Centroamérica
Especialistas registran baja en la temperatura del agua en Coatepeque

El lago de Coatepeque ha registrado una disminución en la temperatura de sus aguas, un fenómeno natural que ocurre al menos dos veces al año, según indicaron técnicos de la Fundación Coatepeque. Este cambio coincide con el fin de la temporada de lluvias y el incremento de los vientos, marcando el inicio del proceso de mezcla de aguas en el cuerpo hídrico.
Especialistas de la fundación realizaron un monitoreo en las aguas superficiales y hasta una profundidad de 30 metros, registrando una temperatura actual de 26 grados centígrados, una baja en comparación con semanas anteriores. Este comportamiento es habitual en el lago y forma parte de su ciclo natural, señalaron los expertos.
Además de medir la temperatura, la Fundación Coatepeque realiza análisis periódicos sobre la calidad del agua y organiza actividades de conservación del lago, uno de los destinos turísticos más emblemáticos de El Salvador. Recientemente, en colaboración con aliados, se llevó a cabo una jornada de limpieza submarina en el sector de restaurantes del bajadero La Bendición de Dios, extrayendo más de una tonelada de desechos sólidos que amenazaban la biodiversidad del lago.
Estas acciones buscan preservar el ecosistema del lago, fomentando su cuidado como recurso hídrico clave y atractivo turístico.
Centroamérica
Bukele inaugura Surf City 2

El presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró oficialmente Surf City 2, un ambicioso proyecto de infraestructura impulsado por el Gobierno para potenciar el turismo y dinamizar la economía en la zona costero-marina del oriente de El Salvador.
Esta moderna carretera de doble carril, con una extensión de 13 kilómetros, conecta a miles de personas con 11 playasde la región oriental: El Cuco, Las Flores, La Vaca, El Toro, El Majague, El Carrizal, Punta Mango, La Periquera, El Floral, El Bonjo y El Abrojal.
La primera fase de Surf City 2 requirió una inversión de $41 millones e incluye mejoras clave como una ciclovía, cableado subterráneo, iluminación LED, 10 paradas de buses, siete puentes y dos miradores con parqueos para vehículos y bicicletas.
«Este gran proyecto beneficiará a toda la zona oriental del país. Se han invertido varias decenas de millones de dólares para tener esta carretera hermosísima, con ciclovía, iluminación y miradores para disfrutar la belleza natural de El Salvador», destacó el mandatario.
El Gobierno busca con este proyecto mejorar la infraestructura vial, fortalecer la conectividad en la costa y fomentar el desarrollo social y turístico en Usulután, San Miguel, Morazán y La Unión.
«Estoy seguro de que Surf City 2 será una gran competencia para Surf City 1. Qué bueno que, en lugar de competir con otros países, lo hagamos entre nosotros mismos, trayendo desarrollo a cada rincón del país», agregó Bukele.
Además de la carretera, la iniciativa incluyó proyectos de beneficio comunitario, como la renovación y entrega de una unidad de salud básica en mayo de 2024 y la inauguración en agosto de un centro escolar en el caserío Agua Fría. Actualmente, también avanza la construcción de otro centro escolar en El Carrizal.
Con Surf City 2, El Salvador continúa consolidándose como un destino turístico de clase mundial, impulsando el desarrollo sostenible y la modernización de su infraestructura.
Centroamérica
Óscar Arias, expresidente de Costa Rica, pierde su visa estadounidense tras criticar al gobierno de Trump

Este martes, se informó que el gobierno de Donald Trump canceló la visa estadounidense al expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, quien ha sido un firme crítico del actual mandatario de la Casa Blanca. Arias, quien presidió el país centroamericano en dos periodos, primero de 1986 a 1990 y luego de 2006 a 2010, expresó su sorpresa ante la medida, pero reafirmó su postura de seguir siendo un crítico del gobierno de EE. UU.
En respuesta a la cancelación, Arias dijo: «Crítique al gobierno de EE. UU., tanto al actual como al pasado», y aseguró que, a pesar de perder la visa, continuará denunciando lo que considera injusticias, especialmente en temas de migración. «La pobreza no necesita pasaporte para viajar, ni con un muro ni con un mar de por medio», agregó el ganador del Premio Nobel de la Paz en 1987.
Aunque la cancelación de su visa sorprendió a Arias, recordó que lleva más de 50 años siendo un crítico del gobierno estadounidense en cuestiones relacionadas con la migración.
Arias no es el primer exmandatario centroamericano en ser privado de su visa estadounidense; sin embargo, en casos previos, los afectados generalmente estaban involucrados en procesos judiciales por corrupción en sus países. Además de Arias, el gobierno de Trump también revocó las visas de varios diputados costarricenses, incluidos Francisco Nicolás (PLN), Vanessa Castro (social cristiana), y los independientes Johanna Obando y Cynthia Córdoba, según reportes de medios locales.
Centroamérica
Reino Unido congela activos y prohíbe la entrada a siete funcionarios guatemaltecos por socavar la democracia

El gobierno del Reino Unido anunció este miércoles que tomará medidas contra «siete actores corruptos» de Guatemala, incluido el expresidente Alejandro Giammattei, a quienes se les imponen sanciones por sus acciones que, según el Reino Unido, han socavado la democracia y el estado de derecho en ese país.
Además de Giammattei, quien fue presidente de Guatemala entre 2020 y 2024, también está incluida en la lista la fiscal general María Consuelo Porras.
El Ministerio de Relaciones Exteriores británico explicó en un comunicado que estas sanciones son una reafirmación de su compromiso para combatir la corrupción y proteger las instituciones encargadas de exigir responsabilidad a individuos corruptos.
Según el comunicado, las sanciones incluyen prohibiciones de viaje y la congelación de activos, lo que impedirá a los sancionados ingresar al Reino Unido o mantener fondos o recursos económicos en este país.
Los otros cinco guatemaltecos sancionados son José Curruchiche y Cinthia Monterroso, quienes ocupan cargos de responsabilidad en la Fiscalía Especial contra la Impunidad; Ángel Pineda, secretario general del Ministerio Público; Melvin Quijivix, exresponsable del Instituto Nacional de Electrificación; y Miguel Martínez, exjefe del Centro de Gobierno.
-
Internacionales4 días ago
Maduro asegura que el tiempo de «órdenes en inglés» se acabó para Venezuela
-
Internacionales4 días ago
El gobierno de Trump anuncia la disolución de facto de USAID en un drástico recorte a la ayuda exterior
-
Internacionales3 días ago
Sheinbaum marca distancia de AMLO y refuerza estrategia contra cárteles
-
Internacionales4 días ago
El excapo colombiano Carlos Lehder enfrenta la justicia tras su regreso a Colombia tras años en prisión en EE. UU.
-
Internacionales4 días ago
El impacto de las tarifas de Trump: turistas de México y Canadá evitan viajar a EE.UU.
-
Centroamérica2 días ago
Óscar Arias, expresidente de Costa Rica, pierde su visa estadounidense tras criticar al gobierno de Trump
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. y Argentina refuerzan alianza para combatir el autoritarismo en América Latina
-
Internacionales2 días ago
El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra los niveles más bajos de homicidios en el primer trimestre de 2025
-
Internacionales4 días ago
El Acuerdo de Escazú: clave para la protección ambiental y la inclusión de jóvenes en decisiones sociales
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador exporta café a Cuba por primera vez en la historia
-
Centroamérica3 días ago
Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal
-
Internacionales4 días ago
Gobierno de El Salvador destaca avances en seguridad tras tres años de régimen de excepción
-
Centroamérica2 días ago
Reino Unido congela activos y prohíbe la entrada a siete funcionarios guatemaltecos por socavar la democracia
-
Internacionales2 días ago
Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental
-
Centroamérica4 días ago
Minera en El Corpus pone en riesgo templo católico de 400 años en Honduras
-
Centroamérica3 días ago
E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias
-
Centroamérica3 días ago
Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales4 días ago
Venezuela responde a revocación de licencias de EE.UU. y asegura continuidad con socios internacionales
-
Centroamérica5 días ago
Ricardo Martinelli dejará la embajada de Nicaragua y viajará a Managua pese a alerta de Interpol
-
Centroamérica2 días ago
Aprobación de Rodrigo Chaves baja al 54 % tras un repunte temporal en 2024
-
Internacionales2 días ago
Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador
-
Internacionales2 días ago
Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador destruye 1,535 kilos de cocaína incautada a tres ecuatorianos con un valor de $38.5 millones
-
Centroamérica5 días ago
Más de 800 salvadoreños han obtenido empleo temporal en EE. UU. en 2025
-
Internacionales3 días ago
E.UU. pedirá a la OTAN mayor inversión militar y reforzar apoyo a Ucrania
-
Internacionales4 días ago
La presidenta de Sentebale acusa al duque de Sussex de intimidación tras su salida de la organización
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador se prepara para un Plan Vacacional de alto impacto
-
Internacionales4 días ago
Líderes latinoamericanos reflexionan sobre la creciente atención de EE.UU. hacia la región bajo Trump
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. detiene a 113,000 inmigrantes y deporta a 100,000 bajo el gobierno de Trump
-
Internacionales4 días ago
Donald Trump insinúa su intención de buscar un tercer mandato
-
Internacionales4 días ago
Trump impulsa revisión de redes sociales para solicitantes de residencia en EE.UU.
-
Internacionales5 días ago
Trump endurece su postura contra Rusia e Irán tras fallidos acercamientos
-
Centroamérica4 días ago
Costa Rica incauta más de 1.600 kilos de droga y detiene a tres nicaragüenses en operación conjunta con EE.UU.
-
Internacionales4 días ago
Claudia Sheinbaum asegura que México será el país más democrático del mundo al permitir al pueblo elegir a los tres poderes
-
Centroamérica8 mins ago
Bukele inaugura Surf City 2