deportes

Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano

Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, no solo fue un apasionado del deporte, sino también un firme creyente en su poder para unir a las personas. «El fútbol es un deporte de equipo. No puedes divertirte solo», dijo en 2019 ante una multitud de jóvenes, futbolistas y entrenadores italianos en el Vaticano. “Si se vive así, puede tener un buen efecto sobre la mente y el corazón en una sociedad irritada por el subjetivismo”.

Como tantos niños argentinos, Jorge Mario Bergoglio creció con una pelota en los pies. Pasaba horas jugando en las veredas y en los ‘potreros’ polvorientos del barrio de Flores, en Buenos Aires. Él mismo reconocía que no tenía grandes habilidades futbolísticas y que sus amigos lo apodaban “de pies duros”.

A pesar de eso, el fútbol marcó su infancia y su corazón. Desde pequeño se hizo hincha del club San Lorenzo de Almagro, fundado por un sacerdote, Lorenzo Massa, en 1908. El equipo y sus seguidores, conocidos como ‘cuervos’ por la sotana negra de su fundador, conquistaron a Jorge con su vistoso estilo de juego, especialmente el plantel que ganó el torneo local en 1946, cuyos nombres recordaba hasta sus últimos días.

En 2014, un año después de su elección como Papa, San Lorenzo conquistó por primera vez la Copa Libertadores. El trofeo llegó hasta el Vaticano, llevado por dirigentes y jugadores del club. Como homenaje, la institución decidió que su futuro estadio lleve el nombre de su hincha más ilustre: el Papa Francisco, quien mantuvo activa su cuota como socio número 88.235 hasta el final de sus días.

Continue Reading

Trending

Central News