Centroamérica
Matt Gaetz destaca la «bukeleización» de la seguridad en la región con Panamá como nuevo aliado
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/06/¿Quien-es-Nayib-Bukele-presidente-de-El-Salvador.jpg)
El congresista republicano de Florida, Matt Gaetz, elogió las acciones del presidente Nayib Bukele en El Salvador para combatir las pandillas, destacando cómo otros gobiernos de la región buscan replicar estas medidas de seguridad para traer paz y estabilidad a sus ciudadanos.
Gaetz mencionó específicamente al presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien recientemente anunció su intención de iniciar una ofensiva contra los grupos delictivos que afectan a los panameños, siguiendo el ejemplo de las políticas de seguridad implementadas por Bukele en El Salvador.
«Le deseamos lo mejor al presidente Mulino en su lucha contra las pandillas. A Estados Unidos le interesa que las naciones de América Latina ofrezcan seguridad a sus ciudadanos mediante fronteras sólidas y una mayor seguridad interna. Esto ayudará a reducir la migración ilegal hacia Estados Unidos», declaró Gaetz, quien también preside el caucus EE. UU.-El Salvador en el Congreso estadounidense.
El congresista también afirmó que la decisión de Mulino de seguir las políticas de Bukele puede considerarse como «la bukeleización de la política» a nivel internacional. Bukele ha implementado el Plan Control Territorial desde junio de 2019 y, desde marzo de 2022, lo ha reforzado con un estado de excepción, aunque estas medidas no cuentan con el respaldo de la oposición política en la Asamblea Legislativa (ARENA y VAMOS).
«Algo más grande está sucediendo aquí. El presidente Mulino está adoptando, esencialmente, el ‘estado de excepción’ de Bukele, que ha sido muy popular y exitoso. Es la bukeleización de la política centroamericana, y esto apenas comienza… paso a paso», escribió Gaetz en la plataforma X.
Centroamérica
Elon Musk respalda denuncia del presidente salvadoreño sobre financiamiento mediático global
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/06/¿Quien-es-Nayib-Bukele-presidente-de-El-Salvador.jpg)
El presidente de El Salvador acusó en la red social X a la «gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’» de formar parte de una «operación mundial de lavado de dinero», impulsada a través de organizaciones no gubernamentales que, según él, siguen un mismo «esquema de financiamiento» para promover una «agenda globalista».
«Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos», escribió el mandatario, citando una publicación de la cuenta @wikileaks en X.
El empresario Elon Musk, quien financió la campaña de Donald Trump y actualmente ocupa un cargo en el gobierno estadounidense, retomó el mensaje del presidente salvadoreño y comentó con una sola palabra: «Verdad».
De acuerdo con @wikileaks, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) canalizó $472.6 millones a través de la agencia Internews Network (IN) para trabajar con 4,291 estaciones de radio, televisión y medios impresos, además de capacitar a más de 9,000 periodistas al año. También señala a Jeanne Bourgault como la persona detrás de esta operación y menciona que en 2023 lanzó un fondo de $10 millones en la Clinton Global Initiative (CGI).
En un hilo publicado en X, @wikileaks incluyó un video en el que Bourgault aparece en el Foro Económico Mundial exponiendo sobre el tema «Seguir el dinero para combatir la desinformación». Según la cuenta, su intervención fue un llamado a presionar a los anunciantes para que financien lo que consideraba «buenas noticias e información».
Centroamérica
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/03/salon-azul.jpeg)
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el viernes una nueva ley anticorrupción y reformó el Código Penal para endurecer las penas por estos delitos, como parte de la estrategia del gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir la corrupción en el país.
La legislación fue avalada con 59 de los 60 votos del Congreso unicameral. A la iniciativa se sumaron los dos diputados del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), mientras que la única abstención fue de la legisladora Claudia Ortiz, del partido VAMOS.
Entre sus disposiciones, la ley obliga a funcionarios y empleados públicos a presentar, además de su declaración de renta anual, un informe detallado sobre sus activos y pasivos patrimoniales. Esta información deberá ser publicada por el Ministerio de Hacienda en un plazo de 15 días.
La normativa también extiende esta obligación a los hijos y al cónyuge de los funcionarios, sin importar si el vínculo es por matrimonio o concubinato.
Centroamérica
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/01/trump-america.jpeg)
América Latina se verá seriamente afectada por la suspensión de fondos y el drástico recorte en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 destinó 2.300 millones de dólares a la región. La decisión, tomada por el presidente Donald Trump, pone en peligro la continuidad de los programas en 130 países y deja en incertidumbre a millones de personas que dependían de esta cooperación.
Lo que comenzó como una medida temporal de 90 días para «reducir el gasto público y la burocracia, evaluar la eficacia de los programas y prevenir el uso indebido de fondos» ha escalado hasta convertirse en una crisis para Usaid. Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha respaldado la eliminación de la agencia, declarando que «ha llegado el momento de que muera».
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión este viernes, Trump sigue adelante con su plan de reducir el personal de Usaid de 10.000 a solo 290 empleados considerados «esenciales», según The New York Times. Además, el control de la agencia ha sido transferido al Departamento de Estado, marcando el fin de seis décadas de operaciones y dejando a la oficina regional de América Latina con apenas ocho personas.
Datos oficiales del Gobierno de EE.UU. indican que, en 2024, Usaid distribuyó más de 44.000 millones de dólares en ayuda global, de los cuales 2.300 millones fueron dirigidos a América Latina. Esta reducción drástica amenaza múltiples iniciativas en la región, que dependían de estos fondos para su continuidad.
-
Internacionales3 días ago
Colombia y China pactan nueva conexión comercial a través del Pacífico
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno destaca reducción de homicidios en enero 2025 con cifras récord de seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Bukele ofrece recibir reos de EE. UU. en cárceles salvadoreñas
-
Centroamérica4 días ago
Pandillero de la Barrio 18 enfrentará juicio por cuádruple homicidio y robo
-
Internacionales3 días ago
Petro: «La cocaína no es peor que el whisky y solo es ilegal por ser latinoamericana»
-
Internacionales1 día ago
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
-
Centroamérica4 días ago
Marco Rubio: «El Salvador es un aliado confiable para Estados Unidos»
-
Centroamérica1 día ago
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
-
Centroamérica4 días ago
Rubio: Asociación nuclear con El Salvador fortalecerá seguridad energética
-
Centroamérica4 días ago
Obras Municipales transforma vía rural en Ozatlán con concreto hidráulico
-
Internacionales3 días ago
Rubio navega entre diplomacia y ultimátums en su primer viaje como Secretario de Estado
-
Centroamérica4 días ago
La tradición de Nejapa llega a Lolotique con un espectáculo de bolas de fuego
-
Internacionales3 días ago
Luis Abinader y Marco Rubio dialogan sobre Haití, migración y cooperación bilateral
-
Centroamérica3 días ago
Jefe militar de Honduras demanda a 12 medios por “mentiras”, pero niega intimidación
-
Centroamérica10 horas ago
Elon Musk respalda denuncia del presidente salvadoreño sobre financiamiento mediático global
-
Internacionales3 días ago
Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo bajo nuevas órdenes de Trump
-
Centroamérica4 días ago
Exsecretario de Funes enfrenta peritaje por enriquecimiento ilícito
-
Entretenimiento3 días ago
Influencer Marianne Gonzaga arrestada por apuñalar a la presunta novia de su expareja
-
Centroamérica4 días ago
VMT despliega videovigilancia y gestores para agilizar el tránsito
-
Internacionales3 días ago
Petro se reúne con EE.UU. tras crisis diplomática por migrantes y aranceles
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía procesa a exdirectivos de Argoz por estafas que suman más de $361,000
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador podría contar con un Instituto Nacional de la Salud bajo nueva ley
-
Centroamérica2 días ago
Niños con discapacidad en Hopac contarán con mejor atención odontológica tras donación
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala refuerza deportaciones y creará fuerza de tarea en frontera con El Salvador y Honduras
-
Internacionales2 días ago
Marco Rubio elogia a Bukele y lo señala como experto en lucha contra el crimen
-
Centroamérica4 días ago
Ministro de Seguridad: «Ningún crimen quedará impune»
-
Centroamérica2 días ago
Agencia de Cooperación de Luxemburgo inaugura oficinas en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Hungría celebra cierre de USAID y promete sancionar financiamiento extranjero
-
Centroamérica3 días ago
Panamá desmiente a EE.UU.: barcos estadounidenses sí pagarán por el Canal
-
Centroamérica4 días ago
Salud presenta anteproyecto de Ley de Ensayos Clínicos para proteger a los participantes
-
Internacionales10 horas ago
Casa Blanca acusa a The Washington Post de difundir noticias falsas
-
Internacionales10 horas ago
WikiLeaks expone millonario financiamiento de USAID a medios a nivel global
-
Centroamérica2 días ago
Golpe al narcotráfico: Decomisan millonario cargamento de droga en aguas salvadoreñas
-
Internacionales10 horas ago
Vicepresidente Ulloa reafirma compromiso con los derechos humanos en reunión con el CICR