Connect with us

Internacionales

FBI descarta relación entre atentados en Las Vegas y Nueva Orleans

Matthew Alan Livelsberger, identificado como miembro de las fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos, está vinculado al alquiler del Tesla Cybertruck que explotó el miércoles frente a un hotel en Las Vegas, propiedad del presidente electo Donald Trump, según informaron fuentes oficiales este jueves.

El Pentágono confirmó que Livelsberger se encontraba de licencia en el momento del incidente. La explosión, provocada por depósitos de combustible y fuegos artificiales en el vehículo, dejó un saldo de un fallecido dentro del camión y siete transeúntes heridos.

Kevin McMahill, jefe de la policía de Las Vegas, informó que el cuerpo encontrado en el interior del vehículo presentaba una herida de bala en la cabeza, lo que sugiere que el presunto responsable se suicidó antes de detonar el vehículo.

Aunque medios estadounidenses indicaron que Livelsberger alquiló el Tesla Cybertruck, las autoridades aún no han confirmado oficialmente esta versión ni la identidad del fallecido.

Un portavoz del Comando de Operaciones Especiales del Ejército detalló que Livelsberger, quien se unió a las fuerzas especiales en 2012 tras servir en la Guardia Nacional y la Reserva del Ejército, tenía permiso de salida aprobado al momento de su muerte, pero no confirmó su participación directa en el ataque.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El suceso ocurrió horas después de un atentado en Nueva Orleans, donde un hombre atropelló a una multitud, dejando 14 muertos y más de 30 heridos. Inicialmente, las autoridades consideraron la posibilidad de una conexión entre ambos incidentes. Sin embargo, el FBI descartó esa hipótesis, asegurando que el ataque de Las Vegas fue un evento aislado y que el conductor en Nueva Orleans actuó solo.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Casa Blanca acusa a The Washington Post de difundir noticias falsas

La Casa Blanca calificó como «noticia falsa» un artículo publicado por The Washington Post, en el que se reportan recortes millonarios en investigación biomédica. En un comunicado emitido el sábado, el gobierno estadounidense desmintió la información y cuestionó la veracidad del medio.

«The Washington Post miente a sus lectores (…). Es una mentira que lleva a equivocación. El Instituto Nacional de Salud (NIH) no ha anunciado ningún recorte a las investigaciones en marcha. ¿The Washington Post va a corregir esta mentira?», se lee en el comunicado.

La administración explicó que el NIH implementará una «nueva política de costos indirectos» para ajustar los fondos que reciben las instituciones de investigación. Según la Casa Blanca, estos costos, que oscilan entre el 27% y el 60%, han representado un gasto excesivo para el Gobierno federal.

«La mayoría de las fundaciones privadas que financian investigaciones aportan una cantidad bastante inferior para gastos indirectos», argumentó el comunicado.

A pesar del desmentido, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) anunciaron el viernes una reducción significativa en la financiación de estos costos, estableciendo un nuevo límite del 15%. La decisión ha sido duramente criticada por la comunidad científica y académica, que advierte sobre su impacto en la investigación biomédica.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Vicepresidente Ulloa reafirma compromiso con los derechos humanos en reunión con el CICR

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, sostuvo una reunión en Ginebra, Suiza, con Gilles Carbonnier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con el objetivo de reafirmar el compromiso del gobierno salvadoreño con la protección de los derechos humanos y la asistencia humanitaria.

En el encuentro, en el que también participó el comisionado presidencial de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, Andrés Guzmán, los representantes del gobierno solicitaron el apoyo del CICR para fortalecer la asistencia en comunidades vulnerables. Además, discutieron la importancia del derecho internacional humanitario en los procesos de transformación social.

Ulloa reconoció la labor de la Cruz Roja en El Salvador y expresó su disposición a continuar trabajando en conjunto para garantizar la asistencia a quienes más lo necesitan.

Continue Reading

Centroamérica

Elon Musk respalda denuncia del presidente salvadoreño sobre financiamiento mediático global

El presidente de El Salvador acusó en la red social X a la «gran mayoría de los periodistas y medios ‘independientes’» de formar parte de una «operación mundial de lavado de dinero», impulsada a través de organizaciones no gubernamentales que, según él, siguen un mismo «esquema de financiamiento» para promover una «agenda globalista».

«Ya lo habíamos denunciado antes, pero ahora hay confirmación oficial, con nuevos nombres, cifras y documentos», escribió el mandatario, citando una publicación de la cuenta @wikileaks en X.

El empresario Elon Musk, quien financió la campaña de Donald Trump y actualmente ocupa un cargo en el gobierno estadounidense, retomó el mensaje del presidente salvadoreño y comentó con una sola palabra: «Verdad».

De acuerdo con @wikileaks, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) canalizó $472.6 millones a través de la agencia Internews Network (IN) para trabajar con 4,291 estaciones de radio, televisión y medios impresos, además de capacitar a más de 9,000 periodistas al año. También señala a Jeanne Bourgault como la persona detrás de esta operación y menciona que en 2023 lanzó un fondo de $10 millones en la Clinton Global Initiative (CGI).

En un hilo publicado en X, @wikileaks incluyó un video en el que Bourgault aparece en el Foro Económico Mundial exponiendo sobre el tema «Seguir el dinero para combatir la desinformación». Según la cuenta, su intervención fue un llamado a presionar a los anunciantes para que financien lo que consideraba «buenas noticias e información».

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News