Centroamérica
El Salvador y Kuwait sostienen su primera reunión de consultas bilaterales para fortalecer relaciones diplomáticas

El Salvador celebró su primera reunión de consultas bilaterales con el Estado de Kuwait el martes 3 de diciembre, con el objetivo de fortalecer y profundizar las relaciones diplomáticas entre ambos países. La reunión, realizada de manera virtual a través de videollamada, fue presidida por la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira, y por el ministro adjunto para las Américas de Kuwait, Nawaf Abdulatif Al-Ahmad.
Durante el encuentro, ambos países destacaron la importancia de crear una agenda de trabajo conjunta que beneficie a ambos estados en áreas clave como la política, la economía, el comercio y la cooperación. La viceministra salvadoreña resaltó los avances significativos del Gobierno del presidente Nayib Bukele en materia de seguridad pública, que han provocado importantes transformaciones sociales en El Salvador.
Asimismo, se subrayó el enfoque del país en atraer inversión, especialmente en el sector turístico, lo que abre nuevas oportunidades de colaboración con Kuwait. La vicecanciller Mira destacó que este tipo de espacios de diálogo son fundamentales para consolidar las relaciones de amistad y cooperación entre ambas naciones.
Centroamérica
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización

Representantes de los 22 pueblos indígenas de Guatemala, junto con líderes garífunas y xincas, presentaron este martes un amparo ante la Corte Suprema de Justicia contra la fiscal general, Consuelo Porras, por supuestos delitos de discriminación y racismo en la persecución judicial contra dirigentes indígenas.
La acción legal fue anunciada durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente Bernardo Arévalo, en la que participaron también su gabinete y representantes de las comunidades originarias. Los líderes denunciaron que el Ministerio Público ha iniciado una serie de procesos judiciales selectivos en represalia por las protestas realizadas en 2023, cuando exigieron la renuncia de Porras.
El amparo surge tras la reciente detención de Luis Pacheco, actual viceministro de Desarrollo y Sostenibilidad del Ministerio de Energía y Minas, y de Héctor Batz, ambos exintegrantes de la Junta Directiva de los 48 Cantones, organización indígena clave en las protestas contra el Ministerio Público.
Durante el acto, Arévalo, rodeado de líderes de las cuatro principales identidades originarias del país, expresó su respaldo: “La criminalización de cualquier persona que defiende la democracia y los derechos humanos y que combate a la corrupción es un ataque a todos los pueblos del país”.
El mandatario también criticó que, mientras se persigue a líderes comunitarios, los casos de corrupción continúan impunes. “Hay millones de quetzales desfalcados del Estado por actores corruptos, pero no hay investigaciones de la fiscalía”, subrayó.
En respuesta, el Ministerio Público rechazó los señalamientos y afirmó que “es totalmente falso que exista criminalización hacia líderes indígenas”. Aseguró que todos los casos han sido llevados ante jueces y que sus actuaciones buscan garantizar el debido proceso.
Centroamérica
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros

El Viceministerio de Transporte (VMT) instó este martes a los automovilistas a utilizar rutas alternas debido a un nuevo derrumbe registrado en el tramo de Los Chorros, sobre la carretera Panamericana, lo que ha provocado el cierre total de la vía.
Las rutas sugeridas para ingresar o salir de San Salvador son: el bulevar Constitución, la calle al Boquerón, la carretera Troncal del Norte y la calle a Comasagua.
“El tránsito vehicular se mantiene restringido en el tramo Los Chorros, carretera Panamericana”, informó el VMT a través de sus canales oficiales.
El nuevo deslizamiento de tierra ocurrió durante la madrugada del 29 de abril y afectó ambos carriles de esta importante arteria que conecta la capital con el occidente del país.
El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha desplegado maquinaria pesada para despejar la zona y restablecer el paso lo antes posible. La situación ha generado complicaciones en la circulación de vehículos particulares, transporte colectivo y distribución comercial.
Centroamérica
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este martes se han registrado temperaturas de hasta 40 grados Celsius en la zona oriental del país, especialmente entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., cuando la radiación solar alcanza sus niveles más altos.
Además, la institución prevé lluvias para las próximas horas. Estas iniciarían en la franja norte y se desplazarían hacia el centro del país durante la noche, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador, con posibilidad de continuar durante la madrugada en la zona costera.
En cuanto a las temperaturas en otras regiones, el MARN reportó máximas de 36 grados en el occidente y 37 grados en la zona central.
Ante las condiciones climáticas extremas, se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol en las horas de mayor calor.
-
Deportes4 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales5 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica5 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica5 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Internacionales4 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica5 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Centroamérica5 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Internacionales5 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica3 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Deportes2 días ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica2 días ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Deportes16 horas ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Internacionales14 horas ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Centroamérica15 horas ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Internacionales14 horas ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Centroamérica14 horas ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica15 horas ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Deportes16 horas ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Centroamérica15 horas ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Noticias2 días ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Noticias2 días ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Internacionales1 día ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Deportes2 días ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre