Centroamérica
«La historia de los seguros en El Salvador»: ASES lanza un legado para el futuro
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/11/ases.jpeg.png)
La Asociación Salvadoreña de Empresas de Seguros (ASES) inició la celebración de su 55 aniversario con la presentación del libro «La historia de los seguros en El Salvador». El evento, realizado en el Museo Nacional de Antropología Dr. David J. Guzmán (MUNA), reunió a destacados líderes del sector asegurador, académicos y personalidades influyentes de la sociedad salvadoreña.
Fundada el 25 de junio de 1970, ASES ha trabajado durante más de cinco décadas para consolidar un sector asegurador fuerte, competitivo y comprometido con el desarrollo del país. El libro rinde homenaje a los hitos que han marcado la historia de los seguros en El Salvador, resaltando su impacto en la economía y en la vida de las personas.
Durante la actividad, ASES reconoció la trayectoria de varios expresidentes de la asociación, quienes, con su liderazgo y visión, han contribuido significativamente al fortalecimiento del sector. Entre los galardonados se encuentran:
- Licenciado Ramón Ávila: Reconocido por su destacada trayectoria en el sector financiero, con roles como Director del Banco Cuscatlán y Presidente del Banco de Comercio.
- Doctor Héctor Salazar: Abogado corporativo con experiencia en el Grupo Empresarial POMA y Panamerican Life para El Salvador, además de asesor legal en INSINCA.
- Licenciado Rodolfo Schildknecht: Líder en instituciones como Banco Crédito Popular y Banco Agrícola, además de Gerente General de Aseguradora Suiza Salvadoreña.
- Licenciado Rufino Garay (†): Pionero del sector asegurador y fundador de la Universidad Tecnológica de El Salvador, también fue presidente de la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (FIDES). El reconocimiento fue recibido por su hija, la arquitecta Aleyda Garay.
En su discurso, la presidenta de ASES, Licenciada María Teresa de Bolaños, destacó:
«Nos sentimos honrados de presentar este aporte a la sociedad salvadoreña. Este libro es más que un compendio informativo; es una fuente de inspiración para quienes forman parte del sector asegurador y un orgullo para quienes lo han fortalecido con su compromiso y dedicación.»
«La historia de los seguros en El Salvador» se consolida como un legado invaluable para las futuras generaciones, reconociendo a quienes han trabajado incansablemente por la protección de personas y empresas.
El evento también marcó el inicio de una serie de actividades conmemorativas que ASES llevará a cabo para celebrar sus 55 años, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país y la consolidación de la industria aseguradora.
Centroamérica
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/03/salon-azul.jpeg)
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el viernes una nueva ley anticorrupción y reformó el Código Penal para endurecer las penas por estos delitos, como parte de la estrategia del gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir la corrupción en el país.
La legislación fue avalada con 59 de los 60 votos del Congreso unicameral. A la iniciativa se sumaron los dos diputados del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), mientras que la única abstención fue de la legisladora Claudia Ortiz, del partido VAMOS.
Entre sus disposiciones, la ley obliga a funcionarios y empleados públicos a presentar, además de su declaración de renta anual, un informe detallado sobre sus activos y pasivos patrimoniales. Esta información deberá ser publicada por el Ministerio de Hacienda en un plazo de 15 días.
La normativa también extiende esta obligación a los hijos y al cónyuge de los funcionarios, sin importar si el vínculo es por matrimonio o concubinato.
Centroamérica
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/01/trump-america.jpeg)
América Latina se verá seriamente afectada por la suspensión de fondos y el drástico recorte en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 destinó 2.300 millones de dólares a la región. La decisión, tomada por el presidente Donald Trump, pone en peligro la continuidad de los programas en 130 países y deja en incertidumbre a millones de personas que dependían de esta cooperación.
Lo que comenzó como una medida temporal de 90 días para «reducir el gasto público y la burocracia, evaluar la eficacia de los programas y prevenir el uso indebido de fondos» ha escalado hasta convertirse en una crisis para Usaid. Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha respaldado la eliminación de la agencia, declarando que «ha llegado el momento de que muera».
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión este viernes, Trump sigue adelante con su plan de reducir el personal de Usaid de 10.000 a solo 290 empleados considerados «esenciales», según The New York Times. Además, el control de la agencia ha sido transferido al Departamento de Estado, marcando el fin de seis décadas de operaciones y dejando a la oficina regional de América Latina con apenas ocho personas.
Datos oficiales del Gobierno de EE.UU. indican que, en 2024, Usaid distribuyó más de 44.000 millones de dólares en ayuda global, de los cuales 2.300 millones fueron dirigidos a América Latina. Esta reducción drástica amenaza múltiples iniciativas en la región, que dependían de estos fondos para su continuidad.
Centroamérica
Golpe al narcotráfico: Decomisan millonario cargamento de droga en aguas salvadoreñas
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-1.55.39-PM.jpeg)
Las autoridades salvadoreñas presentaron este viernes un cargamento de 1.5 toneladas de cocaína, valuado en $39 millones, incautado el pasado 27 de enero a ocho ciudadanos costarricenses que transportaban la droga en dos barcos pesqueros interceptados a 300 millas náuticas (556 kilómetros) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque.
El operativo estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio de la Defensa y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la intervención fueron capturados Hugo Martín Calvo Sandino, Francisco Diego Ávila Chavarría, Erick Gabriel Gómez Castillo, Kevin Mauricio Rojas, Alexander Gerardo Alvarado, Yeudy Espinosa Esteller, Edgar David Carranza y Diego Jesús Burgos Morales.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, destacó que la estrategia de seguridad implementada en los últimos cinco años ha convertido a El Salvador en una autoridad en el combate al narcotráfico en el océano Pacífico.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, resaltó que la Marina Nacional ha decomisado un total de 22.6 toneladas de cocaína en el último año, con un valor estimado de $565.2 millones.
El cargamento de droga fue presentado en la Base Naval de La Unión, reafirmando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado.
-
Centroamérica4 días ago
BID otorgará crédito para mejorar acceso a vivienda en sectores vulnerables
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno destaca reducción de homicidios en enero 2025 con cifras récord de seguridad
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. y El Salvador firman acuerdo para desarrollo de energía nuclear
-
Centroamérica3 días ago
Bukele ofrece recibir reos de EE. UU. en cárceles salvadoreñas
-
Internacionales2 días ago
Colombia y China pactan nueva conexión comercial a través del Pacífico
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno incorpora más ventiladores mecánicos a la red hospitalaria
-
Centroamérica4 días ago
DOM retoma proyecto de agua potable abandonado en La Unión Sur
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la Barrio 18 enfrentará juicio por cuádruple homicidio y robo
-
Internacionales2 días ago
Petro: «La cocaína no es peor que el whisky y solo es ilegal por ser latinoamericana»
-
Centroamérica4 días ago
Bukele ofrece encarcelar criminales de EE. UU. y Marco Rubio respalda la iniciativa
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma tres días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica4 días ago
Hombre que vendía carros con documentos falsos irá a la cárcel
-
Centroamérica4 días ago
FGR confirma localización de Leslie Saraí Serrano sin señales de delito
-
Centroamérica3 días ago
La tradición de Nejapa llega a Lolotique con un espectáculo de bolas de fuego
-
Centroamérica3 días ago
Obras Municipales transforma vía rural en Ozatlán con concreto hidráulico
-
Centroamérica3 días ago
Rubio: Asociación nuclear con El Salvador fortalecerá seguridad energética
-
Centroamérica11 horas ago
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
-
Internacionales11 horas ago
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
-
Internacionales2 días ago
Rubio navega entre diplomacia y ultimátums en su primer viaje como Secretario de Estado
-
Internacionales2 días ago
Luis Abinader y Marco Rubio dialogan sobre Haití, migración y cooperación bilateral
-
Centroamérica2 días ago
Jefe militar de Honduras demanda a 12 medios por “mentiras”, pero niega intimidación
-
Centroamérica4 días ago
Marco Rubio destaca estabilidad y crecimiento económico en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Marco Rubio: «El Salvador es un aliado confiable para Estados Unidos»
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno gestionará préstamo de $60 millones para centro de datos
-
Centroamérica4 días ago
Altas temperaturas y vientos nortes persistirán en El Salvador este martes
-
Centroamérica3 días ago
Exsecretario de Funes enfrenta peritaje por enriquecimiento ilícito
-
Entretenimiento2 días ago
Influencer Marianne Gonzaga arrestada por apuñalar a la presunta novia de su expareja
-
Internacionales2 días ago
Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo bajo nuevas órdenes de Trump
-
Centroamérica3 días ago
Fiscalía procesa a exdirectivos de Argoz por estafas que suman más de $361,000
-
Centroamérica4 días ago
Sismos en Juayúa continúan: monitorean 212 réplicas desde el sábado
-
Internacionales2 días ago
Petro se reúne con EE.UU. tras crisis diplomática por migrantes y aranceles
-
Centroamérica3 días ago
VMT despliega videovigilancia y gestores para agilizar el tránsito
-
Centroamérica2 días ago
Guatemala refuerza deportaciones y creará fuerza de tarea en frontera con El Salvador y Honduras
-
Centroamérica1 día ago
Niños con discapacidad en Hopac contarán con mejor atención odontológica tras donación
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador podría contar con un Instituto Nacional de la Salud bajo nueva ley
-
Centroamérica11 horas ago
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
-
Centroamérica4 días ago
Salvadoreños refuerzan su aprendizaje del chino en clases virtuales del Instituto Confucio
-
Centroamérica3 días ago
Ministro de Seguridad: «Ningún crimen quedará impune»
-
Centroamérica1 día ago
Agencia de Cooperación de Luxemburgo inaugura oficinas en El Salvador
-
Internacionales1 día ago
Marco Rubio elogia a Bukele y lo señala como experto en lucha contra el crimen