Nacionales
Romeo Rodríguez anuncia cambios en el modelo de concesión del transporte público en El Salvador

El ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, anunció que a partir del próximo año se modificará el sistema de concesión y permisos de líneas para el transporte público de pasajeros, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y optimizar los recursos del Estado.
Actualmente, el sistema de concesión permite a los empresarios del transporte hacerse cargo de la compra, operación y mantenimiento de las unidades. Sin embargo, con la nueva modalidad, serán los empresarios quienes únicamente se encarguen de la operación y el mantenimiento, mientras que el Estado se encargará de la adquisición de las unidades. En este sentido, el Gobierno de El Salvador ha adquirido 1,500 unidades de buses de la marca china Yutong, las cuales se espera que ingresen al país hacia finales de 2025.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) tiene previsto adquirir otros 2,000 buses adicionales, aunque el ministro aclaró que no todos serán de fabricación china; es posible que se compren unidades de otros países, como la India.
El ministro Rodríguez detalló que este cambio en el sistema de concesión también modificará la compensación que reciben los empresarios. Actualmente, se les paga una compensación fija para contrarrestar los costos de la compra de nuevas unidades, lo que contribuye a evitar aumentos en el pasaje. Con el nuevo modelo, esta compensación será ajustada para reflejar el nuevo esquema de concesión, que ya no será una concesión completa como se realiza actualmente.
«Este cambio en la metodología nos permitirá trabajar de manera más eficiente con los empresarios y garantizar la calidad del servicio, al mismo tiempo que se evita el aumento de tarifas», indicó Rodríguez durante su participación en la entrevista Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña.
Centroamérica
Combustibles registran nueva reducción en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una reducción en los precios de los combustibles en El Salvador, la cual entrará en vigencia a partir de este martes 18 de marzo y se mantendrá hasta el lunes 31 del mismo mes.
Según la entidad, los nuevos precios reflejan disminuciones que oscilan entre $0.04 y $0.11 por galón.
Para este período, el precio de la gasolina regular será de $3.64 en la zona central, $3.65 en la occidental y $3.68 en la oriental.
En cuanto a la gasolina superior, los costos serán de $3.86 en la zona central, $3.87 en occidente y $3.91 en oriente.
Por su parte, el diésel tendrá un valor de $3.50 en el centro del país, $3.51 en occidente y $3.54 en la zona oriental.
Las autoridades instan a los salvadoreños a abastecerse en estaciones autorizadas y mantenerse informados sobre futuras variaciones en los precios.
Centroamérica
El MARN prevé lluvias y tormentas en El Salvador debido a sistemas de alta presión

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que las lluvias y tormentas puntuales continúen este miércoles, especialmente en la cordillera volcánica y la zona norte del país. Este clima se debe a dos sistemas de alta presión ubicados al norte del Caribe y al oeste de Florida, en Estados Unidos, que favorecen el retorno del flujo del Este.
Además, la humedad proveniente de un sistema frontal del océano Pacífico contribuirá a las lluvias a nivel nacional. Durante la mañana, se mantendrán lluvias puntuales en la zona costera central y paracentral, especialmente en la cordillera del Bálsamo y en Apaneca-Ilamatepec. En la tarde y noche, se espera mayor probabilidad de tormentas en la cordillera volcánica y en las zonas norte central y oriental.
El viento se mantendrá entre los 10 y 20 km/h, y en la zona costera se registrará la entrada de la brisa marina con velocidades de entre 10 y 18 km/h.
Centroamérica
Embajada de Japón verifica avances en el proyecto de agua potable en Concepción Batres

Representantes de la Embajada de Japón en El Salvador, junto con la alcaldía de Usulután Este y la empresa ejecutora, realizaron una visita de verificación del proyecto de introducción de agua potable en la comunidad La Arenera, ubicada en el distrito de Concepción Batres, Usulután.
Este proyecto beneficiará a 104 hogares de las comunidades El Paraisal y La Arenera, garantizando el acceso a agua potable de manera sostenible. La obra presenta un avance del 61.3%, y según William Salmerón, jefe del distrito, se espera que el proyecto sea completado en mayo, cumpliendo con los plazos establecidos.
El proyecto, que incluye la construcción de un pozo perforado, es una solución a una necesidad de años en estas comunidades. Con una inversión superior a los $171,000, el proyecto es financiado por la Embajada de Japón bajo el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos de Seguridad Humana (APCS) y cuenta con el apoyo adicional de Visión Mundial.
-
Centroamérica3 días ago
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma nuevos días sin homicidios y mantiene tendencia en 2025
-
Centroamérica3 días ago
Nayib Bukele llega a EE.UU. para una reunión clave con Donald Trump en la Casa Blanca
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Internacionales4 días ago
Venezuela: 35 migrantes deportados desde EE.UU. estuvieron en Guantánamo
-
Centroamérica23 horas ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Deportes20 horas ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica2 días ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Internacionales2 días ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Internacionales2 días ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Centroamérica22 horas ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Sin categoría2 días ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Internacionales2 días ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Internacionales22 horas ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Deportes20 horas ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Centroamérica2 días ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Internacionales20 horas ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Noticias22 horas ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Centroamérica2 días ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Noticias22 horas ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa