Connect with us

Internacionales

Elon Musk, Marco Rubio y más: los elegidos para el gabinete de Donald Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a conformar su gabinete, eligiendo a una veintena de figuras que destacan por su lealtad a sus ideales, su fuerte presencia mediática y su respaldo a políticas polémicas como las deportaciones masivas. Algunos de los nombramientos deberán ser confirmados por el Senado, donde los republicanos tendrán una mayoría de 53 escaños. Trump ha anticipado que podría recurrir a nombramientos unilaterales si surgen obstáculos.

Marco Rubio, Secretario de Estado

El senador de origen cubano Marco Rubio, conocido por su postura dura en política exterior contra China, Irán y gobiernos de América Latina, será el primer hispano en dirigir el Departamento de Estado si es ratificado. Trump elogió a Rubio como una «voz poderosa en pro de la libertad».

Elon Musk, Director de Eficiencia Gubernamental

El magnate tecnológico y multimillonario Elon Musk liderará un organismo dedicado a la eficiencia gubernamental junto con Vivek Ramaswamy. Musk ha prometido recortar un tercio del presupuesto federal y emprender reformas estructurales de gran impacto en la Administración.

Susie Wiles, Jefa de Gabinete

Por primera vez, una mujer ocupará el cargo de jefa de gabinete. Susie Wiles, estratega clave en las campañas de Trump, fue descrita por el presidente electo como “dura, inteligente e innovadora”.

Matt Gaetz, Fiscal General

El controvertido legislador Matt Gaetz asumirá como Fiscal General, aunque enfrenta dudas sobre su confirmación debido a investigaciones por presunto tráfico sexual y uso de drogas. Según Trump, Gaetz será un defensor de la justicia y restaurará la confianza en el Departamento de Justicia.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Otras figuras clave

  • Stephen Miller, ideólogo de las políticas de migración, será subdirector de política en la Casa Blanca.
  • Tulsi Gabbard, exdemócrata y veterana de guerra, dirigirá la Inteligencia Nacional supervisando agencias como la CIA y la NSA.
  • John Ratcliffe, exdirector de Inteligencia Nacional, liderará la CIA con un enfoque crítico hacia China.
  • Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, será la nueva secretaria de Seguridad Nacional, encargada de reforzar la frontera.
  • Robert Kennedy Jr., conocido por sus posturas contra las vacunas, asumirá como secretario de Salud, con el objetivo de regular químicos y pesticidas que afectan la salud pública.

Trump apuesta por un equipo marcado por la controversia y figuras mediáticas que encarnan su visión para el futuro de Estados Unidos.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Gustavo Petro acepta la renuncia del ministro de Minas tras tensiones internas en su gobierno

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó el martes la renuncia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en el marco de una reestructuración de su gabinete iniciada en febrero, tras la controversia generada por la transmisión pública de una reunión ministerial que reveló tensiones internas dentro del gobierno.

Camacho, quien estuvo al frente del Ministerio de Minas desde 2023, explicó que su dimisión fue parte de los ajustes solicitados por Petro, quien había pedido a todo su equipo presentar renuncias protocolarias para hacer cambios en la administración.

En un mensaje en X (antes Twitter), Camacho expresó su agradecimiento a Petro por confiarle la responsabilidad de liderar la transición energética, uno de los pilares de su gobierno, que promueve las energías limpias y busca reducir la dependencia de la industria extractiva.

Durante la reunión transmitida públicamente, Petro recriminó a Camacho y le solicitó que vendiera la participación de la empresa estatal Ecopetrol en proyectos de fracking en Estados Unidos, argumentando que mantener dicha participación va en contra de los esfuerzos por impulsar la transición energética en Colombia.

Continue Reading

Centroamérica

Matt Gaetz: “Bukele es un modelo de liderazgo y un gran aliado de EE. UU.”

El excongresista republicano de Estados Unidos, Matt Gaetz, elogió el liderazgo del presidente salvadoreño Nayib Bukele y destacó la buena relación que mantiene con el Gobierno de Donald Trump.

Su declaración surge en respuesta a una columna de opinión publicada en The Wall Street Journal por María Anastasia O’Grady, titulada «Trump favorece a los malos vecinos», en la que critica la política exterior estadounidense por mantener relaciones con ciertos líderes, mientras trata a Canadá como un adversario.

Ante esto, Gaetz, fundador del caucus sobre El Salvador en el Congreso de EE. UU., expresó en su cuenta de X: «Es un gran amigo de Estados Unidos y un socio para la paz y la seguridad. Bukele es el modelo. El artículo de ‘opinión’ del WSJ es una farsa».

El respaldo hacia Bukele también ha sido reiterado por Stephen Miller, subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, quien señaló que el mandatario salvadoreño es considerado «un socio grande y fuerte» para la administración Trump.

Asimismo, Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU., elogió recientemente las políticas de seguridad implementadas por Bukele en El Salvador.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Entretenimiento

Shakira cancela su concierto en Medellín por problemas con el escenario

Shakira ha cancelado su concierto en Medellín, Colombia, previsto para el 24 de febrero, debido a problemas con la estructura del escenario. Se trata del segundo show de su gira mundial que debe ser suspendido.

La artista expresó su tristeza por la cancelación a través de un mensaje en redes sociales. “¡Mi gente de Medellín! Me duele mucho no poder subirme al escenario y cantar para ustedes con las ganas que tenía”, escribió. También mencionó que sus hijos estaban emocionados por conocer la ciudad y lamentó el impacto del imprevisto en los fanáticos que habían planeado viajar para el evento.

La productora Páramo Presenta explicó que el techo del escenario sufrió un daño estructural durante el montaje, comprometiendo la seguridad de la cantante, su equipo y el público. “Los organizadores están trabajando en la reprogramación de la fecha. Entendemos que esta decisión puede ser molesta, pero la seguridad es nuestra prioridad”, indicaron en un comunicado.

Shakira aseguró que, aunque la situación escapa de su control, confía en que pronto podrá reencontrarse con su público colombiano.

Continue Reading

Trending

Central News