Centroamérica
Juez sancionado en Guatemala enfrenta recusación por caso contra Movimiento Semilla

El juez guatemalteco Fredy Orellana, sancionado en 2023 por Estados Unidos debido a señalamientos de corrupción, fue recusado este jueves por diputados del partido oficial Movimiento Semilla. La recusación surge tras la decisión de Orellana de ordenar la cancelación del partido, que llevó al poder al presidente Bernardo Arévalo.
“Creemos que el juez Orellana no está capacitado para manejar el caso de nuestro partido. La semana pasada actuó de forma espuria al intentar cancelar al Movimiento Semilla”, declaró Samuel Pérez, diputado oficialista, en una conferencia de prensa.
El pasado 27 de noviembre, Orellana emitió un fallo en el que pedía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar al Movimiento Semilla por supuestas irregularidades en su proceso de formación en 2018. Sin embargo, los magistrados del TSE aún no se han pronunciado sobre la solicitud.
El juez, junto con altos mandos del Ministerio Público, ha enfrentado sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por lo que ambas entidades consideran acciones judiciales “antidemocráticas” contra el Movimiento Semilla. Estas acciones se intensificaron desde julio de 2023, cuando Bernardo Arévalo sorprendió al ganar las elecciones presidenciales, superando a los favoritos de derecha.
Mientras se resuelve la situación legal del partido, el bloque oficialista, compuesto por 23 diputados, enfrenta limitaciones en sus facultades legislativas, incluyendo la dirección de comisiones y su participación en la junta directiva del Congreso.
Centroamérica
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente

Un total de 23 turistas fueron rescatados tras haberse extraviado en la zona del volcán Chinchontepec, en el departamento de San Vicente, según informó esta mañana la Dirección General de Protección Civil.
El operativo fue desarrollado por equipos que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, logrando ubicar y evacuar con éxito a las personas afectadas.
De acuerdo con la institución, tres de los excursionistas presentaban lesiones leves y recibieron atención médica inmediata en el lugar. Posteriormente, todos fueron trasladados a un centro hospitalario para una evaluación más completa.
Protección Civil reiteró que sus equipos se mantienen activos durante el periodo vacacional de Semana Santa, con presencia en zonas turísticas y diferentes puntos del país, con el objetivo de responder rápidamente ante cualquier emergencia.
Centroamérica
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa

Durante las vacaciones de Semana Santa, la Policía Nacional Civil (PNC), en coordinación con el Viceministerio de Transporte (VMT) y otras instituciones, ha intensificado los controles vehiculares en las principales carreteras del país con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito.
Uno de los puntos más vigilados es la Curva del Papaturro, en la carretera al Puerto de La Libertad, conocida por ser escenario frecuente de percances viales debido al exceso de velocidad.
Como parte del plan de seguridad vial, el Gobierno ha lanzado la campaña «No seas el próximo», dirigida a los conductores para concientizar sobre los riesgos de manejar a alta velocidad, bajo los efectos del alcohol o utilizando el teléfono celular al volante.
Los controles también se mantienen activos en la autopista al Aeropuerto Internacional de El Salvador, la Carretera Panamericana, Troncal del Norte, Carretera El Litoral, así como en puntos estratégicos como El Congo (Santa Ana), Nahulingo (Sonsonate) y Punto Mango, en Jucuarán (Usulután).
Durante los retenes, se están entregando kits de seguridad vial a conductores y motociclistas, los cuales incluyen conos, extintores y dispositivos reflectivos.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 14 de abril de 2025 se ha registrado una reducción del 10% en el número de fallecidos por accidentes de tránsito, con un total de 338 víctimas, en comparación con las 379 del mismo periodo en 2024. Sin embargo, los accidentes han aumentado, pasando de 5,582 en 2024 a 5,746 en 2025.
Además de prevenir accidentes, los controles vehiculares también buscan brindar seguridad a los ciudadanos y detectar a personas con procesos judiciales pendientes. Los agentes verifican la documentación de los ocupantes de los vehículos y cotejan la información con las bases de datos policiales para identificar posibles órdenes de captura.
Centroamérica
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026

La exsecretaria privada del expresidente Alejandro Giammattei (2020-2024), Leyla Lemus, asumió este lunes la presidencia de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala, el máximo tribunal del país.
«Me comprometo a impulsar la justicia constitucional como un instrumento más ágil y eficaz», expresó Lemus durante su discurso de toma de posesión.
La jurista de 50 años reemplaza en el cargo al magistrado Néster Vásquez, quien ocupó la presidencia desde abril de 2024. Lemus será la última presidenta del actual período constitucional, ya que la Corte será renovada en abril de 2026, según lo establece la ley.
Durante su intervención, Lemus afirmó que su gestión trabajará en conjunto con los tres poderes del Estado y no permitirá presiones «de cualquier índole». También destacó que «la separación de poderes no es un mero formalismo», y subrayó que la Corte debe fungir como una defensa de la democracia.
«Nuestra labor interpretativa debe ser un faro que guíe y fortalezca el funcionamiento armónico de las instituciones democráticas», añadió.
La ceremonia contó con la presencia del presidente Bernardo Arévalo, así como del embajador de Estados Unidos en Guatemala, Tobin Bradley. También asistieron más de una docena de figuras políticas guatemaltecas sancionadas por EE.UU. bajo acusaciones de corrupción, entre ellas el diputado Allan Rodríguez, el rector universitario Wálter Mazariegos, la fiscal general Consuelo Porras, el secretario del Ministerio Público Ángel Pineda y el propio magistrado saliente, Néster Vásquez.
-
Centroamérica3 días ago
Aczino hace historia y se convierte en bicampeón de la FMS Internacional en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Empresarios turísticos anticipan temporada alta en Semana Santa 2025
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma nuevos días sin homicidios y mantiene tendencia en 2025
-
Internacionales4 días ago
Trump aplaza aranceles, pero persiste incertidumbre en el comercio global
-
Centroamérica3 días ago
Nayib Bukele llega a EE.UU. para una reunión clave con Donald Trump en la Casa Blanca
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador suma 12 días sin homicidios en abril y alcanza 884 desde 2019
-
Internacionales4 días ago
Pekín responde a Trump con aranceles récord y demanda ante la OMC
-
Internacionales4 días ago
Trump redobla ofensiva comercial y agita los mercados con nuevos aranceles
-
Centroamérica1 día ago
Exsecretaria de Giammattei liderará la Corte de Constitucionalidad hasta 2026
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador recibe galardón internacional por acuerdo ambiental de impacto regional
-
Internacionales3 días ago
Venezuela: 35 migrantes deportados desde EE.UU. estuvieron en Guantánamo
-
Internacionales1 día ago
Muere Mario Vargas Llosa en Lima a los 89 años
-
Internacionales1 día ago
Sismo de magnitud 5.2 sacude San Diego y se percibe en Tijuana
-
Centroamérica1 día ago
Altas temperaturas y Vientos Nortes marcan el inicio de semana en El Salvador
-
Sin categoría1 día ago
Daniel Noboa es reelegido en Ecuador entre celebraciones, tensiones y denuncias de fraude
-
Centroamérica6 horas ago
Gobierno redobla esfuerzos para prevenir accidentes en Semana Santa
-
Internacionales1 día ago
Trump busca recortar $9,300 millones en fondos a medios públicos y agencias federales
-
Centroamérica6 horas ago
Protección Civil localiza y evacua a turistas perdidos en volcán de San Vicente
-
Centroamérica1 día ago
Bukele y Trump refuerzan alianza contra el terrorismo y la inseguridad
-
Deportes4 horas ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica1 día ago
Trump elogia gestión de Bukele durante encuentro bilateral en Washington
-
Internacionales5 horas ago
Harvard podría perder su estatus fiscal si “no actúa en interés público”, advierte Trump
-
Noticias5 horas ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Deportes4 horas ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Internacionales3 horas ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador incauta más de 10 toneladas de cocaína en altamar durante el primer trimestre de 2025
-
Noticias5 horas ago
Defensoría intensifica controles y recibe más de 570 denuncias en vacaciones de Semana Santa