Connect with us

Centroamérica

MARN alerta sobre tormentas con fuertes ráfagas de viento en la capital

El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Fernando López, advirtió sobre la llegada de un campo de lluvias y tormentas que ha ingresado por la zona de La Unión y el sector del Golfo de Fonseca. Según López, estas precipitaciones se están desplazando rápidamente hacia el resto del país, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador.

«Actualmente, la actividad eléctrica más intensa se está registrando en los departamentos de San Vicente, Usulután y La Paz. Estas lluvias avanzan hacia San Salvador y podrían generar ráfagas de viento de hasta 60 km/h», explicó el ministro.

López hizo un llamado a la población a estar atentos a los pronósticos meteorológicos y seguir las recomendaciones emitidas por las fuentes oficiales. «Es fundamental mantenerse informados y tomar precauciones ante las lluvias. Desde el MARN, continuamos con el monitoreo constante para proporcionar información oportuna», concluyó.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Protestas en Panamá por visita de Marco Rubio terminan en enfrentamientos con la policía

La policía panameña dispersó este viernes con gases lacrimógenos a decenas de manifestantes que protestaban contra la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegará al país este fin de semana, según constató un equipo de la AFP.

Los enfrentamientos ocurrieron cuando agentes policiales intentaron despejar una calle bloqueada por los manifestantes, en su mayoría estudiantes y docentes universitarios, que rechazan las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de retomar el control del Canal de Panamá.

«Hemos salido […] para defender nuestra soberanía y los derechos del pueblo humilde, el pueblo trabajador y el pueblo de a pie», expresó el universitario Juan Pérez a la AFP.

Previo a la intervención policial, los manifestantes quemaron un muñeco con el rostro de Trump frente a la Universidad de Panamá. El enfrentamiento dejó algunos lesionados leves.

Continue Reading

Centroamérica

Marco Rubio visita El Salvador y otros países clave en la estrategia de Trump para América Latina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su primera gira internacional con una visita a cinco países de América Latina, entre ellos El Salvador, como parte de la estrategia de la administración de Donald Trump para reforzar lazos en la región.

Según el enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Carone, los países seleccionados —Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana— son aliados estratégicos y el objetivo es “fortalecer y profundizar” estas relaciones.

Durante una conferencia telefónica, Claver-Carone destacó el papel de El Salvador en seguridad y migración, afirmando que el presidente Trump realizó su primera llamada con un líder latinoamericano a Nayib Bukele porque “es el presidente más consecuente en la región”. Señaló que en una década El Salvador pasó de ser una de las naciones más violentas del mundo a convertirse en un referente de seguridad.

En la agenda de Rubio se contempla la reactivación de un acuerdo de cooperación de asilo con El Salvador y el combate a la banda criminal transnacional Tren de Aragua. Claver-Carone enfatizó que la política de Trump considera a América Latina como una región clave en seguridad, ya que su impacto se siente directamente en la vida de los ciudadanos estadounidenses.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno de Ortega expulsa a monjas en una operación de desalojo en Nicaragua

Colombia pide a Corte de La Haya actuar sobre Nicaragua

Más de 30 monjas de la Orden de Santa Clara fueron expulsadas de tres conventos en Nicaragua en un acto denunciado como parte de una persecución del gobierno de Daniel Ortega contra la Iglesia. Según la abogada y experta en temas religiosos Martha Patricia Molina, las monjas fueron desalojadas la noche del martes de sus monasterios por fuerzas del gobierno, y su paradero sigue siendo incierto.

Molina indicó que hasta el momento no se sabe si las monjas, la mayoría de ellas nicaragüenses, han salido del país o si permanecen en la región. «Noche de terror para religiosas: la dictadura sandinista notificó a las Clarisas que debían abandonar sus propiedades, permitiéndoles llevar solo algunas pertenencias», escribió la activista en su cuenta de X, desde su exilio en Estados Unidos.

Continue Reading

Trending

Central News