Connect with us

Internacionales

Bukele condena atentado contra Trump y llama a mantener la democracia libre de violencia

Con un comunicado oficial emitido por la Presidencia de la República, Nayib Bukele, presidente salvadoreño, condenó los hechos de violencia de los que fue víctima el candidato republicano Donald Trump durante un acto de campaña celebrado en Pensilvania, Estados Unidos, este sábado.

En dicho evento, durante un discurso de Trump hacia los asistentes, se escucharon detonaciones de disparos y una bala rozó la oreja del candidato republicano, ocasionándole una herida leve y poniendo en riesgo su vida y la de los simpatizantes congregados en el mitin.

Ante estos hechos, Bukele señaló que no puede producirse un hecho de violencia en una democracia y que este tipo de acciones alteran el proceso electoral en Estados Unidos, por lo que expresó su condena hacia lo ocurrido.

«No hay lugar para la violencia en una democracia. El pueblo de El Salvador está con el pueblo de Estados Unidos en solidaridad durante este momento de conflicto», enfatiza el comunicado emitido por la Presidencia.

De igual forma, Bukele reiteró el apoyo de El Salvador hacia Estados Unidos y la necesidad de garantizar un proceso democrático en paz y libre de todo acto de violencia para no entorpecer ni poner en riesgo las libertades de la ciudadanía estadounidense.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«El Salvador reafirma su compromiso con los principios democráticos y está en solidaridad con Estados Unidos en este momento. Cuando la violencia entra en la escena política, interrumpe estos procesos y pone en peligro la libertad y las garantías democráticas», señala el comunicado.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sostuvieron este viernes una reunión en la que abordaron temas de migración y seguridad fronteriza. Ambas destacaron la importancia de seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar los desafíos comunes.

“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, expresó Sheinbaum en su cuenta de X.

Por su parte, Noem calificó como “positivo” el despliegue de la Guardia Nacional de México y la aceptación de vuelos de deportados. No obstante, subrayó que “aún queda mucho trabajo por hacer” para mejorar la seguridad en la frontera y en la región centroamericana.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad en ambos países.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Trending

Central News