Centroamérica
Fitch destaca consolidación fiscal de El Salvador y anticipa reducción del déficit en 2025

En un nuevo respaldo internacional a las estrategias fiscales de El Salvador, la calificadora de riesgo estadounidense Fitch Ratings se pronunció a través de un comunicado sobre los recientes anuncios del gobierno salvadoreño en cuanto a la mejora de las finanzas estatales: el plan de gastos para 2025 totalmente financiado y la recompra de más de $940 millones de deuda externa.
En primer lugar, la agencia reconoció la presentación del Presupuesto General de la Nación 2025, que será financiado por completo, como una «muestra de compromiso con la consolidación fiscal y la reducción de los riesgos para la sostenibilidad de la deuda pública».
«La propuesta del Presupuesto 2025 apunta a un déficit del Gobierno central del 0.8% del producto interno bruto (PIB), un punto porcentual menos que el pronóstico de Fitch del 1.8% para 2024», señala.
En este contexto, Fitch destaca que el plan de gastos presentado por el ministro de Hacienda, Jerson Posada, el pasado 30 de septiembre, «está diseñado para cubrir todos los gastos corrientes con los ingresos del Gobierno y limitar el uso de préstamos a proyectos de inversión de capital con entidades multilaterales».
La calificadora también enfatiza que se busca cerrar la brecha de financiamiento, algo que había sido una constante en los ejercicios presupuestarios anteriores, y proyecta una reducción del déficit fiscal de El Salvador en al menos ocho puntos porcentuales.
«Prevemos que el déficit fiscal del Gobierno general caerá a un 3.1% del PIB en 2025, desde un 3.9% en 2024», indica la agencia.
Asimismo, Fitch detalla que esta consolidación estará basada en importantes recortes del gasto, como la congelación general de salarios del sector público, la eliminación de vacantes y la reducción de gastos en bienes y servicios.
«Estos ahorros más que compensarían el aumento previsto del gasto en intereses debido a las restricciones de financiamiento y los altos costos de endeudamiento, además de un ligero incremento en el gasto de capital. Al mismo tiempo, el Gobierno espera aumentos significativos en los ingresos mediante mejoras en la administración tributaria, la lucha contra la evasión fiscal y la ampliación de la base impositiva», detalla Fitch.
Finalmente, la firma menciona que las noticias positivas generadas por El Salvador en los últimos tres meses han impulsado favorablemente los bonos en los mercados internacionales. Entre estos factores, destaca las señales cada vez más firmes sobre la posible concreción de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Centroamérica
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este viernes que El Salvador atraviesa una ola de calor que continuará afectando al país en los próximos días.
Según la institución, este viernes se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius, y en algunos puntos del país incluso se han registrado picos de 41 °C. Este patrón de calor extremo se mantendrá durante los siguientes días, generando un ambiente sumamente caluroso en casi todo el territorio nacional.
Ante esta situación, el MARN recomienda a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., vestir ropa ligera y de colores claros, y protegerse del sol para prevenir afectaciones a la salud.
Centroamérica
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero

La estrategia del Gobierno del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo ha llevado al país a un crecimiento acelerado en esta industria, con el proyecto Surf City como uno de los principales motores de atracción para turistas internacionales y de dinamización del turismo local.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la implementación de Surf City 1, en 2019, generó resultados inmediatos, especialmente en la economía local. “Cuando el presidente inauguró el camino a Surf City 1, todos los empresarios nos reportaron que en un 30 % incrementaron sus ventas. Aquí es donde más concentración de empresas turísticas tenemos, sobre todo restaurantes y hoteles”, explicó la funcionaria.
Durante temporadas altas, como Semana Santa, los hoteles de la zona reportan niveles de ocupación de entre el 80 % y el 100 %, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).
Tras el éxito de esta primera etapa, el Gobierno lanzó oficialmente Surf City 2, con la apertura de la carretera que conecta a Punta Mango, en el oriente del país. Esta nueva infraestructura de 13 kilómetros enlaza 12 playas del litoral oriental y tuvo una inversión de $41 millones.
Valdez señaló que se espera un impacto similar al obtenido con Surf City 1, gracias a la llegada de nuevas empresas, más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo económico para los habitantes de la zona.
“Cuando se abre un camino a un destino turístico, siempre habrá aumento de ingresos por ventas y más empleos. Eso es parte del derrame económico que se ha visto en Surf City 1. Eso es lo que va a suceder en Surf City 2”, enfatizó.
Como parte del impulso a la zona oriental, también se prevé el desarrollo de mejor infraestructura pública y la realización de torneos internacionales de surf, en alianza con organizaciones como la International Surfing Association (ISA) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).
Centroamérica
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.
Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.
Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.
-
Centroamérica3 días ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Centroamérica5 días ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Centroamérica4 días ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Internacionales5 días ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Internacionales5 días ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Deportes4 días ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica3 días ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Internacionales4 días ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Centroamérica3 días ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Nacionales3 días ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Deportes4 días ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Centroamérica3 días ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Internacionales5 días ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Centroamérica5 días ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales4 días ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Sin categoría5 días ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Centroamérica2 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica5 días ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Noticias4 días ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Noticias3 días ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Centroamérica16 horas ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica5 días ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Internacionales15 horas ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Noticias4 días ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa