Connect with us

Sin categoría

Aumentan las denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Fernández

Las denuncias de violencia de género han experimentado un notable aumento en Argentina tras la reciente acusación de la ex primera dama, Fabiola Yáñez, contra el expresidente Alberto Fernández (2019-2023). De acuerdo con cifras oficiales obtenidas por EFE, las llamadas a la línea 144, destinada a la atención y asesoramiento de víctimas de violencia de género, crecieron significativamente durante la semana del 7 al 13 de agosto. En la Ciudad de Buenos Aires, el incremento fue del 45,88 %, mientras que en la provincia de Buenos Aires se registró un aumento del 47,1 %.

El pasado 6 de agosto, Yáñez, de 43 años, presentó una denuncia contra Fernández, de 65 años, quien fue imputado pocos días después por un fiscal argentino. El expresidente enfrenta cargos por lesiones graves doblemente agravadas por el vínculo y por violencia de género, así como por amenazas coactivas hacia su expareja. La denuncia ha provocado un gran revuelo en el país, alimentando una cascada de rumores y especulaciones en redes sociales y medios locales.

El impacto de este caso ha sido evidente en el aumento de consultas a la línea 144, que ofrece asistencia a víctimas de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial y simbólica. Este servicio funciona las 24 horas del día, de forma anónima y gratuita, en todo el territorio nacional.

El crecimiento de las denuncias coincide con la polémica gestión del actual presidente, Javier Milei, en cuanto a las políticas de género. Milei ha sido criticado por su postura contra lo que llama la «estafa de las ‘políticas de género’», incluyendo la eliminación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, creado en 2019 bajo la administración de Fernández.

Aunque el Gobierno de Milei asegura que no ha desfinanciado la línea 144 y que el servicio sigue operando para quienes sufren violencia de género, el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) ofrece una perspectiva distinta. ELA denunció que, durante el primer semestre de 2024, el presupuesto de este servicio fue reducido en un 28 % en comparación con el mismo período del año anterior. Además, la organización reportó que en junio pasado se despidió al 38 % del personal que trabajaba en la línea 144.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Según Chequeado, un reconocido organismo de verificación, el Programa de Apoyo y Acompañamiento a Personas en Situación de Riesgo por Violencia por Motivos de Género también ha visto una caída del 82 % en su ejecución. Durante el primer trimestre de 2024, este programa alcanzó a un 98 % menos de personas que en el mismo período del año anterior, reflejando un preocupante retroceso en la atención a víctimas de violencia de género en Argentina.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua

Las cuadrillas de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) trabajan en la reparación de la planta de bombeo El Progreso, en Colón, La Libertad, para restablecer el servicio de agua potable en las comunidades afectadas.

Los técnicos realizaron el desmontaje del equipo electromecánico con el objetivo de sustituirlo y solucionar la falla que ha impactado el abastecimiento en el casco urbano del cantón Lourdes, así como en las colonias Arboledas 1 y 2, Tepeyac, San Andrés Country y zonas aledañas.

Según la autónoma, el suministro será restablecido de manera paulatina una vez concluyan las reparaciones. Para ello, ANDA ha desplegado a 300 personas en el Área Metropolitana de San Salvador y 500 más en las zonas oriental, occidental y paracentral, con turnos las 24 horas para atender las necesidades de la población.

En los últimos cinco meses, los equipos de ANDA han ejecutado más de 30,000 acciones para reparar fugas, con más de 7,200 intervenciones solo en enero y febrero de este año. La institución reafirma su compromiso de mejorar el acceso al agua potable en todo el país.

Continue Reading

Sin categoría

Colapso de puente en Perú deja al menos 2 muertos y 41 heridos

Al menos dos muertos y 41 heridos dejó este viernes la caída a un río de un bus de pasajeros y un automóvil tras el colapso de un puente en el norte de Perú, informaron las autoridades.

El accidente ocurrió pasada la medianoche en el puente Chancay, 75 kilómetros al norte de Lima, sobre la carretera Panamericana que conecta el norte del país con la capital peruana Lima.

El Ministerio del Interior señaló que «más de 50 policías y 100 bomberos participan en las labores de rescate tras el colapso de un puente en Chancay».

El autobús de transporte interprovincial, que tenía dos pisos y llevaba más de 50 pasajeros, se dirigía desde la ciudad portuaria de Chimbote a Lima.

Los cuerpos del conductor y un pasajero fueron recuperados por los socorristas, mientras que los 41 heridos fueron trasladados a hospitales de la ciudad de Huaral y Lima, indicó el Ministerio de Salud.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Sin categoría

Irán inicia maniobras militares para reforzar defensa aérea de su planta nuclear en Natanz

Irán ha iniciado este martes unos ejercicios militares destinados a reforzar la defensa aérea de la planta nuclear de Natanz, en medio de las crecientes preocupaciones sobre un posible ataque a sus instalaciones. La decisión de realizar estas maniobras se da luego de que Estados Unidos planteara la opción de un ataque.

Los ejercicios, denominados Eqtedar 1403 (Poderío 1403), se llevan a cabo en colaboración entre el Ejército y la Guardia Revolucionaria iraníes en el perímetro de defensa aérea de la planta de Natanz, ubicada en el centro de Irán, según informó la agencia IRNA.

“El objetivo de esta fase de los ejercicios es llevar a cabo una defensa integral del complejo nuclear ante una variedad de amenazas aéreas, en condiciones de guerra electrónica complicadas”, indicó el general de brigada Qader Rahimzade, comandante de la Base de Defensa Aérea Jatam Al-Anbia del Ejército.

El primer día de las maniobras, que se extenderán hasta mediados de marzo, incluyó la presentación de nuevos sistemas de defensa aérea desarrollados localmente.

Continue Reading

Trending

Central News