Connect with us

Centroamérica

Equipos de emergencia limpian montelimar tras inundaciones recurrentes

La colonia Montelimar en Olocuilta, La Paz Oeste, se volvió a inundar la tarde de este martes debido a la acumulación de basura en los tragantes. Equipos de Protección Civil y militares trabajaron bajo la tormenta para limpiar la basura y permitir que el agua corriera por los drenajes.

Miembros de la Fuerza Armada y equipos de Obras Públicas realizaron labores de limpieza de emergencia para evacuar el agua de lluvia. «Personal de Obras Públicas continúa sacando toneladas de basura de Montelimar, Olocuilta, La Paz Oeste», informó el ministerio del ramo, mostrando videos de trabajadores con palas, piochas y azadones removiendo la basura que obstruía los tragantes.

Esta es la segunda inundación en menos de 72 horas en la colonia, a la que llega el agua de lluvia que baja de la Autopista al Aeropuerto. Los pozos colectores, donde el agua debería caer para frenar la fuerza de la correntada, fueron limpiados el domingo por la noche y la madrugada del lunes tras la primera inundación. Sin embargo, para el martes, estos pozos ya estaban nuevamente llenos de basura, al igual que los tragantes.

«La institución se mantiene al servicio de la población ante las lluvias. Además de alcantarillas colapsadas con desechos, han encontrado incluso un sillón que estaba en la basura, contribuyendo a obstaculizar el recorrido del agua», informaron las autoridades.

Integrantes de la Marina Nacional también desplegaron una lancha zodiak en la colonia Montelimar para asistir a la población afectada por la inundación. Otras zonas afectadas por las lluvias de esa tarde incluyen Ciudad Arce, específicamente dentro de la Zona Franca American Park en La Libertad, donde decenas de carros en los estacionamientos de las maquilas quedaron semicubiertos de agua.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Soldados también trabajaron en la remoción de un árbol caído sobre la carretera que conecta Chapeltique con San Miguel.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años

El presidente del Instituto Salvadoreño del Café (ISC), Mauricio Sansivirini, anunció la liberación de nuevas variedades híbridas de café arábica, marcando un hito tras 18 años sin introducir material genético nuevo en el país.

Sansivirini recordó que la última variedad liberada fue en 2007 con el cuscatleco, resultado del cruce entre villa sarchí e híbrido de timor. Esta nueva liberación representa un avance crucial hacia una caficultura más resiliente, productiva y sostenible en El Salvador.

«Hoy es un día que marca un antes y un después en la historia de nuestra caficultura. Gracias a la visión del presidente Nayib Bukele, se reconoció la importancia de fortalecer la investigación científica y la institucionalidad del sector a través del Instituto Salvadoreño del Café», destacó Sansivirini.

El anuncio refuerza el compromiso de modernizar y fortalecer el parque cafetalero nacional, impulsando la competitividad y la adaptación a los nuevos desafíos del mercado y el cambio climático.

Continue Reading

Centroamérica

Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.02 en los precios de los combustibles a nivel nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.

Según el reporte oficial, el galón de gasolina especial costará $3.75 en la zona central, $3.76 en la occidental y $3.79 en la oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio será de $3.49 en la zona central, $3.50 en la occidental y $3.53 en el oriente del país.

El diésel, por su parte, tendrá un costo de $3.23 en el centro, $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.

La institución recordó que los precios incluyen los impuestos vigentes, así como los aportes a la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Colectivo (COTRANS) y al Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE).

De acuerdo con la DGEHM, esta baja responde a la volatilidad en los mercados internacionales, provocada por un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China que busca reducir aranceles.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC

El domingo 27 de abril cerró sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales divulgadas esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo reporte, abril acumula 22 días sin muertes violentas en todo el territorio salvadoreño. Además, durante lo que va de 2025, el país suma 96 jornadas sin homicidios, resultado de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

En detalle, enero registró 26 días sin homicidios, febrero 25, marzo 23 y abril reporta 22 días hasta el 27 de este mes.

Continue Reading

Trending

Central News