International
Donald Trump anuncia plataforma de criptomonedas como alternativa a los grandes bancos

Donald Trump anunció el próximo lanzamiento de una plataforma de criptomonedas llamada The DeFiant Ones, que presenta como una alternativa a los grandes bancos y las instituciones financieras.
“Los estadounidenses han sido explotados por los grandes bancos y las élites financieras durante demasiado tiempo”, escribió el candidato republicano a la presidencia en las redes sociales X y Truth Social. “Es hora de que nos unamos y resistamos”, agregó Trump.
Aunque no proporcionó detalles específicos sobre el proyecto, Trump prometió durante una conferencia importante del sector en Nashville, Tennessee, a finales de julio, que si regresa a la Casa Blanca, será “el presidente proinnovación y pro-bitcoin que Estados Unidos necesita”.
El gobierno de Joe Biden, por otro lado, es conocido por su inclinación hacia la regulación del sector de criptomonedas.
La nueva plataforma de Trump se basará en las finanzas descentralizadas o DeFi, un enfoque que permite realizar transacciones sin la necesidad de intermediarios tradicionales como los bancos.
Entretenimiento
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana

La música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas complicaciones de salud que la alejaron de los escenarios en los últimos meses.
Reconocida como un ícono del desamor, el despecho y la lucha contra el machismo, Paquita marcó generaciones con canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco. Su estilo inconfundible la llevó a ser nominada a varios Premios Billboard y a incursionar en el cine.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, creció en un hogar humilde y desde niña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, lo que retrasó su educación primaria hasta los 15 años, cuando obtuvo el certificado que le permitió trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
Fue ahí donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 30 años mayor que ella y con un matrimonio previo. Su relación estuvo marcada por la violencia doméstica, lo que la llevó a separarse tras siete años juntos.
En 2021, Paquita sorprendió al incursionar en la política, postulándose como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano (MC), aunque su verdadera huella quedó en la música.
Su legado sigue vivo en cada canción, en cada letra que dio voz a las mujeres que sufrieron traiciones y en cada interpretación que desafió al machismo con ironía y valentía.
Centroamérica
Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.
El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.
La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.
«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.
Centroamérica
Nayib Bukele asegura que 2025 será clave para la valorización del bitcóin con Trump en el poder

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó que el año 2025 será crucial para la valorización del bitcóin, anticipando un «crecimiento exponencial» de la criptomoneda con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos el próximo lunes.
«En lo personal, creo que este año, especialmente por la asunción de Trump, será muy importante para el bitcóin y para todo su ecosistema», declaró Bukele durante una conferencia de prensa en Casa Presidencial.
El presidente explicó que la llegada de Trump al poder, sumada a la posible creación de una reserva de bitcóin por parte de Estados Unidos, podría generar una revalorización significativa de la criptomoneda. Esto, según Bukele, creará un ecosistema más favorable para el bitcóin.
El mandatario salvadoreño también señaló que El Salvador, que ya posee reservas en bitcóin, está «a la expectativa» de este auge y se beneficiará del crecimiento de la criptomoneda.
-
Centroamérica3 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales4 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales4 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica4 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Centroamérica3 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica3 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica4 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica4 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica3 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica4 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica4 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Entretenimiento4 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica4 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica3 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica5 días ago
Pasajero muere en accidente de bus en San Vicente; conductor estaba drogado
-
Internacionales21 horas ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica5 días ago
Tecnología y precisión: Hospital Zacamil realiza 200 cirugías videolaparoscópicas
-
Centroamérica5 días ago
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua
-
Centroamérica3 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica4 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno destaca avance del 90 % en la construcción del Hospital Rosales
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica5 días ago
Activación de fallas geológicas provoca intensa actividad sísmica en Conchagua
-
Internacionales21 horas ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Centroamérica21 horas ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica3 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica21 horas ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica21 horas ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral