Connect with us

Internacionales

Seguidores de Trump lo consideran un héroe y le brindan apoyo en Milwaukee

Fanáticos del expresidente de Estados Unidos Donald Trump organizaron en Milwaukee, sede de la Convención Nacional Republicana, una velada para rezar y desear una pronta recuperación al magnate neoyorquino tras el intento de asesinato que sufrió el sábado.

La concentración tuvo lugar en un céntrico parque de la ciudad, la más grande del estado de Wisconsin, un día antes de que comience la convención que debe formalizar la nominación de Trump como candidato republicano, en medio de fuertes medidas de seguridad. Alexandra Schwatge desplegó un cartel gigante con el rostro del republicano y colocó un cuadro mural en el que los simpatizantes escribían mensajes y deseos para Trump: “Eres nuestro héroe”, “Recupérate pronto”, “¡Lucha, lucha, lucha!”, son algunas de las frases que podían leerse.

“El presidente necesita saber que lo aman, que lo apoyamos y nunca nos rendiremos. Vale la pena luchar por la libertad de Estados Unidos”, explicó Alexandra a EFE en este acto organizado por la asociación de extrema derecha Turning Point Action. Trump fue víctima de un intento de asesinato durante un mitin en Butler, Pensilvania, donde un joven de 20 años le disparó con un fusil hiriéndolo en la oreja derecha.

El Servicio Secreto abatió al agresor, quien disparó desde un lugar elevado fuera del recinto, y una persona del público murió por herida de bala.

Cuando Chris Leslie B. se enteró de lo sucedido, “no podía creer lo que estaba viendo”, explicó esta mujer que también participó en la concentración de apoyo a Trump.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Reacciones y apoyo a Trump

“Esperaba que nadie resultara herido y desafortunadamente la gente lo estaba y yo simplemente no lo podía creer. Algo así no ha sucedido aquí desde Reagan (tiroteado y herido en 1981), no había habido un intento de asesinato”, detalló. En su opinión, lo sucedido es fruto de que “el país está realmente dividido por el hecho de que hay facciones extremas en ambos lados que intentan impulsar su agenda y la gente no se encuentra en el medio”.

Por ello, añadió, es necesario “empezar a hablar sobre problemas”, en lugar de “empezar a insultar y vilipendiar a otros”. “No podemos permitir que nuestros funcionarios electos tengan miedo de postularse para un cargo porque les preocupa que los asesinen”, afirmó.

El propio Trump anunció que el atentado no alteraba sus planes de presentarse en la convención y se desplazó este mismo domingo a Milwaukee, donde el próximo jueves dará un discurso aceptando su nominación. Además, tiene que anunciar próximamente a su aspirante a vicepresidente.

Oraciones por Trump y también por Biden

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Otro de los participantes en la concentración fue John Puchner, cantante, profesor y músico de iglesia, quien anoche compuso una canción tras sentirse desolado por lo sucedido.

“Cuando vi lo que sucedió sentí que el mundo está lleno de maldad. Todos debemos orar, republicanos y demócratas, rezar por el presidente Biden y por Donald Trump para que no tengamos más violencia”, zanjó. Toby Neuberger acudió a la concentración junto con su hermana, su hija y su sobrina, ataviadas con gorras y camisetas rojas de “Make America Great Again” (haz Estados Unidos grande de nuevo), el eslogan de los seguidores del republicano).

“Estamos aquí porque amamos a nuestro país. Amamos la libertad que Estados Unidos nos brinda y estamos aquí para orar, apoyar a Trump y orar por la familia que perdió a su padre ayer”, afirmó a EFE.

Tras lo sucedido, apuntó, es tiempo de reunirse para “proteger” al país y “defender a Trump”, quien quiere “lo mejor para Estados Unidos”.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión

El impacto de la guerra arancelaria global iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es «mucho peor» que la crisis financiera de 2008 y podría compararse con la Gran Depresión de 1929, alertó el secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, en declaraciones a EFE.

«Este es el escenario más negativo no solo desde la crisis financiera de 2008, sino también desde hace muchas décadas, tal vez desde la Gran Depresión», indicó Salazar-Xirinachs, el mismo día en que la Cepal recortó en cuatro décimas su proyección de crecimiento regional para 2025, dejándola en un 2%.

El economista costarricense recordó que la crisis de 2008 afectó principalmente al Atlántico Norte, mientras que en ese entonces «China aún crecía a tasas cercanas al 9% y 10%», lo que permitió una recuperación rápida en América Latina, impulsada en gran parte por el boom de los commodities.

Sin embargo, en la actualidad, la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha provocado recortes significativos en las previsiones de crecimiento para los dos principales socios comerciales de Latinoamérica. El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo la estimación de crecimiento para Estados Unidos del 2,7% al 1,8%, y para China, del 4,6% al 4%.

«La región enfrenta un escenario internacional muy complejo y de mucha incertidumbre», agregó Salazar-Xirinachs.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El Caribe, Centroamérica y México son las subregiones más afectadas por la guerra arancelaria. La Cepal revisó sus proyecciones de crecimiento para América Latina, que cerró 2024 con un crecimiento de 2,3%, y ahora espera un descenso de tres décimas para este año. «Aunque tres décimas parece poco, en un promedio de 33 países, tiene un impacto considerable», explicó el secretario ejecutivo.

Salazar-Xirinachs también señaló que los efectos más significativos de la guerra comercial se harán evidentes en julio, cuando finalice la pausa comercial de 90 días impuesta por Trump y se implementen nuevos aranceles, principalmente hacia la Unión Europea y Asia.

Continue Reading

Internacionales

Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que países como España y China están buscando acuerdos comerciales bilaterales con su gobierno, como resultado de los aranceles impuestos por su Administración.

Durante un discurso en Míchigan, con motivo de los primeros 100 días de su segundo mandato, Trump afirmó que su política comercial ha hecho que Estados Unidos sea “respetado en todo el mundo”. “Están viniendo desde todas partes para ver a su presidente. Desde España, desde China también… y quieren llegar a un acuerdo”, declaró el mandatario republicano.

Desde que anunció una tregua parcial de 90 días a los aranceles impuestos a inicios de mes, la Casa Blanca ha insistido en que muchos países están dispuestos a negociar pactos individuales con Washington. Trump incluso afirmó haber cerrado acuerdos con “200 países”, una cifra que supera los 193 países reconocidos por la ONU, sin ofrecer detalles ni confirmar con qué gobiernos se habrían concretado esos supuestos tratos.

España ha mostrado interés en negociar. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, visitó Washington la semana pasada y expresó que percibió una «voluntad de acuerdo» tras reunirse con funcionarios estadounidenses, incluido el representante de Comercio, Jamieson Greer.

Estas declaraciones se dan tras el anuncio de un acuerdo entre la Administración Trump y fabricantes de automóviles estadounidenses para reducir gradualmente los aranceles en los próximos dos años.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois

Cuatro personas, todas menores de edad, murieron este lunes luego de que un vehículo se estrellara contra un campamento de actividades extraescolares en la localidad de Chatham, en el estado de Illinois, Estados Unidos.

De acuerdo con un comunicado de la policía estatal de Illinois, las víctimas tenían entre 4 y 18 años. Tres de ellas fueron atropelladas fuera del edificio donde se desarrollaba el campamento, y una más dentro de las instalaciones.

Además, varias personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales cercanos, una de ellas por vía aérea debido a la gravedad de su estado. El conductor del vehículo, que resultó ileso, está siendo evaluado en un centro médico.

El incidente ocurrió alrededor de las 15:20 horas (hora local) en Chatham, una comunidad ubicada a unos 16 kilómetros al sur de Springfield, la capital del estado. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

Continue Reading

Trending

Central News