Connect with us

International

Maduro descarta negociar con María Corina Machado y la llama «prófuga de la Justicia»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, descartó cualquier posible proceso de negociación con la dirigente opositora María Corina Machado, a la que instó a entregarse ante las autoridades por ser una «prófuga de la Justicia». Maduro defendió que él sí ha «dado la cara» al acudir al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) este viernes.

«El único que tiene que negociar en este país con Machado es el fiscal general», dijo Maduro, días después de que el Ministerio Público abriese una investigación por presunta instigación a la insurrección sobre Machado y el excandidato presidencial Edmundo González, quienes instaron a militares y policías a ponerse «del lado del pueblo».

Maduro compareció en público tras acudir al TSJ, que había convocado a todos los candidatos a las elecciones del 28 de junio tras la controversia sobre los resultados oficiales, según los cuales el actual mandatario se impuso a González.

La oposición cuestionó dichos resultados y presentó sus propios informes, pero Maduro afirmó que un peritaje «del más alto nivel» sobre estos documentos demuestra que el 83 por ciento de la información es «falsa». Tanto los principales líderes opositores como la mayoría de la comunidad internacional piden la difusión de las actas en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) se basa para dar por vencedor al líder chavista.

Maduro subrayó que quiere «dar la cara», a diferencia de González, quien no acudió a su cita en el TSJ alegando riesgo para su libertad. «Sólo un candidato se negó a dar la cara y a cumplir con la justicia», denunció el mandatario, acusando a su rival de «dejar solos a sus electores» y de llamar a un golpe de Estado.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Maduro también sugirió que González actuó bajo la influencia de Machado, quien supuestamente le llamó a última hora para que no acudiera al TSJ. «Este señor lamentablemente es un títere, un monigote del fascismo. No puede tomar decisiones propias», afirmó el presidente, calificando de «escandaloso» que la oposición no haya entregado pruebas al tribunal para sustentar sus denuncias de «fraude».

El presidente venezolano rechazó cualquier diálogo con Machado, pero planteó otro «diálogo político» al que invitó a los 38 partidos inscritos en el CNE.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Entretenimiento

Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana

La música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas complicaciones de salud que la alejaron de los escenarios en los últimos meses.

Reconocida como un ícono del desamor, el despecho y la lucha contra el machismo, Paquita marcó generaciones con canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco. Su estilo inconfundible la llevó a ser nominada a varios Premios Billboard y a incursionar en el cine.

Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, creció en un hogar humilde y desde niña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, lo que retrasó su educación primaria hasta los 15 años, cuando obtuvo el certificado que le permitió trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.

Fue ahí donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 30 años mayor que ella y con un matrimonio previo. Su relación estuvo marcada por la violencia doméstica, lo que la llevó a separarse tras siete años juntos.

En 2021, Paquita sorprendió al incursionar en la política, postulándose como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano (MC), aunque su verdadera huella quedó en la música.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Su legado sigue vivo en cada canción, en cada letra que dio voz a las mujeres que sufrieron traiciones y en cada interpretación que desafió al machismo con ironía y valentía.

Continue Reading

Centroamérica

Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.

El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.

La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.

«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.

Continue Reading

Centroamérica

Nayib Bukele asegura que 2025 será clave para la valorización del bitcóin con Trump en el poder

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó que el año 2025 será crucial para la valorización del bitcóin, anticipando un «crecimiento exponencial» de la criptomoneda con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes.

«En lo personal, creo que este año, especialmente por la asunción de Trump, será muy importante para el bitcóin y para todo su ecosistema», declaró Bukele durante una conferencia de prensa en Casa Presidencial.

El presidente explicó que la llegada de Trump al poder, sumada a la posible creación de una reserva de bitcóin por parte de Estados Unidos, podría generar una revalorización significativa de la criptomoneda. Esto, según Bukele, creará un ecosistema más favorable para el bitcóin.

El mandatario salvadoreño también señaló que El Salvador, que ya posee reservas en bitcóin, está «a la expectativa» de este auge y se beneficiará del crecimiento de la criptomoneda.

Continue Reading

Trending

Central News