Connect with us

Centroamérica

Expresidente Cristiani y otros siete enfrentarán juicio por caso Jesuitas tras 35 años de impunidad

El Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ha ordenado la apertura de juicio contra el expresidente Félix Alfredo Cristiani Burkard y otros siete acusados por el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos colaboradoras en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) el 16 de noviembre de 1989. Cristiani, prófugo de la justicia, también es señalado por actos de terrorismo como autor intelectual de la masacre.

Los acusados incluyen a exmilitares como Juan Rafael Bustillo Toledo, Juan Orlando Zepeda Herrera, Rafael Humberto Larios López, Carlos Camilo Hernández, Nelson Iván López López, Joaquín Arnoldo Cerna Flores e Inocente Orlando Montano Morales. Para cinco de ellos que estuvieron presentes en la audiencia, el juez ordenó juicio; para Cristiani, el exdiputado Rodolfo Antonio Párker Soto y otros prófugos, se giraron órdenes de captura y difusión roja.

El caso, que permaneció en la impunidad durante 35 años, incluye testimonios clave como el del coronel Guillermo Alfredo Benavides Moreno, condenado a 30 años por el crimen. Según el dictamen fiscal, Cristiani, en su rol de comandante general de la Fuerza Armada, tenía control sobre las acciones del Batallón Atlacatl y no detuvo la masacre, a pesar de tener la posibilidad de hacerlo.

Además, el juez sobreseyó a los imputados por preposición y conspiración para actos de terrorismo, pero envió a juicio a tres personas acusadas de fraude procesal y encubrimiento, incluyendo a Párker Soto.

Fiscales señalaron que las pruebas incluyen declaraciones y diligencias recopiladas durante el proceso, en el que se destacan los actos previos, durante y posteriores a la masacre. Este juicio representa un avance significativo en la búsqueda de justicia por uno de los crímenes más emblemáticos del conflicto armado en El Salvador.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Villatoro: “El Salvador ha reducido homicidios en un 98 %”

El Salvador se ha consolidado como un referente en materia de seguridad, demostrando que es posible combatir la delincuencia de manera efectiva. Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, durante una entrevista en Noticiero El Salvador la noche del lunes.

Villatoro destacó que el país ha logrado una reducción del 98 % en los homicidios en comparación con años anteriores, cuando era considerado una de las naciones más violentas del mundo. Ahora, según sus declaraciones, El Salvador se posiciona como el país más seguro del hemisferio occidental.

«El Salvador demostró que se puede luchar contra los terroristas. El poder del ejemplo que estamos dando supera cualquier tipo de expectativa», expresó el funcionario, resaltando los resultados de las estrategias implementadas durante la gestión del presidente Nayib Bukele.

Continue Reading

Centroamérica

Matt Gaetz: “Bukele es un modelo de liderazgo y un gran aliado de EE. UU.”

El excongresista republicano de Estados Unidos, Matt Gaetz, elogió el liderazgo del presidente salvadoreño Nayib Bukele y destacó la buena relación que mantiene con el Gobierno de Donald Trump.

Su declaración surge en respuesta a una columna de opinión publicada en The Wall Street Journal por María Anastasia O’Grady, titulada «Trump favorece a los malos vecinos», en la que critica la política exterior estadounidense por mantener relaciones con ciertos líderes, mientras trata a Canadá como un adversario.

Ante esto, Gaetz, fundador del caucus sobre El Salvador en el Congreso de EE. UU., expresó en su cuenta de X: «Es un gran amigo de Estados Unidos y un socio para la paz y la seguridad. Bukele es el modelo. El artículo de ‘opinión’ del WSJ es una farsa».

El respaldo hacia Bukele también ha sido reiterado por Stephen Miller, subdirector de políticas y asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, quien señaló que el mandatario salvadoreño es considerado «un socio grande y fuerte» para la administración Trump.

Asimismo, Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU., elogió recientemente las políticas de seguridad implementadas por Bukele en El Salvador.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Congresistas de EE. UU. visitarán El Salvador en marzo para fortalecer lazos bilaterales

Una delegación de congresistas de Estados Unidos, miembros del caucus sobre El Salvador, visitará el país el próximo mes, según informó el periódico Washington Examiner.

La comitiva estará encabezada por la congresista de Florida, Anna Paulina Luna, quien actualmente funge como copresidenta del grupo bipartidista. Este caucus fue fundado el 8 de julio de 2024 por el entonces congresista Matt Gaetz, con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación entre El Salvador y EE. UU.

Según el Washington Examiner, Luna asumió la dirección del caucus tras la salida de Gaetz del Congreso y, en una entrevista en One America News Network, anunció que realizará su primer viaje oficial al país en su rol actual.

El medio estadounidense también destacó que el anuncio se dio en respuesta a una consulta de Gaetz sobre la posibilidad de que el expresidente Donald Trump envíe a criminales violentos a cárceles salvadoreñas. Al respecto, Luna expresó que le «encantaría» trasladar a El Salvador a inmigrantes ilegales con antecedentes criminales y confirmó que su visita incluirá una reunión con el presidente Nayib Bukele en marzo.

Continue Reading

Trending

Central News