Connect with us

Economía

ASI: demanda del mercado se estabilizará en 2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anticipa que la demanda del mercado se estabilizará en 2025, luego de un 2024 marcado por dificultades que mantuvieron las exportaciones por debajo de los niveles registrados el año anterior.

El presidente de la ASI, Jorge Arriaza, comentó que el sector experimenta un “crecimiento moderado” en los últimos meses de 2024, influenciado por las condiciones económicas en Estados Unidos. Arriaza destacó que el sector industrial representa el 95 % de las exportaciones del país, y señaló que Estados Unidos y Centroamérica son los principales socios comerciales de los empresarios salvadoreños.

La gremial también expresó su expectativa de que las empresas continúen sus exportaciones y aprovechen los nuevos Tratados de Libre Comercio (TLC) que se espera concretar en 2025.

Al cierre de octubre, las exportaciones de bienes alcanzaron los $5,442.5 millones, lo que representa una caída del 1.9 % en comparación con los $5,584.8 millones registrados en 2023.

 

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

«Vale la pena invertir en El Salvador», indica el presidente Nayib Bukele

El Salvador fue sede de la XX edición del Encuentro Empresarial de Padres e Hijos, un evento que reunió a líderes de negocios de más de 20 países junto a sus familias.

El presidente Nayib Bukele y la primera dama Gabriela de Bukele recibieron a los empresarios en Casa Presidencial, entre ellos al magnate mexicano Carlos Slim. Durante la reunión, se compartieron experiencias entre diferentes generaciones de líderes empresariales, según se dio a conocer anoche en cadena nacional.

El mandatario salvadoreño agradeció la presencia de los asistentes y reconoció su papel en el desarrollo económico, destacando que su labor beneficia no solo a sus familias, clientes y empleados, sino también al crecimiento de sus países.

«Vale la pena invertir en El Salvador», afirmó Bukele, subrayando que el nuevo reto de su Gobierno es el impulso económico, tras haber enfrentado con éxito el problema de la violencia.

«En El Salvador hemos demostrado que se puede combatir el crimen. Pasamos de ser el país más inseguro del mundo al más seguro del hemisferio occidental. No hay un solo milímetro del país que sea inseguro», enfatizó el presidente ante la admiración de los empresarios.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Además, destacó que si El Salvador logró estos cambios con recursos limitados, otros países también pueden hacerlo con voluntad política.

«Hemos dado grandes pasos para eliminar las trabas a la inversión y las regulaciones excesivas que frenan el emprendimiento. Ahora podemos crecer más rápido, ofrecer mejor infraestructura y generar un entorno favorable para los negocios. Además, enviamos un mensaje claro al mundo», agregó Bukele.

Durante el evento, también se resaltó el trabajo realizado en el país para fortalecer la estabilidad política y jurídica, factores clave para generar confianza entre los inversionistas.

 

 

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Crucero residencial The World llega a El Salvador, promoviendo el turismo y la economía local

El Ministerio de Turismo (Mitur) anunció que el crucero residencial The World, considerado el yate privado más grande del planeta, llegó el jueves a las costas del puerto de Acajutla, en Sonsonate.

Con una imponente extensión de 196 metros, The World es un crucero exclusivo cuyos pasajeros son propietarios de los lujosos apartamentos que lo componen. «Esta comunidad flotante visita destinos seguros y seleccionados, fortaleciendo el posicionamiento de El Salvador en la industria turística», destacó Mitur.

Durante su estancia en el país, los residentes del barco exploraron destinos emblemáticos como el volcán de Santa Ana, el Parque Arqueológico Joya de Cerén, el Centro Histórico de San Salvador y diversas playas de la zona occidental.

Según la cartera de Turismo, los pasajeros, en su mayoría provenientes de Estados Unidos, Canadá y Australia, permanecieron en el país por más de 24 horas, generando un impacto positivo en la economía local y beneficiando a sectores como transporte, recreación, alojamiento e información turística.

Continue Reading

Economía

Empresarios priorizan El Salvador para nuevas inversiones gracias a su seguridad

Banca privada busca trabajar con el Gobierno para mejorar perfil de deuda local

Las condiciones de seguridad en El Salvador no solo han mejorado la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también se han convertido en un factor clave para atraer inversión extranjera.

Así lo destacó el presidente de Invest El Salvador, Rodrigo Ayala, en una entrevista televisiva, donde subrayó que la estabilidad en el país ha generado un mayor interés de empresarios que buscan establecer o expandir sus operaciones en la región.

«El Salvador se ha posicionado a nivel internacional gracias a su seguridad, convirtiéndose en la primera opción para muchas empresas en Centroamérica», afirmó Ayala.

Actualmente, hay varias compañías en proceso de iniciar inversiones en sectores como manufactura, tecnología, turismo y aeronáutica, además de otras ya establecidas que planean ampliar sus operaciones.

Ayala agregó que este clima de confianza se complementa con acciones gubernamentales diseñadas para facilitar los trámites empresariales y fomentar un entorno propicio para los negocios.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News