Connect with us

Centroamérica

Presidente de Costa Rica agradece a Nayib Bukele y al pueblo salvadoreño por su ayuda en la emergencia por lluvias

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, expresó su profundo agradecimiento al presidente Nayib Bukele y al pueblo salvadoreño por la ayuda humanitaria enviada a las víctimas de las intensas lluvias que azotaron las provincias costeras de Puntarenas y Guanacaste, las cuales causaron graves daños durante casi dos semanas.

Chaves destacó que el pueblo costarricense estará eternamente agradecido con Bukele y los rescatistas salvadoreños, a quienes calificó como un símbolo de generosidad y solidaridad. En sus palabras, señaló: “Señor presidente Bukele, de bien nacido es ser agradecido. El pueblo de Costa Rica es agradecido, y le agradeceremos por siempre a usted, a sus rescatistas y a todo el pueblo salvadoreño por la mano franca y sincera cargada de bondad y amor a Dios y al prójimo que nos dieron en un momento de necesidad”.

El presidente tico añadió una oración de bendición para los salvadoreños: “Le pido a Dios que no haga más que bendecirles y multiplicarles su generosidad. Un abrazo, señor presidente Nayib Armando Bukele Ortez, de parte de todo el pueblo de Costa Rica, extensivo a todo el pueblo de El Salvador”.

Las declaraciones de Chaves coinciden con el regreso este jueves del contingente humanitario salvadoreño a El Salvador, tras haber estado durante una semana en Costa Rica. El equipo, compuesto por más de 300 personas, distribuyó 50,000 paquetes de alimentos y suministros médicos a las familias afectadas por las lluvias. Además, los rescatistas salvadoreños priorizaron las evacuaciones preventivas, lo que evitó la pérdida de vidas, según las autoridades costarricenses.

La misión humanitaria estuvo conformada por equipos de Protección Civil, Fuerza Armada, Policía, Bomberos, Cruz Roja, y Comandos de Salvamento, junto a médicos de Fosalud.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) confirmó este viernes que El Salvador atraviesa una ola de calor que continuará afectando al país en los próximos días.

Según la institución, este viernes se esperan temperaturas máximas de hasta 40 grados Celsius, y en algunos puntos del país incluso se han registrado picos de 41 °C. Este patrón de calor extremo se mantendrá durante los siguientes días, generando un ambiente sumamente caluroso en casi todo el territorio nacional.

Ante esta situación, el MARN recomienda a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol entre las 11:00 a. m. y las 3:00 p. m., vestir ropa ligera y de colores claros, y protegerse del sol para prevenir afectaciones a la salud.

Continue Reading

Centroamérica

Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero

La estrategia del Gobierno del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo ha llevado al país a un crecimiento acelerado en esta industria, con el proyecto Surf City como uno de los principales motores de atracción para turistas internacionales y de dinamización del turismo local.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la implementación de Surf City 1, en 2019, generó resultados inmediatos, especialmente en la economía local. “Cuando el presidente inauguró el camino a Surf City 1, todos los empresarios nos reportaron que en un 30 % incrementaron sus ventas. Aquí es donde más concentración de empresas turísticas tenemos, sobre todo restaurantes y hoteles”, explicó la funcionaria.

Durante temporadas altas, como Semana Santa, los hoteles de la zona reportan niveles de ocupación de entre el 80 % y el 100 %, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).

Tras el éxito de esta primera etapa, el Gobierno lanzó oficialmente Surf City 2, con la apertura de la carretera que conecta a Punta Mango, en el oriente del país. Esta nueva infraestructura de 13 kilómetros enlaza 12 playas del litoral oriental y tuvo una inversión de $41 millones.

Valdez señaló que se espera un impacto similar al obtenido con Surf City 1, gracias a la llegada de nuevas empresas, más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo económico para los habitantes de la zona.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

“Cuando se abre un camino a un destino turístico, siempre habrá aumento de ingresos por ventas y más empleos. Eso es parte del derrame económico que se ha visto en Surf City 1. Eso es lo que va a suceder en Surf City 2”, enfatizó.

Como parte del impulso a la zona oriental, también se prevé el desarrollo de mejor infraestructura pública y la realización de torneos internacionales de surf, en alianza con organizaciones como la International Surfing Association (ISA) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019

El Salvador continúa registrando jornadas sin homicidios durante abril de 2025. De acuerdo con los datos oficiales publicados por la Policía Nacional Civil (PNC) en la madrugada de este jueves, el miércoles 16 de abril cerró sin muertes violentas a nivel nacional, acumulando 15 días sin asesinatos en lo que va del mes.

Estas cifras se suman a las obtenidas en los primeros tres meses del año: 26 días sin homicidios en enero, 25 en febrero y 23 en marzo. En total, el país ha contabilizado 89 jornadas sin asesinatos durante 2025.

Desde el inicio de la actual administración presidencial en 2019, El Salvador ha registrado 886 días sin homicidios, según datos oficiales, lo que es presentado como un reflejo de los avances en materia de seguridad pública.

Continue Reading

Trending

Central News