Internacionales
Elon Musk, Marco Rubio y más: los elegidos para el gabinete de Donald Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a conformar su gabinete, eligiendo a una veintena de figuras que destacan por su lealtad a sus ideales, su fuerte presencia mediática y su respaldo a políticas polémicas como las deportaciones masivas. Algunos de los nombramientos deberán ser confirmados por el Senado, donde los republicanos tendrán una mayoría de 53 escaños. Trump ha anticipado que podría recurrir a nombramientos unilaterales si surgen obstáculos.
Marco Rubio, Secretario de Estado
El senador de origen cubano Marco Rubio, conocido por su postura dura en política exterior contra China, Irán y gobiernos de América Latina, será el primer hispano en dirigir el Departamento de Estado si es ratificado. Trump elogió a Rubio como una «voz poderosa en pro de la libertad».
Elon Musk, Director de Eficiencia Gubernamental
El magnate tecnológico y multimillonario Elon Musk liderará un organismo dedicado a la eficiencia gubernamental junto con Vivek Ramaswamy. Musk ha prometido recortar un tercio del presupuesto federal y emprender reformas estructurales de gran impacto en la Administración.
Susie Wiles, Jefa de Gabinete
Por primera vez, una mujer ocupará el cargo de jefa de gabinete. Susie Wiles, estratega clave en las campañas de Trump, fue descrita por el presidente electo como “dura, inteligente e innovadora”.
Matt Gaetz, Fiscal General
El controvertido legislador Matt Gaetz asumirá como Fiscal General, aunque enfrenta dudas sobre su confirmación debido a investigaciones por presunto tráfico sexual y uso de drogas. Según Trump, Gaetz será un defensor de la justicia y restaurará la confianza en el Departamento de Justicia.
Otras figuras clave
- Stephen Miller, ideólogo de las políticas de migración, será subdirector de política en la Casa Blanca.
- Tulsi Gabbard, exdemócrata y veterana de guerra, dirigirá la Inteligencia Nacional supervisando agencias como la CIA y la NSA.
- John Ratcliffe, exdirector de Inteligencia Nacional, liderará la CIA con un enfoque crítico hacia China.
- Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, será la nueva secretaria de Seguridad Nacional, encargada de reforzar la frontera.
- Robert Kennedy Jr., conocido por sus posturas contra las vacunas, asumirá como secretario de Salud, con el objetivo de regular químicos y pesticidas que afectan la salud pública.
Trump apuesta por un equipo marcado por la controversia y figuras mediáticas que encarnan su visión para el futuro de Estados Unidos.
Internacionales
Gustavo Petro acepta la renuncia del ministro de Minas tras tensiones internas en su gobierno

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aceptó el martes la renuncia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, en el marco de una reestructuración de su gabinete iniciada en febrero, tras la controversia generada por la transmisión pública de una reunión ministerial que reveló tensiones internas dentro del gobierno.
Camacho, quien estuvo al frente del Ministerio de Minas desde 2023, explicó que su dimisión fue parte de los ajustes solicitados por Petro, quien había pedido a todo su equipo presentar renuncias protocolarias para hacer cambios en la administración.
En un mensaje en X (antes Twitter), Camacho expresó su agradecimiento a Petro por confiarle la responsabilidad de liderar la transición energética, uno de los pilares de su gobierno, que promueve las energías limpias y busca reducir la dependencia de la industria extractiva.
Durante la reunión transmitida públicamente, Petro recriminó a Camacho y le solicitó que vendiera la participación de la empresa estatal Ecopetrol en proyectos de fracking en Estados Unidos, argumentando que mantener dicha participación va en contra de los esfuerzos por impulsar la transición energética en Colombia.
Centroamérica
Matt Gaetz: “Bukele es un modelo de liderazgo y un gran aliado de EE. UU.”

El excongresista republicano de Estados Unidos, Matt Gaetz, elogió el liderazgo del presidente salvadoreño Nayib Bukele y destacó la buena relación que mantiene con el Gobierno de Donald Trump.
Su declaración surge en respuesta a una columna de opinión publicada en The Wall Street Journal por María Anastasia O’Grady, titulada «Trump favorece a los malos vecinos», en la que critica la política exterior estadounidense por mantener relaciones con ciertos líderes, mientras trata a Canadá como un adversario.
Ante esto, Gaetz, fundador del caucus sobre El Salvador en el Congreso de EE. UU., expresó en su cuenta de X: «Es un gran amigo de Estados Unidos y un socio para la paz y la seguridad. Bukele es el modelo. El artículo de ‘opinión’ del WSJ es una farsa».
El respaldo hacia Bukele también ha sido reiterado por Stephen Miller, subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, quien señaló que el mandatario salvadoreño es considerado «un socio grande y fuerte» para la administración Trump.
Asimismo, Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU., elogió recientemente las políticas de seguridad implementadas por Bukele en El Salvador.
Entretenimiento
Shakira cancela su concierto en Medellín por problemas con el escenario

Shakira ha cancelado su concierto en Medellín, Colombia, previsto para el 24 de febrero, debido a problemas con la estructura del escenario. Se trata del segundo show de su gira mundial que debe ser suspendido.
La artista expresó su tristeza por la cancelación a través de un mensaje en redes sociales. “¡Mi gente de Medellín! Me duele mucho no poder subirme al escenario y cantar para ustedes con las ganas que tenía”, escribió. También mencionó que sus hijos estaban emocionados por conocer la ciudad y lamentó el impacto del imprevisto en los fanáticos que habían planeado viajar para el evento.
La productora Páramo Presenta explicó que el techo del escenario sufrió un daño estructural durante el montaje, comprometiendo la seguridad de la cantante, su equipo y el público. “Los organizadores están trabajando en la reprogramación de la fecha. Entendemos que esta decisión puede ser molesta, pero la seguridad es nuestra prioridad”, indicaron en un comunicado.
Shakira aseguró que, aunque la situación escapa de su control, confía en que pronto podrá reencontrarse con su público colombiano.
-
Centroamérica3 días ago
Naufragio en Panamá: buscan a 19 migrantes tras hundimiento de embarcación
-
Centroamérica4 días ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Internacionales5 días ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Entretenimiento1 día ago
Shakira cancela su concierto en Medellín por problemas con el escenario
-
Internacionales4 días ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica5 días ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Deportes5 días ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho
-
Internacionales4 días ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Internacionales3 días ago
Zelenski refuerza alianzas en Europa mientras Trump impulsa negociaciones con Rusia
-
Centroamérica45 mins ago
Villatoro: “El Salvador ha reducido homicidios en un 98 %”
-
Centroamérica4 días ago
Costa Rica se adentra en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de un fondo de inversión en Bitcoin
-
Centroamérica5 días ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Centroamérica1 día ago
Fin de semana sin homicidios: El Salvador suma 21 días con cero asesinatos en febrero
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica3 días ago
Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»
-
Internacionales3 días ago
El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones
-
Internacionales3 días ago
Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno presenta programa Integrando Abuelos en Nahuizalco
-
Centroamérica1 día ago
Bukele se reúne con líderes empresariales y reafirma su compromiso con la inversión en El Salvador
-
Centroamérica1 día ago
Indígenas Guna Yala exigen a Panamá y EE.UU. asumir responsabilidad por crisis migratoria
-
Centroamérica1 día ago
Bukele critica a Petro y destaca estabilidad en El Salvador ante empresarios iberoamericanos
-
Centroamérica4 días ago
Japón celebra 90 años de relaciones con El Salvador destacando avances en cooperación y transformación social
-
Centroamérica1 día ago
Honduras: alertan sobre violencia política en la antesala de las elecciones primarias
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador fortalece lazos con Emiratos Árabes tras Cumbre Mundial de Gobiernos
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador registra 44 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica1 día ago
«Vale la pena invertir en El Salvador», indica el presidente Nayib Bukele
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno impulsa la economía local de Meanguera
-
Centroamérica49 mins ago
Matt Gaetz: “Bukele es un modelo de liderazgo y un gran aliado de EE. UU.”
-
Centroamérica53 mins ago
Congresistas de EE. UU. visitarán El Salvador en marzo para fortalecer lazos bilaterales
-
Deportes25 mins ago
«Bolillo» Gómez asume como técnico de La Selecta con la mira en el Mundial 2026
-
Centroamérica20 mins ago
EE.UU. refuerza el uso de Guantánamo para repatriaciones migratorias
-
Deportes29 mins ago
El Atlético rescata un empate ‘in extremis’ y la semifinal se decidirá en el Metropolitano
-
Centroamérica33 mins ago
Villatoro: “El Salvador registra impunidad cero en homicidios”
-
Internacionales16 mins ago
Gustavo Petro acepta la renuncia del ministro de Minas tras tensiones internas en su gobierno