Connect with us

Centroamérica

Protección Civil emite alerta por fuertes vientos y bajas temperaturas en el país

La Dirección General de Protección Civil anunció ayer un aviso preventivo debido al ingreso de vientos nortes y una disminución de temperatura en todo el país. La institución instó a la ciudadanía a seguir sus recomendaciones para evitar accidentes.

Según un informe del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), estos vientos están asociados a una alta presión ubicada al noreste de Texas, Estados Unidos, que influirá en las condiciones climáticas durante este fin de semana.

Pronóstico de vientos intensos
El MARN detalló que los vientos nortes se intensificarán a partir de los primeros días de la próxima semana. Se esperan velocidades de entre 10 y 30 km/h, con ráfagas ocasionales que podrían alcanzar entre 30 y 60 km/h. En zonas altas, estas ráfagas podrían llegar hasta los 70 km/h, especialmente en terrenos propensos al aceleramiento del viento.

Además, se prevé que las temperaturas no tendrán cambios significativos, aunque podrían generarse lluvias puntuales en zonas de montaña desde el 1.º de diciembre. Ayer, ráfagas de viento de hasta 53 km/h se registraron en la estación de Ishuatán, Sonsonate.

Medidas preventivas recomendadas
Protección Civil exhortó a la población a revisar las áreas de potencial peligro en sus viviendas, como ramas, árboles y vallas publicitarias susceptibles de desprenderse. También pidió asegurar ventanas, techos y láminas inestables.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

A la navegación marítima, aérea y a quienes practican pesca artesanal o deportiva, les recomendó evaluar las condiciones atmosféricas antes de realizar sus actividades para garantizar su seguridad.

Este aviso busca preparar a la población ante las condiciones meteorológicas previstas y reducir riesgos.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala cuestiona su rol como tercer país seguro ante EE.UU.

El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, advirtió este lunes que la designación de su país como «tercer país seguro» para recibir migrantes deportados desde Estados Unidos pierde sentido ante una política estadounidense que no contempla otorgar asilo.

Tras un encuentro con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Martínez explicó que en la reciente reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el tema no fue abordado directamente.

«Lo que discutimos fue la recepción de guatemaltecos y ciudadanos de otros países centroamericanos, pero la situación de otras nacionalidades quedó pendiente de negociación», detalló el canciller, quien compareció ante la prensa junto a su homólogo mexicano, Juan Ramón De la Fuente.

Martínez adelantó que se prevé la instalación de una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses para abordar a fondo el tema migratorio y definir el papel de Guatemala en este contexto.

Continue Reading

Centroamérica

Tragedia en Guatemala: 51 muertos tras caída de autobús desde el Puente de Belice

Al menos 51 personas murieron este lunes luego de que un autobús con más de 70 pasajeros cayera desde el Puente de Belice, en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según el más reciente informe de los cuerpos de socorro.

“Se formó un comando unificado con diferentes instituciones de emergencia en el país, logrando recuperar un total de 51 cuerpos”, declaró José Santizo, de los Bomberos Municipales. Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios, confirmó la misma cifra de víctimas en la morgue provisional instalada en la zona.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su consternación por el accidente y declaró duelo nacional. Mientras tanto, equipos de rescate, incluidos bomberos municipales y voluntarios, policías y la Cruz Roja, continúan trabajando en la extracción de cuerpos y atención a los heridos.

El autobús accidentado cubría la ruta desde San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia Ciudad de Guatemala. Según el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, el vehículo tenía más de 30 años de funcionamiento, aunque su licencia de circulación seguía vigente.

Continue Reading

Centroamérica

PNC reporta cero homicidios el 9 de febrero y destaca avances en seguridad

Exitoso proyecto de modernización transforma la imagen de la Zona Rosa de San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el domingo 9 de febrero no se reportaron homicidios en El Salvador, sumando así otro día sin muertes violentas en el país.

Durante febrero, los días sin homicidios han sido el 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9. Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele en junio de 2019 hasta la fecha, el país ha acumulado un total de 831 jornadas sin homicidios.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción. Según datos oficiales, más de 80,000 criminales han sido capturados bajo esta medida, lo que ha contribuido a la reducción de la violencia en el país.

Continue Reading

Trending

Central News