Centroamérica
El Salvador busca fortalecer su liderazgo en organizaciones multilaterales con candidaturas clave para 2025
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/11/Nayib-Bukele.jpeg)
El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador ha comenzado el año 2025 con el firme objetivo de posicionar al país como un líder en las principales organizaciones multilaterales de las que forma parte.
Adriana Mira, vicecanciller de la República, destacó que la política exterior de El Salvador se basa en dos pilares fundamentales: las relaciones bilaterales, que fomentan la cooperación y los vínculos de amistad con diferentes naciones, y la participación en organismos multilaterales.
La participación multilateral se refiere a la implicación de El Salvador en los principales organismos internacionales, como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), entre otros.
Mira enfatizó que la meta del país no es simplemente estar presente, sino ser un actor activo en estos foros internacionales. «No queremos estar simplemente ‘calentando la silla’, sino que buscamos una participación real, con salvadoreños en puestos de poder», comentó la vicecanciller.
Para el año 2025, El Salvador tiene previstas ocho candidaturas en organismos multilaterales, lo que permitirá al país sacar el mayor provecho posible de estas posiciones estratégicas. Entre las candidaturas se incluyen puestos en el Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud para el período 2025-2028, el Consejo de la Administración de la Unión Postal Universal (UPU) y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el período 2027-2029, entre otros.
Centroamérica
El Salvador endurece penas por corrupción y exige mayor transparencia patrimonial
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/03/salon-azul.jpeg)
La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó el viernes una nueva ley anticorrupción y reformó el Código Penal para endurecer las penas por estos delitos, como parte de la estrategia del gobierno del presidente Nayib Bukele para combatir la corrupción en el país.
La legislación fue avalada con 59 de los 60 votos del Congreso unicameral. A la iniciativa se sumaron los dos diputados del partido de derecha Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), mientras que la única abstención fue de la legisladora Claudia Ortiz, del partido VAMOS.
Entre sus disposiciones, la ley obliga a funcionarios y empleados públicos a presentar, además de su declaración de renta anual, un informe detallado sobre sus activos y pasivos patrimoniales. Esta información deberá ser publicada por el Ministerio de Hacienda en un plazo de 15 días.
La normativa también extiende esta obligación a los hijos y al cónyuge de los funcionarios, sin importar si el vínculo es por matrimonio o concubinato.
Centroamérica
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/01/trump-america.jpeg)
América Latina se verá seriamente afectada por la suspensión de fondos y el drástico recorte en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 destinó 2.300 millones de dólares a la región. La decisión, tomada por el presidente Donald Trump, pone en peligro la continuidad de los programas en 130 países y deja en incertidumbre a millones de personas que dependían de esta cooperación.
Lo que comenzó como una medida temporal de 90 días para «reducir el gasto público y la burocracia, evaluar la eficacia de los programas y prevenir el uso indebido de fondos» ha escalado hasta convertirse en una crisis para Usaid. Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha respaldado la eliminación de la agencia, declarando que «ha llegado el momento de que muera».
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión este viernes, Trump sigue adelante con su plan de reducir el personal de Usaid de 10.000 a solo 290 empleados considerados «esenciales», según The New York Times. Además, el control de la agencia ha sido transferido al Departamento de Estado, marcando el fin de seis décadas de operaciones y dejando a la oficina regional de América Latina con apenas ocho personas.
Datos oficiales del Gobierno de EE.UU. indican que, en 2024, Usaid distribuyó más de 44.000 millones de dólares en ayuda global, de los cuales 2.300 millones fueron dirigidos a América Latina. Esta reducción drástica amenaza múltiples iniciativas en la región, que dependían de estos fondos para su continuidad.
Centroamérica
Golpe al narcotráfico: Decomisan millonario cargamento de droga en aguas salvadoreñas
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-07-at-1.55.39-PM.jpeg)
Las autoridades salvadoreñas presentaron este viernes un cargamento de 1.5 toneladas de cocaína, valuado en $39 millones, incautado el pasado 27 de enero a ocho ciudadanos costarricenses que transportaban la droga en dos barcos pesqueros interceptados a 300 millas náuticas (556 kilómetros) al suroeste de la bocana El Cordoncillo, en el estero de Jaltepeque.
El operativo estuvo a cargo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente de la Marina Nacional, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Seguridad, el Ministerio de la Defensa y la Fiscalía General de la República (FGR). Durante la intervención fueron capturados Hugo Martín Calvo Sandino, Francisco Diego Ávila Chavarría, Erick Gabriel Gómez Castillo, Kevin Mauricio Rojas, Alexander Gerardo Alvarado, Yeudy Espinosa Esteller, Edgar David Carranza y Diego Jesús Burgos Morales.
El ministro de Defensa, René Merino Monroy, destacó que la estrategia de seguridad implementada en los últimos cinco años ha convertido a El Salvador en una autoridad en el combate al narcotráfico en el océano Pacífico.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, resaltó que la Marina Nacional ha decomisado un total de 22.6 toneladas de cocaína en el último año, con un valor estimado de $565.2 millones.
El cargamento de droga fue presentado en la Base Naval de La Unión, reafirmando el compromiso del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado.
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. y El Salvador firman acuerdo para desarrollo de energía nuclear
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno destaca reducción de homicidios en enero 2025 con cifras récord de seguridad
-
Centroamérica4 días ago
BID otorgará crédito para mejorar acceso a vivienda en sectores vulnerables
-
Internacionales2 días ago
Colombia y China pactan nueva conexión comercial a través del Pacífico
-
Centroamérica5 días ago
Marco Rubio se reúne con Bukele en su visita a El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Marco Rubio visita Aeroman y destaca cooperación entre EE.UU. y El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Bukele ofrece recibir reos de EE. UU. en cárceles salvadoreñas
-
Internacionales5 días ago
Ecuador: Noboa y González disputan la presidencia con la seguridad como reto clave
-
Centroamérica4 días ago
DOM retoma proyecto de agua potable abandonado en La Unión Sur
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la Barrio 18 enfrentará juicio por cuádruple homicidio y robo
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno incorpora más ventiladores mecánicos a la red hospitalaria
-
Internacionales2 días ago
Petro: «La cocaína no es peor que el whisky y solo es ilegal por ser latinoamericana»
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma tres días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica4 días ago
Bukele ofrece encarcelar criminales de EE. UU. y Marco Rubio respalda la iniciativa
-
Internacionales5 días ago
ICE detiene a 32 inmigrantes en Florida
-
Centroamérica4 días ago
Hombre que vendía carros con documentos falsos irá a la cárcel
-
Centroamérica5 días ago
EE.UU. reconoce logros de Bukele en seguridad y su impacto en la inversión
-
Centroamérica3 días ago
Obras Municipales transforma vía rural en Ozatlán con concreto hidráulico
-
Internacionales2 días ago
Rubio navega entre diplomacia y ultimátums en su primer viaje como Secretario de Estado
-
Centroamérica4 días ago
FGR confirma localización de Leslie Saraí Serrano sin señales de delito
-
Internacionales5 días ago
Trump pone fin a TPS para 350,000 venezolanos
-
Centroamérica3 días ago
Rubio: Asociación nuclear con El Salvador fortalecerá seguridad energética
-
Internacionales5 días ago
Trump aclara el poder de Musk: ‘No tomará decisiones sin nuestra aprobación’
-
Internacionales5 días ago
Diosdado Cabello acusa a USAID de financiar primarias de la oposición en Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
La tradición de Nejapa llega a Lolotique con un espectáculo de bolas de fuego
-
Internacionales2 días ago
Luis Abinader y Marco Rubio dialogan sobre Haití, migración y cooperación bilateral
-
Internacionales7 horas ago
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
-
Centroamérica2 días ago
Jefe militar de Honduras demanda a 12 medios por “mentiras”, pero niega intimidación
-
Centroamérica7 horas ago
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
-
Internacionales5 días ago
Oficialismo venezolano marchará en Caracas en aniversario del golpe de 1992
-
Centroamérica5 días ago
Rubio aplaude a Panamá por no renovar acuerdo con China y resalta la influencia de EE.UU.
-
Centroamérica4 días ago
Marco Rubio destaca estabilidad y crecimiento económico en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Marco Rubio: «El Salvador es un aliado confiable para Estados Unidos»
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno gestionará préstamo de $60 millones para centro de datos
-
Centroamérica4 días ago
Altas temperaturas y vientos nortes persistirán en El Salvador este martes
-
Entretenimiento2 días ago
Influencer Marianne Gonzaga arrestada por apuñalar a la presunta novia de su expareja
-
Internacionales2 días ago
Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo bajo nuevas órdenes de Trump
-
Internacionales2 días ago
Petro se reúne con EE.UU. tras crisis diplomática por migrantes y aranceles
-
Centroamérica4 días ago
Sismos en Juayúa continúan: monitorean 212 réplicas desde el sábado
-
Centroamérica3 días ago
VMT despliega videovigilancia y gestores para agilizar el tránsito