Connect with us

Internacionales

Migrantes temen que Trump elimine el permiso humanitario tras asumir la presidencia

A menos de dos meses para la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, organizaciones que trabajan con migrantes en Estados Unidos expresan preocupación ante la posible eliminación del permiso humanitario («humanitarian parole»), un mecanismo que ha beneficiado a miles de latinoamericanos.

El permiso humanitario, aunque no es un asilo formal, ofrece una protección temporal para personas que huyen de persecución o crisis en sus países de origen, explica Rubén Hernández, profesor de sociología y director del Instituto Latinoamericano de la Universidad de California (UCLA). Este programa depende del Poder Ejecutivo y permite al presidente ampliar, reducir o enfocar su alcance en países específicos.

Durante la administración de Joe Biden, cientos de miles de personas de países como Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua han sido beneficiarias de este mecanismo, que ha respondido a las múltiples crisis humanitarias en la región. Sin embargo, Hernández destaca que, dado el historial y las promesas de campaña de Trump, es probable que su gobierno busque reducir el número de migrantes que llegan a Estados Unidos, poniendo en riesgo la continuidad de este beneficio.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump celebra liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes la liberación de seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.

«Me acaban de informar que traeremos a casa a seis rehenes de Venezuela. Gracias a Ric Grenell y a todo mi personal. ¡Buen trabajo!», escribió Trump en su red social, Truth Social.

Los liberados regresan hoy a Estados Unidos en un avión junto al enviado especial Ric Grenell, quien sostuvo un encuentro con el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en el palacio de Miraflores durante su visita oficial a Caracas.

Por su parte, la administración de Maduro emitió un comunicado en el que destacó que, durante la reunión, se propuso la creación de una «agenda cero» para restablecer las relaciones bilaterales con Washington, rotas desde 2019.

Continue Reading

Internacionales

Seis mexicanos mueren en accidente de ambulancia aérea en EE.UU.

Un avión médico con seis personas de nacionalidad mexicana a bordo se estrelló en una zona urbana de Filadelfia, provocando un incendio y dejando un saldo fatal, informaron autoridades de Estados Unidos y México.

El Learjet 55, operado por Jet Rescue Air Ambulance, despegó del aeropuerto de Northeast Philadelphia con destino a Branson, Misuri, pero se precipitó poco después de su despegue, impactando cerca del centro comercial Roosevelt Mall. Las impactantes imágenes muestran cómo la aeronave descendió en un ángulo pronunciado antes de estrellarse y generar una gran bola de fuego.

Entre las víctimas se encontraba una niña que había recibido tratamiento en el Shriners Children’s de Filadelfia, su madre, así como el personal médico y de vuelo, confirmó el hospital infantil.

El gobierno mexicano informó a través de la red social X que su personal consular está en contacto con los familiares de los fallecidos.

Mientras tanto, autoridades locales y equipos de emergencia trabajan en la zona del impacto. Testigos relataron haber visto restos humanos esparcidos entre los escombros, mientras que funcionarios temen que haya más víctimas entre los residentes del área.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El presidente Donald Trump lamentó la tragedia a través de su plataforma Truth Social, calificándola de «triste» y expresando su pesar por la pérdida de «almas inocentes».

Continue Reading

Centroamérica

Bukele, un aliado clave para EE.UU. en seguridad y migración

El encargado de la política exterior estadounidense hacia América Latina destacó a El Salvador como un referente en seguridad y migración.

Durante una conferencia telefónica, Claver-Carone explicó que la primera llamada del expresidente Donald Trump a un líder extranjero fue al presidente Nayib Bukele porque «es el presidente más consecuente en la región». Subrayó que, hace una década, San Salvador era considerada la capital del crimen, mientras que hoy es «la ciudad más segura».

Además, enfatizó que Bukele se ha convertido en un actor clave en temas de seguridad y un aliado estratégico para Estados Unidos en asuntos migratorios. También resaltó que el mandatario salvadoreño ha sostenido reuniones importantes con líderes y jefes de Estado, calificando su gestión como «envidiable».

Claver-Carone también mencionó que, al analizar a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, Bukele, Rodrigo Chávez y Luis Abinader figuran entre los líderes con mayores índices de popularidad en el hemisferio occidental.

Según la agenda del Departamento de Estado, la visita del senador Marco Rubio incluirá conversaciones sobre la reactivación de un acuerdo de cooperación de asilo con El Salvador y estrategias para combatir a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News