Connect with us

Centroamérica

Juez sancionado en Guatemala enfrenta recusación por caso contra Movimiento Semilla

El juez guatemalteco Fredy Orellana, sancionado en 2023 por Estados Unidos debido a señalamientos de corrupción, fue recusado este jueves por diputados del partido oficial Movimiento Semilla. La recusación surge tras la decisión de Orellana de ordenar la cancelación del partido, que llevó al poder al presidente Bernardo Arévalo.

“Creemos que el juez Orellana no está capacitado para manejar el caso de nuestro partido. La semana pasada actuó de forma espuria al intentar cancelar al Movimiento Semilla”, declaró Samuel Pérez, diputado oficialista, en una conferencia de prensa.

El pasado 27 de noviembre, Orellana emitió un fallo en el que pedía al Tribunal Supremo Electoral (TSE) cancelar al Movimiento Semilla por supuestas irregularidades en su proceso de formación en 2018. Sin embargo, los magistrados del TSE aún no se han pronunciado sobre la solicitud.

El juez, junto con altos mandos del Ministerio Público, ha enfrentado sanciones de Estados Unidos y la Unión Europea por lo que ambas entidades consideran acciones judiciales “antidemocráticas” contra el Movimiento Semilla. Estas acciones se intensificaron desde julio de 2023, cuando Bernardo Arévalo sorprendió al ganar las elecciones presidenciales, superando a los favoritos de derecha.

Mientras se resuelve la situación legal del partido, el bloque oficialista, compuesto por 23 diputados, enfrenta limitaciones en sus facultades legislativas, incluyendo la dirección de comisiones y su participación en la junta directiva del Congreso.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Guatemala cuestiona su rol como tercer país seguro ante EE.UU.

El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, advirtió este lunes que la designación de su país como «tercer país seguro» para recibir migrantes deportados desde Estados Unidos pierde sentido ante una política estadounidense que no contempla otorgar asilo.

Tras un encuentro con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México, Martínez explicó que en la reciente reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el tema no fue abordado directamente.

«Lo que discutimos fue la recepción de guatemaltecos y ciudadanos de otros países centroamericanos, pero la situación de otras nacionalidades quedó pendiente de negociación», detalló el canciller, quien compareció ante la prensa junto a su homólogo mexicano, Juan Ramón De la Fuente.

Martínez adelantó que se prevé la instalación de una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses para abordar a fondo el tema migratorio y definir el papel de Guatemala en este contexto.

Continue Reading

Centroamérica

Tragedia en Guatemala: 51 muertos tras caída de autobús desde el Puente de Belice

Al menos 51 personas murieron este lunes luego de que un autobús con más de 70 pasajeros cayera desde el Puente de Belice, en la entrada norte de Ciudad de Guatemala, según el más reciente informe de los cuerpos de socorro.

“Se formó un comando unificado con diferentes instituciones de emergencia en el país, logrando recuperar un total de 51 cuerpos”, declaró José Santizo, de los Bomberos Municipales. Víctor Gómez, vocero de los Bomberos Voluntarios, confirmó la misma cifra de víctimas en la morgue provisional instalada en la zona.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, expresó su consternación por el accidente y declaró duelo nacional. Mientras tanto, equipos de rescate, incluidos bomberos municipales y voluntarios, policías y la Cruz Roja, continúan trabajando en la extracción de cuerpos y atención a los heridos.

El autobús accidentado cubría la ruta desde San Cristóbal Acasaguastlán (noreste) hacia Ciudad de Guatemala. Según el ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz, el vehículo tenía más de 30 años de funcionamiento, aunque su licencia de circulación seguía vigente.

Continue Reading

Centroamérica

PNC reporta cero homicidios el 9 de febrero y destaca avances en seguridad

Exitoso proyecto de modernización transforma la imagen de la Zona Rosa de San Salvador

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el domingo 9 de febrero no se reportaron homicidios en El Salvador, sumando así otro día sin muertes violentas en el país.

Durante febrero, los días sin homicidios han sido el 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9. Desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele en junio de 2019 hasta la fecha, el país ha acumulado un total de 831 jornadas sin homicidios.

Las autoridades atribuyen estos resultados a la implementación del Plan Control Territorial y el régimen de excepción. Según datos oficiales, más de 80,000 criminales han sido capturados bajo esta medida, lo que ha contribuido a la reducción de la violencia en el país.

Continue Reading

Trending

Central News