Connect with us

Nacionales

Nayib Bukele inaugura el periférico Gerardo Barrios, la obra vial más grande en oriente

El presidente de la República, Nayib Bukele, inauguró este domingo el periférico Gerardo Barrios en el departamento de San Miguel. Este bypass de 21 kilómetros, que requirió una inversión de $160 millones, se convierte en la obra vial más grande en el oriente del país en los últimos 50 años.

La inauguración contó con la presencia del embajador de Japón, Yoshitaka Hoshino, quien reafirmó la cooperación entre ambas naciones para promover el desarrollo y la activación económica.

Este megaproyecto beneficia directamente a más de 245,120 habitantes de los municipios cercanos y a quienes transitan hacia el oriente del país. Su diseño incluye:

  • 4 puentes
  • 2 intercambiadores
  • 7 pasos a desnivel
  • 1 paso elevado para ganado
  • 12 paradas de buses
  • 4 intersecciones tipo rotonda

Bukele destacó que esta obra cumple con una de las promesas de campaña realizadas en 2019, al impulsar el progreso y la modernización del oriente de El Salvador.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Combustibles registran nueva reducción en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una reducción en los precios de los combustibles en El Salvador, la cual entrará en vigencia a partir de este martes 18 de marzo y se mantendrá hasta el lunes 31 del mismo mes.

Según la entidad, los nuevos precios reflejan disminuciones que oscilan entre $0.04 y $0.11 por galón.

Para este período, el precio de la gasolina regular será de $3.64 en la zona central, $3.65 en la occidental y $3.68 en la oriental.

En cuanto a la gasolina superior, los costos serán de $3.86 en la zona central, $3.87 en occidente y $3.91 en oriente.

Por su parte, el diésel tendrá un valor de $3.50 en el centro del país, $3.51 en occidente y $3.54 en la zona oriental.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las autoridades instan a los salvadoreños a abastecerse en estaciones autorizadas y mantenerse informados sobre futuras variaciones en los precios.

Continue Reading

Centroamérica

El MARN prevé lluvias y tormentas en El Salvador debido a sistemas de alta presión

Tormenta Tropical Pilar se aleja de Centroamérica, pero El Salvador permanece bajo influencia climática

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevé que las lluvias y tormentas puntuales continúen este miércoles, especialmente en la cordillera volcánica y la zona norte del país. Este clima se debe a dos sistemas de alta presión ubicados al norte del Caribe y al oeste de Florida, en Estados Unidos, que favorecen el retorno del flujo del Este.

Además, la humedad proveniente de un sistema frontal del océano Pacífico contribuirá a las lluvias a nivel nacional. Durante la mañana, se mantendrán lluvias puntuales en la zona costera central y paracentral, especialmente en la cordillera del Bálsamo y en Apaneca-Ilamatepec. En la tarde y noche, se espera mayor probabilidad de tormentas en la cordillera volcánica y en las zonas norte central y oriental.

El viento se mantendrá entre los 10 y 20 km/h, y en la zona costera se registrará la entrada de la brisa marina con velocidades de entre 10 y 18 km/h.

Continue Reading

Centroamérica

Embajada de Japón verifica avances en el proyecto de agua potable en Concepción Batres

Representantes de la Embajada de Japón en El Salvador, junto con la alcaldía de Usulután Este y la empresa ejecutora, realizaron una visita de verificación del proyecto de introducción de agua potable en la comunidad La Arenera, ubicada en el distrito de Concepción Batres, Usulután.

Este proyecto beneficiará a 104 hogares de las comunidades El Paraisal y La Arenera, garantizando el acceso a agua potable de manera sostenible. La obra presenta un avance del 61.3%, y según William Salmerón, jefe del distrito, se espera que el proyecto sea completado en mayo, cumpliendo con los plazos establecidos.

El proyecto, que incluye la construcción de un pozo perforado, es una solución a una necesidad de años en estas comunidades. Con una inversión superior a los $171,000, el proyecto es financiado por la Embajada de Japón bajo el Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos de Seguridad Humana (APCS) y cuenta con el apoyo adicional de Visión Mundial.

Continue Reading

Trending

Central News