Economía
El bitcoin supera los $105,000: El Salvador incrementa su reserva estratégica

El bitcoin continúa su tendencia alcista, alcanzando un valor récord de $105,668.52 por unidad, marcando un nuevo hito histórico para la criptomoneda más popular del mundo.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, reaccionó a este logro con una frase que refleja el impacto de este ascenso: «Los máximos históricos ya no son lo que solían ser».
Según datos de The Bitcoin Office, El Salvador posee actualmente 5,965.77 BTC, equivalentes a aproximadamente $625,540,457. En los últimos siete días, las reservas de bitcoin del país aumentaron en 8 BTC, un incremento valorado en $838,840, mientras que en los últimos 30 días el crecimiento fue de 31 BTC, equivalentes a $3,250,519. «El valor de la Reserva Estratégica de Bitcoin de El Salvador alcanza un nuevo máximo histórico», destacó la entidad.
El ascenso del bitcoin ha sido impulsado por varios factores, entre ellos, el fortalecimiento del marco regulatorio en mercados clave como Estados Unidos y el anuncio de Donald Trump sobre la nominación de Paul Atkins como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Atkins es conocido por su postura favorable hacia la industria de las criptomonedas.
El bitcoin también hizo historia al superar por primera vez los $100,000, consolidándose como un activo clave en la economía digital. Cabe recordar que El Salvador fue el primer país en el mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso oficial, un hito que marcó su entrada en el ecosistema financiero global en 2021.
Centroamérica
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.02 en los precios de los combustibles a nivel nacional para la quincena del 29 de abril al 12 de mayo de 2025.
Según el reporte oficial, el galón de gasolina especial costará $3.75 en la zona central, $3.76 en la occidental y $3.79 en la oriental. En el caso de la gasolina regular, el precio será de $3.49 en la zona central, $3.50 en la occidental y $3.53 en el oriente del país.
El diésel, por su parte, tendrá un costo de $3.23 en el centro, $3.24 en el occidente y $3.28 en el oriente.
La institución recordó que los precios incluyen los impuestos vigentes, así como los aportes a la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Transporte Colectivo (COTRANS) y al Fondo de Estabilización y Fomento Económico (FEFE).
De acuerdo con la DGEHM, esta baja responde a la volatilidad en los mercados internacionales, provocada por un posible acercamiento comercial entre Estados Unidos y China que busca reducir aranceles.
Economía
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump

En un contexto global marcado por la guerra comercial impulsada por el presidente estadounidense Donald Trump, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió este miércoles que los países deberán priorizar el saneamiento de sus finanzas públicas y reducir la deuda pública. La reciente escalada de aranceles por parte de Estados Unidos y las represalias de algunos países han incrementado la volatilidad de los mercados financieros y debilitado las perspectivas de crecimiento económico, incrementando los riesgos financieros a nivel mundial, según el informe del FMI sobre políticas presupuestarias.
Los técnicos del FMI, Era Dabla-Norris, Vitor Gaspar y Marcos Poplawski-Ribeiro, explicaron que este escenario se da en un contexto donde los niveles de deuda están aumentando en muchos países, mientras las finanzas públicas ya enfrentan tensiones. Además, muchos gobiernos deben lidiar con aumentos en el gasto, como es el caso del gasto en defensa en la zona euro.
El FMI estima que la deuda pública mundial crecerá en 2.8 puntos porcentuales este año, más del doble de lo que se había previsto para 2024, alcanzando niveles superiores al 95% del Producto Interno Bruto (PIB) global. Los expertos también advierten que esta tendencia al alza podría continuar, acercándose al 100% del PIB para finales de la década, superando los niveles registrados durante la pandemia.
En términos generales, el FMI prevé que un tercio de los gobiernos, que representan el 75% del PIB mundial, experimentarán un deterioro de su deuda pública. Entre los países más afectados por esta tendencia se encuentran China, Estados Unidos, Francia, Italia, Brasil y Arabia Saudita.
Centroamérica
Inflación en El Salvador se mantiene estable en marzo

La tasa de inflación en El Salvador se ubicó en 0.14 % durante marzo de 2025, según datos del Banco Central de Reserva (BCR). Esta cifra representa un leve aumento respecto al 0.06 % registrado en febrero, lo que refleja una tendencia de estabilidad, de acuerdo con el análisis del economista y expresidente del BCR, Mauricio Choussy.
“Una inflación de 0.06 % no llega ni a una décima del 1 %, y ahora en marzo fue de 0.14 %. Esto quiere decir que prácticamente no hubo inflación”, explicó Choussy.
El economista también destacó que los rubros de alimentos y bebidas —que en el pasado mostraban mayor presión inflacionaria— han mantenido precios estables. En cambio, sectores como restaurantes y servicios de alojamiento han reportado alzas.
Según el BCR, algunos sectores incluso presentaron deflación (baja de precios):
-
Alimentos y bebidas no alcohólicas: -0.99 %
-
Prendas de vestir y calzado: -0.52 %
-
Transporte: -1.58 %
-
Educación: 0.43 %
Choussy señaló que, con estos datos, El Salvador mantiene “una inflación bastante controlada”, ya que desde septiembre de 2024 el indicador no ha superado el 1 %. Además, la inflación de marzo 2025 es 0.66 puntos porcentuales menor a la registrada en el mismo mes de 2024 (0.77 %).
-
Deportes3 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Internacionales4 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica4 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica4 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Deportes5 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica4 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Internacionales3 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica5 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Deportes5 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica5 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Internacionales4 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica2 días ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Internacionales4 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años
-
Centroamérica1 día ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Deportes1 día ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes9 horas ago
El Inter va sin miedo ante el Barça
-
Internacionales7 horas ago
Cepal alerta que la guerra arancelaria podría ser peor que la crisis de 2008 y la Gran Depresión
-
Noticias1 día ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias1 día ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica8 horas ago
Inversionistas extranjeros podrían obtener residencia sin pasar por trámite temporal
-
Centroamérica8 horas ago
VMT recomienda rutas alternas tras cierre por derrumbe en tramo Los Chorros
-
Internacionales7 horas ago
Trump asegura que los aranceles han forzado a países a negociar con EE.UU.
-
Centroamérica7 horas ago
Pueblos indígenas acusan a fiscal general de Guatemala de racismo y criminalización
-
Centroamérica8 horas ago
MARN alerta por calor extremo y pronostica lluvias nocturnas en el centro del país
-
Deportes9 horas ago
PSG golpea primero en semifinales con triunfo clave ante Arsenal
-
Internacionales1 día ago
Cuatro menores mueren tras atropello en campamento escolar en Illinois
-
Deportes1 día ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre