Connect with us

Centroamérica

Bibliotecarios celebran 66 años con convención internacional en la Biblioteca Nacional

La Asociación de Bibliotecarios de El Salvador (ABES) celebrará su 66.º aniversario con una serie de actividades que tendrán lugar del 28 al 30 de octubre en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes). Como parte de las celebraciones, se llevará a cabo la Convención Internacional de Bibliotecólogos y Gestores de la Información, donde se tratarán temas relacionados con el futuro de la profesión, como el uso de la inteligencia artificial en las bibliotecas, la gestión del conocimiento y los derechos de propiedad intelectual en la era digital.

Juan Manuel López Orellana, presidente de la ABES, destacó que los bibliotecarios están en constante actualización para brindar información confiable a la población salvadoreña y extranjera. Recalcó la importancia de acudir a profesionales en lugar de depender de fuentes poco confiables en internet.

Jónathan Pleitez, quien lidera la comisión organizadora, señaló que durante el evento se establecerá el primer Colegio de Bibliotecólogos de El Salvador, gracias a un estudio realizado en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además, la convención contará con la participación de expertos internacionales como el maestro Ángel Villalta, de la Biblioteca de México, quien compartirá su experiencia de manera virtual.

Pleitez enfatizó que todas las actividades son gratuitas y están abiertas a bibliotecólogos, archivistas, documentalistas y estudiantes de Bibliotecología de las universidades de El Salvador y Panamericana. El evento cuenta con el apoyo del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, cuyo coordinador, el doctor Jesús Francisco Pérez, será uno de los ponentes destacados.

Además de las conferencias, Kelly Aquino, prosecretaria de la ABES, detalló que habrá actividades culturales, como visitas guiadas por el Centro Histórico de San Salvador, incluyendo el Palacio Nacional, la Catedral y la Plaza Jardín Centroamérica, así como recorridos por el Museo de Aviación Militar y El Boquerón.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala: Reducen a 54 el saldo de muertos tras trágico accidente de autobús en la capital

Las autoridades guatemaltecas actualizaron este martes la cifra de víctimas fatales tras el trágico accidente de un autobús en la capital, reduciéndola de 55 a 54 muertes. Según un comunicado del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, se logró identificar los 54 cuerpos, mientras que ocho personas permanecen hospitalizadas.

La corrección rectifica el saldo de muertos informado previamente por la Fiscalía, que había señalado inicialmente 55 víctimas fatales. Los bomberos habían estimado que en el autobús viajaban alrededor de 70 personas, aunque los datos oficiales indican que el número de pasajeros era de 64.

Entre los fallecidos se encuentra un ciudadano mexicano, cuyo cadáver está pendiente de ser entregado a sus familiares. El Instituto precisó que la causa de muerte de todos los fallecidos fue politraumatismo. Este accidente se considera uno de los más graves de tránsito ocurridos en América Latina en la última década.

Continue Reading

Centroamérica

La inversión en el Centro Histórico de San Salvador sigue en crecimiento

Banca privada busca trabajar con el Gobierno para mejorar perfil de deuda local

Adriana Larín, directora general de Aplan, anunció esta mañana durante una entrevista en el programa Diálogo 21 de Canal 21 que se proyecta una inversión privada de $136 millones para este año en el Centro Histórico de San Salvador.

Larín destacó que las inversiones en esta área abarcan tanto negocios locales como internacionales, y que la diáspora salvadoreña está jugando un papel clave, regresando al país para invertir. «La inversión local y extranjera está apostando al desarrollo, y estamos promoviendo alianzas estratégicas con el sector privado para dinamizar la economía de la zona», señaló.

La funcionaria también mencionó que la construcción del nuevo cine Libertad sigue en marcha, un proyecto que busca ofrecer un espacio integral para el cine y la cultura, sin perder de vista la preservación de la identidad del Centro Histórico.

Continue Reading

Centroamérica

Bomberos extinguen incendio en base naval en El Salvador

Elementos de Cuerpos de Bomberos trabajaron este martes en la extinción de un incendio en una base naval de la Marina Nacional, ubicada en el departamento de La Unión.

Gracias a la rápida intervención de los equipos, se logró controlar las llamas antes de que se propagaran a otras áreas de la base.

Con el incendio sofocado, las autoridades iniciarán una investigación para determinar las causas del siniestro y establecer posibles responsabilidades.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales específicos.

Continue Reading

Trending

Central News