Centroamérica
Bukele propone derogar ley que prohíbe la minería metálica en El Salvador
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/06/¿Quien-es-Nayib-Bukele-presidente-de-El-Salvador.jpg)
El presidente Nayib Bukele confirmó este jueves que enviará a la Asamblea Legislativa una propuesta para derogar la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, vigente desde marzo de 2017.
“El Salvador es el único país que ha prohibido la minería. Vamos a enviar la derogatoria, aunque entiendo las preocupaciones que esto genera”, declaró el mandatario durante una reunión con representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Casa Presidencial.
El anuncio, realizado días después de informar sobre hallazgos de yacimientos de oro y otros metales en territorio salvadoreño, ha generado críticas de organizaciones ambientalistas y partidos políticos, entre ellos el FMLN, que impulsó la ley que actualmente prohíbe la minería en el país.
Bukele defendió su postura señalando que “el 95 % de las aguas de El Salvador están contaminadas”. Argumentó que, en lugar de preservar el 5 % restante, el país debería enfocarse en recuperar el agua contaminada y que los recursos necesarios para ello podrían obtenerse a través de la minería.
“El argumento lógico es invertir miles de millones de dólares para limpiar nuestras aguas, y los recursos para hacerlo pueden salir de la minería”, afirmó.
Centroamérica
Guatemala cuestiona su rol como tercer país seguro ante EE.UU.
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/02/gtpai-seguro.jpeg)
El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, advirtió este lunes que la designación de su país como «tercer país seguro» para recibir migrantes deportados desde Estados Unidos pierde sentido ante una política estadounidense que no contempla otorgar asilo.
Tras un encuentro con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Martínez explicó que en la reciente reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el tema no fue abordado directamente.
«Lo que discutimos fue la recepción de guatemaltecos y ciudadanos de otros países centroamericanos, pero la situación de otras nacionalidades quedó pendiente de negociación», detalló el canciller, quien compareció ante la prensa junto a su homólogo mexicano, Juan Ramón De la Fuente.
Martínez adelantó que se prevé la instalación de una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses para abordar a fondo el tema migratorio y definir el papel de Guatemala en este contexto.
Centroamérica
Tragedia en Guatemala: 51 muertos tras caída de autobús desde el Puente de Belice
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/02/accidente-GT.jpg)
Al menos 51 personas murieron este lunes luego de que un autobús con más de 70 pasajeros cayera desde el Puente de Belice, en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según el más reciente informe de los cuerpos de socorro.
“Se formó un comando unificado con diferentes instituciones de emergencia en el país, logrando recuperar un total de 51 cuerpos”, declaró José Santizo, de los Bomberos Municipales. Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios, confirmó la misma cifra de víctimas en la morgue provisional instalada en la zona.
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su consternación por el accidente y declaró duelo nacional. Mientras tanto, equipos de rescate, incluidos bomberos municipales y voluntarios, policías y la Cruz Roja, continúan trabajando en la extracción de cuerpos y atención a los heridos.
El autobús accidentado cubría la ruta desde San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia Ciudad de Guatemala. Según el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, el vehículo tenía más de 30 años de funcionamiento, aunque su licencia de circulación seguía vigente.
Centroamérica
PNC reporta cero homicidios el 9 de febrero y destaca avances en seguridad
![Exitoso proyecto de modernización transforma la imagen de la Zona Rosa de San Salvador](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2023/11/zona-rosa.jpg)
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el domingo 9 de febrero no se reportaron homicidios en El Salvador, sumando así otro día sin muertes violentas en el país.
Durante febrero, los días sin homicidios han sido el 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9. Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele en junio de 2019 hasta la fecha, el país ha acumulado un total de 831 jornadas sin homicidios.
Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción. Según datos oficiales, más de 80,000 criminales han sido capturados bajo esta medida, lo que ha contribuido a la reducción de la violencia en el país.
-
Internacionales4 días ago
Colombia y China pactan nueva conexión comercial a través del Pacífico
-
Internacionales4 días ago
Petro: «La cocaína no es peor que el whisky y solo es ilegal por ser latinoamericana»
-
Internacionales2 días ago
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
-
Centroamérica1 día ago
Elon Musk respalda denuncia del presidente salvadoreño sobre financiamiento mediático global
-
Centroamérica2 días ago
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
-
Internacionales4 días ago
Rubio navega entre diplomacia y ultimátums en su primer viaje como Secretario de Estado
-
Internacionales4 días ago
Luis Abinader y Marco Rubio dialogan sobre Haití, migración y cooperación bilateral
-
Centroamérica4 días ago
Jefe militar de Honduras demanda a 12 medios por “mentiras”, pero niega intimidación
-
Entretenimiento4 días ago
Influencer Marianne Gonzaga arrestada por apuñalar a la presunta novia de su expareja
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
-
Internacionales1 día ago
Casa Blanca acusa a The Washington Post de difundir noticias falsas
-
Internacionales4 días ago
Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo bajo nuevas órdenes de Trump
-
Internacionales4 días ago
Petro se reúne con EE.UU. tras crisis diplomática por migrantes y aranceles
-
Centroamérica3 días ago
Niños con discapacidad en Hopac contarán con mejor atención odontológica tras donación
-
Internacionales3 días ago
Marco Rubio elogia a Bukele y lo señala como experto en lucha contra el crimen
-
Centroamérica3 días ago
Agencia de Cooperación de Luxemburgo inaugura oficinas en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala refuerza deportaciones y creará fuerza de tarea en frontera con El Salvador y Honduras
-
Internacionales2 días ago
Hungría celebra cierre de USAID y promete sancionar financiamiento extranjero
-
Internacionales4 horas ago
Ecuador irá a segunda vuelta: Noboa y González se enfrentarán el 13 de abril
-
Centroamérica5 horas ago
Tragedia en Guatemala: 51 muertos tras caída de autobús desde el Puente de Belice
-
Internacionales1 día ago
WikiLeaks expone millonario financiamiento de USAID a medios a nivel global
-
Centroamérica4 días ago
Panamá desmiente a EE.UU.: barcos estadounidenses sí pagarán por el Canal
-
Centroamérica3 días ago
Golpe al narcotráfico: Decomisan millonario cargamento de droga en aguas salvadoreñas
-
Internacionales1 día ago
Vicepresidente Ulloa reafirma compromiso con los derechos humanos en reunión con el CICR
-
Internacionales4 horas ago
Movimiento Por Venezuela confirma participación en elecciones regionales y legislativas
-
Amérique centrale5 horas ago
El Salvador avanza en modernización del comercio exterior
-
Centroamérica5 horas ago
El Salvador atrae el interés de 60 empresarios iberoamericanos para inversiones
-
Internacionales4 horas ago
Nuevo escándalo en Colombia: asesor de Petro recibió dinero de contrabandista
-
Internacionales4 horas ago
Caracas envía aviones para repatriar migrantes tras acuerdo con EE.UU.
-
Centroamérica5 horas ago
PNC reporta cero homicidios el 9 de febrero y destaca avances en seguridad
-
Deportes4 horas ago
Cristiano Ronaldo renovaría con Al-Nassr hasta 2026
-
Centroamérica4 horas ago
Guatemala cuestiona su rol como tercer país seguro ante EE.UU.
-
Internacionales4 horas ago
El Vaticano critica drástico recorte de fondos de EE.UU. y alerta sobre impacto humanitario