Centroamérica
Manuel Flores: «No tengo el apoyo de líderes históricos del FMLN»

El candidato a secretario general del FMLN, Manuel Flores, reconoció ayer que no cuenta con el respaldo de varios líderes y dirigentes históricos del partido de cara a las elecciones internas del próximo domingo, en las que competirá contra Simón Paz para dirigir el partido en el periodo 2024-2029.
Flores afirmó, en la entrevista matutina Las Cosas como Son, que exdirigentes como la exdiputada y expresidenta de la Asamblea Legislativa, Lorena Peña, así como la excoordinadora del grupo parlamentario efemelenista, Norma Guevara, han decidido no respaldar su candidatura, sino la de Simón Paz. Tampoco cuenta con el apoyo de Benito Lara, exdiputado del FMLN y exministro de Justicia y Seguridad Pública del Gobierno de Salvador Sánchez Cerén.
“Independiente de que Lorena Peña no me esté respaldando a mí, sino que públicamente esté apoyando a Simón Paz… Ahí están sus tuits pidiendo el apoyo para el otro candidato. ¿Por qué me voy a enojar con ella o con Norma Guevara que no me está apoyando? ¿O por qué me voy a molestar porque no me está apoyando Benito Lara?”, planteó Flores, quien el 4 de febrero de este año sufrió una derrota electoral en las elecciones presidenciales, ganadas por Nayib Bukele.
A manera de defensa, Flores dijo: “Quien me está apoyando a mí son las bases”, y aunque afirmó que “muchos” líderes históricos respaldan su candidatura, no dijo quiénes son. “No puedo mencionarte quiénes me están apoyando porque aquí es un tema interno”, dijo.
En las elecciones internas del 14 de julio participarán unos 16,000 afiliados, según cifras del padrón proporcionadas ayer por el candidato efemelenista. El ganador sustituirá a Óscar Ortiz, quien se desempeñó en la máxima dirigencia partidaria desde 2019. Bajo su administración, el partido sufrió dos derrotas electorales: en 2021 (diputados de la Asamblea Legislativa y alcaldes) y en 2024 (presidencial, alcaldes, diputados de la Asamblea y del Parlamento Centroamericano).
Fue en esta última elección cuando, por primera vez en su historia, el partido de izquierda no ganó ni un solo diputado legislativo ni alcaldes.
Centroamérica
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que 175 migrantes deportados desde Estados Unidos han aceptado el retorno voluntario a sus países de origen. Actualmente, se encuentran alojados en el hotel Decápolis, ubicado en la capital panameña. Las autoridades ya han gestionado al menos 41 pasajes aéreos para su regreso, con 17 personas viajando a India, nueve a Turquía, ocho a China, cinco a Georgia, uno a Nepal y otro a Kosovo.
Hasta el miércoles, el Servicio Nacional de Migración (SNM) había registrado un total de 299 migrantes repatriados, como parte del acuerdo entre Panamá y Estados Unidos. El grupo incluye 157 mujeres, 142 hombres y 12 familias. Además, otro albergue ha sido habilitado en San Vicente, provincia de Darién, cerca de la localidad selvática de Metetí, a unos 230 km al este de la capital, al que se trasladaron los migrantes durante la noche del martes al miércoles.
Este centro de acogida, que hasta ahora recibía a migrantes que cruzaban la peligrosa selva del Darién en su ruta hacia Estados Unidos, se encuentra en un trayecto de más de cinco horas desde la capital panameña. Según las autoridades, todos los gastos relacionados con la movilización aérea, el hospedaje y la alimentación de los migrantes son cubiertos por el Gobierno de Estados Unidos.
Centroamérica
Costa Rica se adentra en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de un fondo de inversión en Bitcoin

El Banco Nacional (BN) de Costa Rica, la principal institución financiera del país, ha decidido aprovechar el creciente interés por el bitcóin como activo de inversión y sus perspectivas de crecimiento, lanzando este viernes un fondo de inversión relacionado con la moneda digital.
El nuevo producto, denominado BN ETF Bitcoin, está dirigido a personas con un horizonte de inversión superior a cinco años y está compuesto por una cartera de fondos de inversión cotizados (ETF) de bitcóin, como los de Estados Unidos y Hong Kong. Según información de medios locales, para manejar la liquidez, el fondo tiene la opción de adquirir valores de deuda emitidos por el Sector Público de EE. UU. y Costa Rica, denominados en dólares y registrados en mercados internacionales y nacionales.
Los ETF al contado son instrumentos de inversión que permiten a los inversores apostar por un activo sin necesidad de comprarlo directamente. Esto ha permitido que grandes empresas con interés en adquirir bitcóin, pero sin querer gestionar su propia wallet, inviertan a través de instituciones autorizadas como BlackRock, que se encargan de la compra, administración y emisión de documentos representativos de la inversión.
Los ETF de bitcóin al contado en EE. UU. han experimentado un lanzamiento histórico, alcanzando un impresionante éxito. En su primer año, lograron superar los $120,000 millones en activos netos y captaron $37,000 millones en flujos netos. Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg Intelligence, destacó el impacto de este crecimiento, señalando que el iShares Bitcoin Trust de BlackRock se acerca a los $60,000 millones, posicionándose como uno de los ETF más importantes en la actualidad.
Centroamérica
Japón celebra 90 años de relaciones con El Salvador destacando avances en cooperación y transformación social

La embajada de Japón en El Salvador celebró la Fiesta Nacional el pasado miércoles 19 de febrero, en conmemoración del aniversario del natalicio del emperador Naruhito. Durante la ceremonia, el embajador japonés, Yoshitaka Hoshino, resaltó las estrechas relaciones de amistad y comercio entre ambos países, que han perdurado por casi nueve décadas. Hoshino destacó que se ha observado un cambio significativo en El Salvador, caracterizado por un mayor optimismo y convicción de parte de los salvadoreños.
«El Salvador ahora vive con la misma esperanza que los japoneses alguna vez tuvieron y que hoy han perdido, la sensación de que «mañana será mejor que hoy». Esto es precisamente lo que Japón busca recuperar, y lo que podemos sentir aquí, en El Salvador. Después de 90 años de relaciones amistosas, Japón también puede aprender de El Salvador», expresó el embajador.
Además, mencionó que a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), 30 voluntarios japoneses están contribuyendo en áreas como educación, salud, desarrollo comunitario, medio ambiente y deportes. De hecho, El Salvador fue el primer país de América Latina y el Caribe en recibir voluntarios de JICA.
En su discurso, Hoshino también resaltó el trabajo conjunto en proyectos de infraestructura, como la inauguración del periférico Gerardo Barrios en San Miguel el pasado diciembre, junto al presidente Nayib Bukele. Finalmente, reiteró que Japón continuará alineándose con las iniciativas que El Salvador lleva a cabo, como el programa ESMATE para mejorar los currículos educativos.
-
Centroamérica3 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales4 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales4 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Centroamérica4 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica3 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica3 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica4 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica4 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica3 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica3 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica4 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Entretenimiento4 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica3 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica4 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica5 días ago
Pasajero muere en accidente de bus en San Vicente; conductor estaba drogado
-
Internacionales22 horas ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica3 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica5 días ago
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica23 horas ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Internacionales22 horas ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno destaca avance del 90 % en la construcción del Hospital Rosales
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Activación de fallas geológicas provoca intensa actividad sísmica en Conchagua
-
Centroamérica4 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica3 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica23 horas ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Deportes22 horas ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho