Connect with us

Centroamérica

Condenan a 10 años de cárcel a falsificador que se hizo pasar por notario en El Salvador

El Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador ha condenado a Milton Alejandro Ordóñez Castillo a 10 años de prisión por falsificar sellos de notarios que utilizaba para elaborar documentos y estafar a personas. La pena se divide en cinco años por falsedad material y otros cinco por falsificación, así como por la tenencia de sellos oficiales, especies fiscales o billetes de lotería.

La investigación en su contra comenzó en enero de 2015, cuando una persona presentó la aceptación de un vehículo. Al llevar la documentación a Sertracen, le informaron que los documentos eran falsos y la remitieron al Viceministerio de Transporte (VMT).

Durante las indagaciones, se descubrió que Ordóñez Castillo había utilizado el sello y el nombre de un notario, quien durante el juicio confirmó que no había elaborado ni firmado dicho documento, y que tampoco había extraviado su sello. La Fiscalía General de la República presentó pruebas obtenidas en un allanamiento en 2019, donde se encontraron múltiples sellos de notarios en la casa de Ordóñez Castillo, ubicada en el barrio Trinidad de San Juan Opico.

Adicionalmente, un notario compareció durante el proceso y aseguró que los sellos incautados al condenado no eran originales y que él tampoco había extraviado los suyos.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas

El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología (MINEDUCYT) mantiene su compromiso con la modernización de la infraestructura escolar en todo el país, alineándose con los estándares de la reforma «Mi Nueva Escuela».

Durante una sesión en la Comisión de Niñez e Integración Social, el viceministro de Educación, Édgar Alvarenga, destacó la importancia de mejorar las instalaciones escolares para garantizar la continuidad educativa y reducir la brecha de acceso.

Actualmente, el MINEDUCYT trabaja en la remodelación de 101 centros educativos, mientras que otros 94 están en proceso de formulación y 85 en ejecución.

El financiamiento de estos proyectos proviene de préstamos multilaterales. A través del Banco Mundial, se ejecuta el programa «Crecer y Aprender Juntos», con una inversión de $127.9 millones, de los cuales $114.8 millones se destinan a infraestructura, $5.1 millones a mobiliario y $7.9 millones a supervisión.

Además, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financia el programa «Mi Nueva Escuela» con $183.9 millones, que permitirán la intervención de 131 escuelas en el país.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

«Queremos dejar infraestructuras adecuadas. No son construcciones desde cero, pero requieren trámites y permisos», explicó Alvarenga, reiterando que la mejora de los centros educativos es una prioridad para el gobierno.

Continue Reading

Centroamérica

Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que se esperan lluvias puntuales en las cordilleras de Apaneca-Ilamatepec, del Bálsamo y la franja norte, con desplazamiento hacia la zona central y occidental del país.

Según el meteorólogo David Pichinte, estas condiciones son provocadas por el flujo acelerado del este que transporta humedad desde el Caribe y por la influencia de una vaguada prefrontal en Centroamérica.

«Las lluvias se concentrarán en algunos puntos del occidente durante la tarde y podrían extenderse al centro del país en horas de la noche», explicó Pichinte.

A pesar de las precipitaciones, el clima seguirá caluroso, con temperaturas entre 29 °C y 36 °C en la zona central, mientras que en la costa y el oriente oscilarán entre 33 °C y 36 °C.

El Observatorio de Amenazas del MARN recomendó a la población estar pendiente de los pronósticos oficiales, ya que las condiciones pueden cambiar en intensidad y ubicación.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que las elecciones legislativas y municipales en El Salvador se realizarán el 28 de febrero de 2027, brindando certeza jurídica al proceso electoral, según el experto en temas electorales Juan Gilberto Contreras.

«Es importante que ya se haya definido la fecha, ya que a partir de ella se establecen otras fechas clave dentro del calendario electoral», afirmó Contreras.

Con este anuncio, los partidos políticos deberán iniciar sus procesos internos de selección de candidatos y autoridades, preparando sus estrategias de cara a los comicios.

Los salvadoreños elegirán en esa fecha a los 60 diputados de la Asamblea Legislativa y a los miembros de los concejos municipales para el período del 1 de mayo de 2027 al 30 de abril de 2030.

De acuerdo con el artículo 169 del Código Electoral, la convocatoria oficial para las elecciones debe realizarse al menos cuatro meses antes de la votación.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News