International
Fiscalía argentina convoca a Sofía Pacchi para el 12 de septiembre en la investigación contra Alberto Fernández

La Fiscalía argentina ha convocado para el próximo 12 de septiembre a Sofía Pacchi, testigo clave en la investigación por presunta violencia machista contra el expresidente Alberto Fernández (2019-2023), denunciado por su expareja, Fabiola Yáñez.
El fiscal Ramiro González, encargado del caso en los juzgados de Comodoro Py en Buenos Aires, fijó esa fecha para tomar el testimonio de Pacchi, quien es amiga de Yáñez y frecuentaba la Quinta de Olivos, residencia presidencial situada en la periferia norte de Buenos Aires. Su declaración es considerada fundamental en la investigación sobre los presuntos malos tratos de Fernández hacia Yáñez, madre de su hijo Francisco, de dos años.
Este lunes, el exadministrador de la Quinta de Olivos, Daniel Rodríguez, declaró que no tenía conocimiento de las supuestas agresiones físicas por parte de Fernández, aunque mencionó un incidente en el que Yáñez se cayó en una bañera el año pasado.
Las primeras dos testigos, Alicia Barrios, periodista, y María Cantero, exsecretaria de Fernández, comparecieron el 22 de agosto. Barrios afirmó que había observado «violencia emocional» y «maltrato psicológico» por parte de Fernández, aunque no presenció agresiones físicas. Cantero, por su parte, confirmó la autenticidad de los mensajes de texto sobre las agresiones y las fotos de Yáñez supuestamente golpeada en el móvil de la excolaboradora, pero indicó que no discutió el tema con Fernández debido a que consideraba que era una cuestión de la vida privada.
Además de Pacchi, están convocados a declarar Federico Saavedra, extitular de la Unidad Médica de la residencia presidencial, quien comparecerá el 5 de septiembre, y Miriam Yáñez Verdugo, madre de Fabiola Yáñez. La Fiscalía está a la espera de la autorización de la Justicia española para que la madre de Yáñez pueda testificar en el Consulado argentino en Madrid, donde reside junto a su hija y su nieto.
El 6 de agosto, tras la denuncia de Yáñez, el fiscal imputó a Fernández por el presunto delito de lesiones graves, agravadas por el vínculo y en un contexto de violencia de género, así como por amenazas coactivas hacia su expareja.
Centroamérica
Trump destaca cooperación con Bukele en lucha contra el Tren de Aragua

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su agradecimiento al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, por su colaboración en la captura y encarcelamiento de los integrantes del grupo criminal Tren de Aragua, procedentes de Venezuela. Según Trump, los delincuentes deportados el domingo a El Salvador fueron trasladados de inmediato al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras haber sido sometidos a un estricto proceso de verificación de identidad y antecedentes.
Durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval, Trump calificó a los más de 200 deportados como «matones» que habían llegado a Estados Unidos desde «las cárceles de Venezuela». Además, elogió la labor de Bukele en la lucha contra el crimen organizado. «Son gente peligrosa, pero no parecían tan peligrosos cuando los guardias en El Salvador tomaron el control. Quiero agradecer al presidente [Bukele], es amigo mío y ha hecho un gran trabajo», afirmó.
El mandatario enfatizó que estos individuos representaban una amenaza significativa. «Estos eran grupos malos. Absolutamente eran asesinos con los peores récords que hayamos visto. No queremos cometer ese tipo de errores», concluyó, en respuesta a cuestionamientos sobre la posibilidad de que se hubiera deportado a inmigrantes sin antecedentes, como ha señalado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Entretenimiento
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana

La música mexicana está de luto. Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, falleció este lunes a los 77 años tras enfrentar diversas complicaciones de salud que la alejaron de los escenarios en los últimos meses.
Reconocida como un ícono del desamor, el despecho y la lucha contra el machismo, Paquita marcó generaciones con canciones como Rata de dos patas y Cheque en blanco. Su estilo inconfundible la llevó a ser nominada a varios Premios Billboard y a incursionar en el cine.
Nacida el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, creció en un hogar humilde y desde niña trabajó en la cosecha de mangos y café para ayudar a su familia. Su infancia estuvo marcada por la pobreza, lo que retrasó su educación primaria hasta los 15 años, cuando obtuvo el certificado que le permitió trabajar en el Registro Civil del Ayuntamiento.
Fue ahí donde conoció a su primer esposo, Miguel Gerardo Martínez, un hombre 30 años mayor que ella y con un matrimonio previo. Su relación estuvo marcada por la violencia doméstica, lo que la llevó a separarse tras siete años juntos.
En 2021, Paquita sorprendió al incursionar en la política, postulándose como candidata a diputada local en Veracruz por el partido Movimiento Ciudadano (MC), aunque su verdadera huella quedó en la música.
Su legado sigue vivo en cada canción, en cada letra que dio voz a las mujeres que sufrieron traiciones y en cada interpretación que desafió al machismo con ironía y valentía.
Centroamérica
Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.
El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.
La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.
«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.
-
Centroamérica5 días ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales3 días ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Internacionales3 días ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Internacionales1 día ago
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles
-
Internacionales3 días ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Centroamérica4 días ago
Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales
-
Internacionales3 días ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Centroamérica5 días ago
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina
-
Internacionales5 días ago
Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración
-
Deportes4 días ago
Marcelo Arévalo y Mate Pavic conquistan el Masters 1000 de Miami
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Internacionales2 días ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Centroamérica1 día ago
Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal
-
Internacionales4 días ago
Claudia Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar nuevos aranceles a México
-
Internacionales3 días ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Centroamérica1 día ago
E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias
-
Centroamérica3 días ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Centroamérica1 día ago
Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales4 días ago
Terremoto en Birmania deja más de mil muertos y cientos de heridos
-
Internacionales3 días ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Centroamérica3 días ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Centroamérica3 días ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Internacionales1 día ago
E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania
-
Internacionales1 día ago
EE.UU. detiene a 113,000 inmigrantes y deporta a 100,000 bajo el gobierno de Trump
-
Internacionales3 días ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Noticias5 días ago
Terremoto de magnitud 7.7 sacude Birmania y Tailandia, deja al menos 150 muertos
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador se prepara para un Plan Vacacional de alto impacto
-
Internacionales3 días ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Internacionales3 días ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales3 días ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Internacionales3 días ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos
-
Internacionales3 días ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Centroamérica3 días ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales7 mins ago
Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump
-
Internacionales5 mins ago
Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental
-
Internacionales13 mins ago
Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador
-
Centroamérica11 mins ago
Aprobación de Rodrigo Chaves baja al 54 % tras un repunte temporal en 2024
-
Internacionales2 mins ago
El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida