International
Críticas internacionales al fallo del TSJ de Venezuela que valida la reelección de Maduro

El fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que validó la reelección de Nicolás Maduro en las controvertidas elecciones presidenciales del 28 de julio, ha generado una ola de críticas internacionales. La decisión del TSJ, presidido por la militante chavista Caryslia Rodríguez, ha sido ampliamente cuestionada por líderes y organizaciones que han puesto en duda la transparencia y legitimidad del proceso electoral venezolano, así como del proclamado triunfo del presidente bolivariano.
El gobierno español, encabezado por el socialista Pedro Sánchez, ha exigido la publicación “íntegra y verificable” de las actas electorales para considerar los resultados. “Hasta que esto no ocurra, no podremos reconocer el resultado”, manifestaron las autoridades españolas, que se comprometieron a continuar trabajando junto a sus socios europeos y latinoamericanos para “respetar la voluntad democrática del pueblo venezolano.”
Además, pidieron “una solución política basada en el diálogo y la negociación entre los venezolanos” y abogaron por el cese de las detenciones y la preservación de la paz social en el país.
Estados Unidos también condenó el fallo del TSJ, sosteniendo que todas las pruebas indican una victoria para el candidato opositor Edmundo González Urrutia. El vocero del Departamento de Estado, Vedant Patel, afirmó en un comunicado que “este fallo carece completamente de credibilidad, dada la abrumadora evidencia de que González recibió la mayoría de los votos el 28 de julio”. Patel subrayó que “la voluntad del pueblo venezolano debe ser respetada”.
Desde la Unión Europea, el alto representante para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, reiteró que la UE no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela hasta que las actas electorales sean publicadas y verificadas.
Centroamérica
Trump destaca cooperación con Bukele en lucha contra el Tren de Aragua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su agradecimiento al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, por su colaboración en la captura y encarcelamiento de los integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, procedentes de Venezuela. Según Trump, los delincuentes deportados el domingo a El Salvador fueron trasladados de inmediato al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras haber sido sometidos a un estricto proceso de verificación de identidad y antecedentes.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump calificó a los más de 200 deportados como «matones» que habían llegado a Estados Unidos desde «las cárceles de Venezuela». Además, elogió la labor de Bukele en la lucha contra el crimen organizado. «Son gente peligrosa, pero no parecían tan peligrosos cuando los guardias en El Salvador tomaron el control. Quiero agradecer al presidente [Bukele], es amigo mío y ha hecho un gran trabajo», afirmó.
El mandatario enfatizó que estos individuos representaban una amenaza significativa. «Estos eran grupos malos. Absolutamente eran asesinos con los peores récords que hayamos visto. No queremos cometer ese tipo de errores», concluyó, en respuesta a cuestionamientos sobre la posibilidad de que se hubiera deportado a inmigrantes sin antecedentes, como ha señalado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Entretenimiento
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana

La música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas complicaciones de salud que la alejaron de los escenarios en los últimos meses.
Reconocida como un ícono del desamor, el despecho y la lucha contra el machismo, Paquita marcó generaciones con canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco. Su estilo inconfundible la llevó a ser nominada a varios Premios Billboard y a incursionar en el cine.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, creció en un hogar humilde y desde niña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, lo que retrasó su educación primaria hasta los 15 años, cuando obtuvo el certificado que le permitió trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
Fue ahí donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 30 años mayor que ella y con un matrimonio previo. Su relación estuvo marcada por la violencia doméstica, lo que la llevó a separarse tras siete años juntos.
En 2021, Paquita sorprendió al incursionar en la política, postulándose como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano (MC), aunque su verdadera huella quedó en la música.
Su legado sigue vivo en cada canción, en cada letra que dio voz a las mujeres que sufrieron traiciones y en cada interpretación que desafió al machismo con ironía y valentía.
Centroamérica
Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.
El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.
La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.
«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.
-
Centroamérica5 días ago
Pro-Familia inaugura complejo quirúrgico con tecnología de vanguardia
-
Internacionales5 días ago
Presidente Petro confirma muerte de nueve integrantes del Clan del Golfo en bombardeo
-
Centroamérica4 días ago
Kristi Noem inicia gira regional en El Salvador con visita al Cecot y reunión con Bukele
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. respalda el traslado de criminales al Cecot, afirma Kristi Noem
-
Centroamérica3 días ago
Bukele informa sobre incautación de 1.3 toneladas de cocaína tras operación de la Marina Nacional
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador y EE. UU. firman Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos
-
Centroamérica5 días ago
Asamblea lamenta deceso de diputado suplente
-
Centroamérica5 días ago
Homicidios en Guatemala aumentan un 31.6 % en los primeros dos meses de 2025
-
Centroamérica5 días ago
Congreso de Guatemala suspende aumento salarial a diputados tras rechazo popular
-
Centroamérica2 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales3 días ago
El papa Francisco dará su bendición «urbi et orbi» en la Pascua
-
Internacionales3 días ago
Ecuador decomisa 2.5 toneladas de cocaína en Puerto de Posorja, Guayaquil
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno de El Salvador envía a 77 trabajadores a EE. UU. con visas H-2 para el sector de jardinería
-
Centroamérica2 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Centroamérica2 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Centroamérica3 días ago
El Puma: «Bukele tiene la capacidad de transformar El Salvador y hacer que los emigrantes regresen»
-
Internacionales3 días ago
Petro nombra a su excompañero de armas Germán Ávila como nuevo ministro de Hacienda
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador suma 20 días sin homicidios en marzo
-
Deportes2 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Internacionales2 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Centroamérica10 horas ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Internacionales2 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Internacionales3 días ago
Seis personas mueren en naufragio de submarino turístico en Hurgada, Egipto
-
Noticias2 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Centroamérica10 horas ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Centroamérica10 horas ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Internacionales10 horas ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos
-
Internacionales5 horas ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Internacionales5 horas ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Internacionales4 horas ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Internacionales5 horas ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales5 horas ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Centroamérica5 horas ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Internacionales5 horas ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Centroamérica5 horas ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales4 horas ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Internacionales4 horas ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Internacionales5 horas ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Centroamérica5 horas ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones