Connect with us

Centroamérica

Gobierno proyecta inversión de $1,616 millones en educación para 2025, con fondos distribuidos en diversas carteras

El proyecto de presupuesto general del Estado para 2025 prevé una inversión de $1,616,837,096 en educación, distribuida en varias instituciones del gobierno, según informó el Ministerio de Hacienda. Este monto representa el 16.73 % del presupuesto total y coloca a la educación como la principal área social en asignación de fondos.

La mayor parte de esta inversión, unos $1,535,787,204 (equivalente al 95 %), corresponde al presupuesto del Ministerio de Educación (MINED). Estos fondos se destinarán principalmente a mejorar la infraestructura educativa, capacitar a los docentes y actualizar el uso de tecnología en las aulas, de acuerdo con los lineamientos de la reforma Mi Nueva Escuela. Además, se proporcionarán uniformes, calzado y útiles escolares para los estudiantes al inicio del año lectivo 2025.

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, destacó que la mejora de la infraestructura será una prioridad, con especial énfasis en zonas de alta pobreza, mediante la rehabilitación y equipamiento de escuelas de parvularia, básica y media, con el fin de reducir la deserción escolar.

Otros recursos serán administrados por la Dirección de Obras Municipales (DOM), que manejará $40 millones para la ampliación y mejora de centros de desarrollo infantil, mientras que el Consejo Nacional de la Primera Infancia (Conapina) tendrá un presupuesto de $29.7 millones para supervisar programas destinados a niños y adolescentes. Asimismo, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) aportará $9 millones para reparar infraestructura escolar afectada por el huracán Julia, y la Asamblea Legislativa contribuirá con $1.6 millones al Programa de Becas Dagoberto Gutiérrez, provenientes de una reducción de gastos asignados a cada diputado.

Finalmente, la presidencia de la república invertirá $761,385 en la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), destinada a gestionar oportunidades de cooperación y becas en el extranjero para jóvenes salvadoreños.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El presupuesto, que ahora se encuentra en la Asamblea Legislativa, será analizado por la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, que revisará el plan de gasto con la participación de titulares de las instituciones responsables.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala: Reducen a 54 el saldo de muertos tras trágico accidente de autobús en la capital

Las autoridades guatemaltecas actualizaron este martes la cifra de víctimas fatales tras el trágico accidente de un autobús en la capital, reduciéndola de 55 a 54 muertes. Según un comunicado del Instituto Nacional de Ciencias Forenses, se logró identificar los 54 cuerpos, mientras que ocho personas permanecen hospitalizadas.

La corrección rectifica el saldo de muertos informado previamente por la Fiscalía, que había señalado inicialmente 55 víctimas fatales. Los bomberos habían estimado que en el autobús viajaban alrededor de 70 personas, aunque los datos oficiales indican que el número de pasajeros era de 64.

Entre los fallecidos se encuentra un ciudadano mexicano, cuyo cadáver está pendiente de ser entregado a sus familiares. El Instituto precisó que la causa de muerte de todos los fallecidos fue politraumatismo. Este accidente se considera uno de los más graves de tránsito ocurridos en América Latina en la última década.

Continue Reading

Centroamérica

La inversión en el Centro Histórico de San Salvador sigue en crecimiento

Banca privada busca trabajar con el Gobierno para mejorar perfil de deuda local

Adriana Larín, directora general de Aplan, anunció esta mañana durante una entrevista en el programa Diálogo 21 de Canal 21 que se proyecta una inversión privada de $136 millones para este año en el Centro Histórico de San Salvador.

Larín destacó que las inversiones en esta área abarcan tanto negocios locales como internacionales, y que la diáspora salvadoreña está jugando un papel clave, regresando al país para invertir. «La inversión local y extranjera está apostando al desarrollo, y estamos promoviendo alianzas estratégicas con el sector privado para dinamizar la economía de la zona», señaló.

La funcionaria también mencionó que la construcción del nuevo cine Libertad sigue en marcha, un proyecto que busca ofrecer un espacio integral para el cine y la cultura, sin perder de vista la preservación de la identidad del Centro Histórico.

Continue Reading

Centroamérica

Bomberos extinguen incendio en base naval en El Salvador

Elementos de Cuerpos de Bomberos trabajaron este martes en la extinción de un incendio en una base naval de la Marina Nacional, ubicada en el departamento de La Unión.

Gracias a la rápida intervención de los equipos, se logró controlar las llamas antes de que se propagaran a otras áreas de la base.

Con el incendio sofocado, las autoridades iniciarán una investigación para determinar las causas del siniestro y establecer posibles responsabilidades.

Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños materiales específicos.

Continue Reading

Trending

Central News