Centroamérica
CIBELAE 2024: Innovación y transparencia en el sector de juegos en El Salvador

La Lotería Nacional de Beneficencia de El Salvador (LNB) llevó a cabo las esperadas Jornadas CIBELAE El Salvador 2024, un evento que reunió a los líderes y expertos del sector de juegos y apuestas para discutir temas fundamentales como la prevención del lavado de activos y la innovación tecnológica. Esta colaboración con la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas de Estado (CIBELAE) se celebró del 30 de septiembre al 2 de octubre en un hotel de la capital.
Con la LNB como anfitriona y bajo el liderazgo de Javier Milián, presidente de la LNB y actual presidente de CIBELAE, El Salvador se posiciona como un referente en la industria de juegos de azar. El evento refuerza el compromiso del país con la transparencia y la implementación de nuevas tecnologías.
Un aspecto destacado es el lanzamiento de un marco de certificación de tres niveles en Prevención de Lavado de Activos, que establece estándares para mitigar riesgos financieros. Además, se abordan temas como el uso de tecnologías emergentes y análisis de datos para la toma de decisiones estratégicas.
Los participantes escuchan a expertos internacionales, como Younés El Mechrafi y Esmeralda Britton, quienes enriquecen el evento con su experiencia. También se fomenta el networking para explorar colaboraciones que transformen la industria.
Para más información, visita Inb.gob.sv, cibelae.net, @loteria.sv o @cibelaeoficial en redes sociales.
Centroamérica
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta

El Gobierno envió este lunes a la Asamblea Legislativa una propuesta para reformar la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), con el objetivo de aumentar el umbral de exoneración hasta los $550 mensuales. Esta medida busca aliviar la carga tributaria de miles de familias salvadoreñas como parte de la estrategia económica impulsada por la administración del presidente Nayib Bukele.
El anuncio fue realizado a través de la red social X, donde el mandatario detalló: «Este día he enviado a la Asamblea Legislativa una propuesta para ampliar la exoneración del impuesto sobre la renta a todos los salarios de hasta $550. Esta medida beneficiará directamente a más de 100,000 familias salvadoreñas».
Asimismo, señaló que esta modificación incentivará los incrementos salariales en los niveles más bajos, incluso aquellos que ya superan el salario mínimo. Esta declaración hace referencia a una propuesta enviada la semana pasada al Consejo Nacional del Salario Mínimo para aumentar en un 12 % los sueldos de los sectores de maquila, industria, agro, comercio y servicios, a partir de junio de este año.
Actualmente, la Ley del ISR exime del impuesto a quienes devengan hasta $472 mensuales (tramo I). Con la reforma, este límite se ampliaría en $78, permitiendo que más personas queden exentas del pago. Los ingresos superiores a $472.01 (tramo II) ya están obligados a presentar declaración de renta, umbral que pasaría a ser $550 una vez aprobada la propuesta.
El director general de Impuestos Internos, Marvin Sorto, recordó ayer que este martes vence el plazo legal para presentar la declaración de renta correspondiente, obligación que aplica a quienes perciben ingresos mensuales iguales o superiores a $472.01.
Esta iniciativa se suma a otras medidas económicas impulsadas por el Ejecutivo con el objetivo de proteger la economía de las familias salvadoreñas.
Centroamérica
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja

El martes 29 de abril finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según los datos oficiales divulgados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Con este nuevo registro, abril acumula 24 días sin muertes violentas, mientras que en lo que va de 2025 ya se contabilizan 98 jornadas sin homicidios. Estos resultados se atribuyen a la implementación de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Desde el inicio de la actual administración en 2019, El Salvador ha alcanzado un total de 895 días sin homicidios, de los cuales 791 han ocurrido bajo el régimen de excepción. En ese período, más de 85,500 pandilleros y colaboradores han sido capturados por delitos relacionados con agrupaciones ilícitas, los cuales se sancionan con penas de entre 20 y 30 años de prisión. Además, algunos han sido acusados de otros delitos como extorsión agravada, homicidio, lavado de dinero, tráfico de armas, restricciones a la libre circulación y tráfico de drogas.
Centroamérica
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización

Representantes de los 22 pueblos indígenas de Guatemala, junto con líderes garífunas y xincas, presentaron este martes un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra la fiscal general, Consuelo Porras, por supuestos delitos de discriminación y racismo en la persecución judicial contra dirigentes indígenas.
La acción legal fue anunciada durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, en la que participaron también su gabinete y representantes de las comunidades originarias. Los líderes denunciaron que el Ministerio Público ha iniciado una serie de procesos judiciales selectivos en represalia por las protestas realizadas en 2023, cuando exigieron la renuncia de Porras.
El amparo surge tras la reciente detención de Luis Pacheco, actual viceministro de Desarrollo y Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Minas, y de Héctor Batz, ambos exintegrantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones, organización indígena clave en las protestas contra el Ministerio Público.
Durante el acto, Arévalo, rodeado de líderes de las cuatro principales identidades originarias del país, expresó su respaldo: “La criminalización de cualquier persona que defiende la democracia y los derechos humanos y que combate a la corrupción es un ataque a todos los pueblos del país”.
El mandatario también criticó que, mientras se persigue a líderes comunitarios, los casos de corrupción continúan impunes. “Hay millones de quetzales desfalcados del Estado por actores corruptos, pero no hay investigaciones de la fiscalía”, subrayó.
En respuesta, el Ministerio Público rechazó los señalamientos y afirmó que “es totalmente falso que exista criminalización hacia líderes indígenas”. Aseguró que todos los casos han sido llevados ante jueces y que sus actuaciones buscan garantizar el debido proceso.
-
Deportes4 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Internacionales5 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica5 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica5 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Internacionales4 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica5 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Centroamérica5 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Internacionales5 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica3 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes2 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica2 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes17 horas ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Centroamérica16 horas ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Internacionales16 horas ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Centroamérica15 horas ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Internacionales16 horas ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Centroamérica17 horas ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Centroamérica17 horas ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias2 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Deportes17 horas ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Noticias2 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Internacionales2 días ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Deportes2 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Centroamérica7 mins ago
Bukele propone aumentar umbral para exonerar pago de impuesto de la renta
-
Centroamérica11 mins ago
El Salvador suma 98 días sin homicidios en 2025 y refuerza su tendencia a la baja
-
Internacionales1 min ago
Tagle, el “papable” asiático cercano a Francisco que gana fuerza en las apuestas