Internacionales
Noboa lidera las encuestas de cara a las elecciones
La campaña para las elecciones generales de febrero en Ecuador comenzó el domingo, en un contexto marcado por la lucha contra las bandas de narcotráfico y disputas por el poder encabezadas por el presidente Daniel Noboa, quien es el principal candidato para la reelección.
Con 16 aspirantes a la presidencia, entre ellos la izquierdista Luisa González, quien disputó el balotaje con Noboa en las elecciones anticipadas de 2023, y el líder indígena Leonidas Iza, la campaña se prolongará hasta la medianoche del 6 de febrero, tres días antes de los comicios. El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo un llamado a los candidatos para que realicen una campaña basada en la «tolerancia y el respeto mutuo», que fomente un debate argumentado, la cultura de paz y la convivencia democrática.
A pesar de los desafíos políticos derivados de la violencia generada por el narcotráfico, que mantiene a la población en vilo, y una grave sequía que ocasionó apagones de hasta 14 horas diarias durante tres meses consecutivos, Noboa sigue liderando las encuestas con un 33% de intención de voto. Por su parte, González, abogada de 47 años y cercana al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), quien lidera la principal fuerza opositora, se acerca con un 29%, según una encuesta de finales de diciembre de la firma Comunicaliza.
En su primer mensaje como parte de la campaña, González expresó: «Hoy damos juntos un nuevo paso hacia el camino para #RevivirEcuador. Un país unido, valiente y lleno de esperanza está a punto de renacer», antes de iniciar sus actividades en Quito y Guayaquil, dos de las ciudades más afectadas por la violencia, donde Noboa mantiene desplegadas las Fuerzas Armadas desde el año pasado.
Internacionales
Hungría celebra cierre de USAID y promete sancionar financiamiento extranjero
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, celebró ayer la decisión de cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y reafirmó su compromiso de eliminar las redes extranjeras activas en el país.
«Estados Unidos ha decidido revisar cada dólar destinado a la ayuda exterior, y nosotros estamos haciendo lo mismo en casa», declaró el líder nacionalista en su entrevista semanal con la radio estatal. Orbán elogió lo que calificó como «el viento purificador del tornado de Trump» y advirtió que todo financiamiento proveniente de EE.UU. deberá ser transparente, sancionando a quienes lo reciban.
El mandatario húngaro, en el poder desde 2010, ha impulsado medidas para vigilar a las organizaciones que considera «agentes del extranjero», lo que ha generado fricciones con la Comisión Europea. El organismo ha denunciado que estas acciones violan el derecho comunitario y ha llevado el caso ante la justicia europea.
Inspirado por la política de su «amigo» Donald Trump, Orbán sostuvo que ha llegado el momento de «eliminar esas redes internacionales y hacer legalmente imposible su existencia».
Por su parte, Rusia, que expulsó a USAID de su territorio en 2012, aplaudió la decisión estadounidense, calificando a la agencia como «una máquina de injerencia en asuntos internos».
Internacionales
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
El presidente Donald Trump revocó el viernes la autorización de su predecesor, Joe Biden, para acceder a información clasificada, en el marco de una serie de nuevas órdenes ejecutivas. Además, intensificó su ofensiva contra la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y congeló la ayuda a Sudáfrica, país natal de su asesor Elon Musk.
«No hay necesidad de que Joe Biden siga teniendo acceso a información clasificada», declaró Trump en su plataforma Truth Social, asegurando que la revocación sería «inmediata». Tradicionalmente, a los expresidentes de EE.UU. se les permite recibir informes de inteligencia incluso después de dejar el cargo.
Paralelamente, el mandatario de 78 años redobló su postura contra Usaid, pidiendo el cierre definitivo de la agencia, cuyas ayudas benefician a millones de personas en el mundo. «LA CORRUPCIÓN ESTÁ A NIVELES RARAMENTE VISTOS ANTES. ¡CIÉRRENLA!», escribió en su red social.
Musk, quien lidera la Comisión de Reducción del Gasto Público (DOGE), respaldó la medida con un escueto “¡Sí, señor presidente!”. La administración Trump ha ordenado el regreso de miles de empleados de Usaid en el extranjero y congeló la asistencia exterior, lo que reduciría el personal de la agencia de 10.000 a menos de 300 personas, según The New York Times.
Actualmente, Estados Unidos destina alrededor de 58.000 millones de dólares a la ayuda internacional, consolidándose como el principal donante global. Sin embargo, esta cifra representa solo entre el 0,7% y el 1,4% del gasto total del gobierno, según datos del Pew Research Center.
Centroamérica
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
América Latina se verá seriamente afectada por la suspensión de fondos y el drástico recorte en la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que en 2024 destinó 2.300 millones de dólares a la región. La decisión, tomada por el presidente Donald Trump, pone en peligro la continuidad de los programas en 130 países y deja en incertidumbre a millones de personas que dependían de esta cooperación.
Lo que comenzó como una medida temporal de 90 días para «reducir el gasto público y la burocracia, evaluar la eficacia de los programas y prevenir el uso indebido de fondos» ha escalado hasta convertirse en una crisis para Usaid. Elon Musk, responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., ha respaldado la eliminación de la agencia, declarando que «ha llegado el momento de que muera».
Aunque un juez federal bloqueó temporalmente la decisión este viernes, Trump sigue adelante con su plan de reducir el personal de Usaid de 10.000 a solo 290 empleados considerados «esenciales», según The New York Times. Además, el control de la agencia ha sido transferido al Departamento de Estado, marcando el fin de seis décadas de operaciones y dejando a la oficina regional de América Latina con apenas ocho personas.
Datos oficiales del Gobierno de EE.UU. indican que, en 2024, Usaid distribuyó más de 44.000 millones de dólares en ayuda global, de los cuales 2.300 millones fueron dirigidos a América Latina. Esta reducción drástica amenaza múltiples iniciativas en la región, que dependían de estos fondos para su continuidad.
-
Centroamérica4 días ago
BID otorgará crédito para mejorar acceso a vivienda en sectores vulnerables
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno destaca reducción de homicidios en enero 2025 con cifras récord de seguridad
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. y El Salvador firman acuerdo para desarrollo de energía nuclear
-
Centroamérica5 días ago
Marco Rubio se reúne con Bukele en su visita a El Salvador
-
Centroamérica5 días ago
Marco Rubio visita Aeroman y destaca cooperación entre EE.UU. y El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Bukele ofrece recibir reos de EE. UU. en cárceles salvadoreñas
-
Centroamérica4 días ago
DOM retoma proyecto de agua potable abandonado en La Unión Sur
-
Internacionales5 días ago
Ecuador: Noboa y González disputan la presidencia con la seguridad como reto clave
-
Internacionales2 días ago
Colombia y China pactan nueva conexión comercial a través del Pacífico
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la Barrio 18 enfrentará juicio por cuádruple homicidio y robo
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno incorpora más ventiladores mecánicos a la red hospitalaria
-
Internacionales2 días ago
Petro: «La cocaína no es peor que el whisky y solo es ilegal por ser latinoamericana»
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador suma tres días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica4 días ago
Bukele ofrece encarcelar criminales de EE. UU. y Marco Rubio respalda la iniciativa
-
Internacionales5 días ago
ICE detiene a 32 inmigrantes en Florida
-
Centroamérica4 días ago
Hombre que vendía carros con documentos falsos irá a la cárcel
-
Centroamérica5 días ago
EE.UU. reconoce logros de Bukele en seguridad y su impacto en la inversión
-
Centroamérica3 días ago
Obras Municipales transforma vía rural en Ozatlán con concreto hidráulico
-
Internacionales5 días ago
Trump pone fin a TPS para 350,000 venezolanos
-
Internacionales2 días ago
Rubio navega entre diplomacia y ultimátums en su primer viaje como Secretario de Estado
-
Centroamérica4 días ago
FGR confirma localización de Leslie Saraí Serrano sin señales de delito
-
Centroamérica4 días ago
Marco Rubio destaca estabilidad y crecimiento económico en El Salvador
-
Internacionales5 días ago
Trump aclara el poder de Musk: ‘No tomará decisiones sin nuestra aprobación’
-
Centroamérica2 días ago
Jefe militar de Honduras demanda a 12 medios por “mentiras”, pero niega intimidación
-
Centroamérica3 días ago
Rubio: Asociación nuclear con El Salvador fortalecerá seguridad energética
-
Internacionales5 días ago
Diosdado Cabello acusa a USAID de financiar primarias de la oposición en Venezuela
-
Centroamérica3 días ago
La tradición de Nejapa llega a Lolotique con un espectáculo de bolas de fuego
-
Internacionales2 días ago
Luis Abinader y Marco Rubio dialogan sobre Haití, migración y cooperación bilateral
-
Internacionales7 horas ago
Trump congela ayuda a Sudáfrica y avanza en el desmantelamiento de Usaid
-
Centroamérica7 horas ago
Golpe a la ayuda internacional: el recorte de Usaid amenaza programas en 130 países
-
Internacionales5 días ago
Oficialismo venezolano marchará en Caracas en aniversario del golpe de 1992
-
Centroamérica5 días ago
Rubio aplaude a Panamá por no renovar acuerdo con China y resalta la influencia de EE.UU.
-
Centroamérica3 días ago
Marco Rubio: «El Salvador es un aliado confiable para Estados Unidos»
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno gestionará préstamo de $60 millones para centro de datos
-
Centroamérica4 días ago
Altas temperaturas y vientos nortes persistirán en El Salvador este martes
-
Entretenimiento2 días ago
Influencer Marianne Gonzaga arrestada por apuñalar a la presunta novia de su expareja
-
Internacionales2 días ago
Primer vuelo con migrantes detenidos llega a Guantánamo bajo nuevas órdenes de Trump
-
Internacionales2 días ago
Petro se reúne con EE.UU. tras crisis diplomática por migrantes y aranceles
-
Centroamérica4 días ago
Sismos en Juayúa continúan: monitorean 212 réplicas desde el sábado
-
Internacionales5 días ago
Guardia Nacional de Texas podrá detener migrantes tras acuerdo con el gobierno federal