Connect with us

Internacionales

Las promesas del “primer día” de Trump en la Casa Blanca: deportaciones masivas y recortes

En su regreso a la campaña presidencial, el exmandatario Donald Trump ha delineado una serie de medidas que se propone firmar en su primer día en la Casa Blanca si vuelve a ganar las elecciones. Entre ellas, destacan órdenes ejecutivas de gran alcance en áreas como inmigración, deportes y energía.

El republicano ha reiterado que el «primer día» en el Despacho Oval asumiría un papel “dictatorial” para cerrar la frontera y expandir la producción de combustibles fósiles. Desde que lanzó su campaña en 2022, se han contado hasta 41 promesas de acciones inmediatas al asumir el cargo, según un análisis de The Washington Post.

Énfasis en inmigración y deportaciones masivas

Uno de sus principales compromisos es lanzar la mayor operación de deportación de la historia, que implicaría coordinaciones entre agencias federales y locales para capturar a millones de personas indocumentadas. El ambicioso plan incluiría redadas masivas, una estrategia que enfrentaría desafíos legales y económicos.

Trump también ha propuesto terminar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento, establecido en la Enmienda 14 de la Constitución. Sin embargo, este cambio requeriría una enmienda constitucional, un proceso complejo que implica la aprobación de dos tercios del Congreso y la ratificación de tres cuartas partes de los estados. Otro objetivo en la agenda de Trump es eliminar las protecciones actuales de la administración Biden para inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Restricciones en temas de género y deporte

Trump ha dicho que el mismo día de su llegada a la Casa Blanca prohibirá que mujeres trans compitan en deportes femeninos y bloqueará las cirugías de afirmación de género para menores, medidas que cuentan con un fuerte respaldo entre sus seguidores. También prometió recortar la financiación federal de escuelas que promuevan debates sobre raza, género u orientación sexual, aunque necesitaría el visto bueno del Congreso.

Cambios en justicia y clima

Trump ha asegurado que destituirá de inmediato al fiscal especial Jack Smith, quien lo ha investigado por su presunta interferencia en las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. Además, planea otorgar indultos a varios de los condenados por estos hechos. En temas ambientales, Trump, conocido por negar la crisis climática, ha manifestado su intención de revocar las políticas de Biden para impulsar la fabricación de vehículos eléctricos.

Política exterior y conflicto en Ucrania

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

En la esfera internacional, Trump ha afirmado que podría negociar el fin de la guerra entre Ucrania y Rusia en solo 24 horas. Sin embargo, no ha especificado si permitiría a Rusia quedarse con territorios ucranianos, lo cual ha generado preocupación en Kiev y entre los aliados de la OTAN.

La ambiciosa lista de promesas de Trump continúa generando interés y controversia, con observadores cuestionando la viabilidad de muchas de sus propuestas.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador

El gobierno del expresidente Donald Trump presentó este sábado 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos con el objetivo de revertir el bloqueo temporal que impide la expulsión de migrantes venezolanos hacia El Salvador.

El documento, firmado por el procurador general John Sauer, solicita al máximo tribunal que permita reanudar los vuelos de deportación hacia territorio salvadoreño y que las cortes inferiores puedan continuar con el proceso legal.

La medida surge en respuesta a una decisión de emergencia emitida por la Corte Suprema pasada la medianoche del viernes, luego de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) interpusiera una apelación urgente ante el «inminente» traslado de migrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas hacia El Salvador.

La administración Trump ha defendido las expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789, bajo el argumento de que algunos de los migrantes estarían vinculados al Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido catalogada como grupo terrorista por el gobierno.

Continue Reading

Internacionales

Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú

El gobierno de Brasil otorgó asilo por razones humanitarias a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, quien fue condenada recientemente a 15 años de prisión por lavado de dinero en su país.

Heredia llegó este miércoles a Brasil junto a su hijo menor, tras la sentencia que también condenó a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien fue enviado a prisión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación médica y familiar de Heredia. “Fue operada recientemente por un problema grave en la columna vertebral y está en recuperación. Necesita continuar con su tratamiento y llegó acompañada de su hijo menor”, dijo el canciller en una entrevista con la cadena Globo.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva concedió el asilo diplomático amparado en «criterios humanitarios».

Continue Reading

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News