Connect with us

Economía

Donald Trump y su efecto cripto: el bitcoin se dispara a niveles nunca vistos

El bitcoin alcanzó un máximo histórico al superar los 94,000 dólares, impulsado por reportes que sugieren que la empresa de medios sociales de Donald Trump, Trump Media and Technology Group, está en conversaciones para adquirir Bakkt, una firma de comercio de criptomonedas respaldada por Intercontinental Exchange, propietaria de la NYSE.

La criptomoneda más grande del mundo ha duplicado su valor en 2024, cotizando el miércoles en 93,521 dólares, tras tocar un pico de 94,078 dólares en las primeras horas del día en Asia.

El interés aparente del expresidente Trump en el sector ha generado expectativas de un entorno regulatorio favorable para las criptomonedas durante su gobierno entrante. Stéphane Ouellette, CEO de FRNT Financial, comentó: “El apoyo de Trump a las criptomonedas a nivel personal ha aumentado el optimismo de que serán una prioridad en su administración”.

Además, informes recientes del Wall Street Journal señalaron reuniones privadas entre Trump y el CEO de una importante plataforma de intercambio de criptomonedas, lo que ha fortalecido aún más la confianza del mercado.

Por otro lado, el debut de las opciones sobre el ETF de bitcoin al contado de BlackRock en el Nasdaq ha sido exitoso, con una relación alcista de compra-venta de 4,4:1, según datos de QCP Capital. Este dinamismo podría influir positivamente en los volúmenes de negociación de productos cotizados en bolsa relacionados con bitcoin, según J.P. Morgan.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Desde las elecciones del 5 de noviembre, las criptomonedas han experimentado un repunte significativo, en medio de apuestas del mercado por un régimen cripto-amigable con menos restricciones regulatorias bajo Trump.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Crucero residencial The World llega a El Salvador, promoviendo el turismo y la economía local

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el crucero residencial The World, considerado el yate privado más grande del planeta, llegó el jueves a las costas del puerto de Acajutla, en Sonsonate.

Con una imponente extensión de 196 metros, The World es un crucero exclusivo cuyos pasajeros son propietarios de los lujosos apartamentos que lo componen. «Esta comunidad flotante visita destinos seguros y seleccionados, fortaleciendo el posicionamiento de El Salvador en la industria turística», destacó Mitur.

Durante su estancia en el país, los residentes del barco exploraron destinos emblemáticos como el volcán de Santa Ana, el Parque Arqueológico Joya de Cerén, el Centro Histórico de San Salvador y diversas playas de la zona occidental.

Según la cartera de Turismo, los pasajeros, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, Canadá y Australia, permanecieron en el país por más de 24 horas, generando un impacto positivo en la economía local y beneficiando a sectores como transporte, recreación, alojamiento e información turística.

Continue Reading

Economía

Empresarios priorizan El Salvador para nuevas inversiones gracias a su seguridad

Banca privada busca trabajar con el Gobierno para mejorar perfil de deuda local

Las condiciones de seguridad en El Salvador no solo han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también se han convertido en un factor clave para atraer inversión extranjera.

Así lo destacó el presidente de Invest El Salvador, Rodrigo Ayala, en una entrevista televisiva, donde subrayó que la estabilidad en el país ha generado un mayor interés de empresarios que buscan establecer o expandir sus operaciones en la región.

«El Salvador se ha posicionado a nivel internacional gracias a su seguridad, convirtiéndose en la primera opción para muchas empresas en Centroamérica», afirmó Ayala.

Actualmente, hay varias compañías en proceso de iniciar inversiones en sectores como manufactura, tecnología, turismo y aeronáutica, además de otras ya establecidas que planean ampliar sus operaciones.

Ayala agregó que este clima de confianza se complementa con acciones gubernamentales diseñadas para facilitar los trámites empresariales y fomentar un entorno propicio para los negocios.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Economía

Christine Lagarde: El BCE no incluirá bitcoin en sus reservas

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, rechazó este jueves la propuesta de que el bitcoin forme parte de las reservas de la entidad, una sugerencia planteada por el Banco Central de la República Checa. Durante una comparecencia ante los medios, tras la decisión del BCE de reducir los tipos de interés en 25 puntos básicos, Lagarde defendió que las reservas deben ser líquidas, seguras y libres de vínculos con actividades ilícitas como el blanqueo de dinero.

«Estoy segura de que los bitcoins no formarán parte de las reservas de ninguno de los bancos centrales del Consejo General», afirmó la francesa, quien también destacó que su homólogo checo, Ales Michl, probablemente comparta la misma visión sobre la necesidad de tener reservas seguras y protegidas.

Michl, en una entrevista con Financial Times, comentó esta semana su interés por invertir miles de millones de euros de las reservas de la República Checa en bitcoin, convirtiéndose en el primer banco central occidental en adoptar activos criptográficos. Aunque reconoció la «extrema volatilidad» de bitcoin, Michl subrayó que, para la diversificación de activos, la criptomoneda parecía una opción atractiva.

Continue Reading

Trending

Central News