Connect with us

Internacionales

Vaticano da luz verde para que seminarios italianos admitan candidatos homosexuales

En un giro significativo, la Iglesia Católica italiana ha dado un paso hacia la inclusión de sacerdotes homosexuales, con el respaldo del Vaticano y bajo estrictas condiciones. Según un documento aprobado de manera “experimental” por el Dicasterio del Clero para la Conferencia Episcopal italiana, los seminarios italianos podrán admitir candidatos homosexuales siempre que, al igual que los candidatos heterosexuales, se comprometan a “elegir libremente y vivir responsablemente la castidad en el celibato”. Este cambio, que entra en vigor este jueves, es parte de un proceso de adaptación que durará tres años.

Históricamente, la Iglesia Católica había mantenido una postura más restrictiva, basada en una “instrucción” de 2005 de la Congregación para la Educación Católica, bajo el pontificado de Benedicto XVI, que fue ratificada por Francisco en 2016. Este documento indicaba que no se podía admitir a personas que practicaran la homosexualidad, tuvieran tendencias homosexuales profundamente arraigadas o apoyaran la “cultura gay”, aunque siempre se mostró respeto por las personas afectadas.

El nuevo documento, titulado “La formación de los presbíteros en Italia”, que consta de 89 páginas, reitera en el párrafo 44 los principios establecidos en la instrucción de 2005. En concreto, establece que las personas con una tendencia homosexual profundamente arraigada, que no puedan vivir la castidad o que respalden la “cultura gay”, no podrán ser admitidas en el seminario, ya que esto podría dificultar gravemente la relación correcta con hombres y mujeres.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El Vaticano critica drástico recorte de fondos de EE.UU. y alerta sobre impacto humanitario

Por primera vez desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el Vaticano expresó una fuerte condena contra su administración por la decisión de reducir drásticamente los fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid). La medida, calificada como “catastrófica” por Caritas Internacional (CI), amenaza con afectar a millones de personas en todo el mundo.

“Caritas condena enérgicamente la decisión imprudente de la administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiados por Usaid en todo el mundo”, señaló la organización en un comunicado. Como confederación de 162 entidades dedicadas a la ayuda humanitaria, el desarrollo y el servicio social en más de 200 países y territorios, CI opera bajo la órbita del Vaticano y ha sido una de las voces más críticas ante esta decisión.

Si bien reconoció el derecho de cualquier gobierno a revisar su política de cooperación internacional, CI advirtió sobre la implementación “despiadada y caótica” de estos recortes, los cuales, según la organización, ponen en riesgo la vida y la dignidad de millones de personas.

Continue Reading

Internacionales

Movimiento Por Venezuela confirma participación en elecciones regionales y legislativas

El partido Movimiento Por Venezuela (MPV), integrante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) y respaldante de Edmundo González Urrutia en las presidenciales de 2023, anunció este lunes su decisión de participar en las elecciones regionales y legislativas programadas para el 27 de abril.

«El Movimiento Por Venezuela se inclina por participar a la luz de todo el análisis realizado y vamos a salir, a partir de hoy, a la construcción de una gran coalición electoral, política y social que genere las condiciones para participar con éxito», declaró Simón Calzadilla, secretario general del partido, en un video difundido en YouTube.

Calzadilla advirtió que el gobierno de Nicolás Maduro, quien asumió un tercer mandato el 10 de enero tras una reelección cuestionada, impondrá obstáculos al proceso electoral. Sin embargo, afirmó que el deber de la oposición es luchar por garantizar el ejercicio del derecho constitucional al voto.

«Debemos construir con toda la gente que organizó la elección primaria, con todos los partidos y liderazgos, la opción del cambio (…) para que el pueblo venezolano exprese su descontento el 27 de abril y en los sucesivos procesos electorales», agregó el dirigente del MPV.

Continue Reading

Internacionales

Caracas envía aviones para repatriar migrantes tras acuerdo con EE.UU.

l gobierno de Venezuela anunció este lunes el envío de dos aviones para repatriar a connacionales con órdenes de deportación en Estados Unidos, en el marco de un intento por recomponer la relación bilateral.

Estos vuelos forman parte de los acuerdos alcanzados hace 10 días en un encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y un enviado de su homólogo estadounidense, Donald Trump. Como parte de las negociaciones, Caracas liberó a seis ciudadanos estadounidenses que estaban detenidos en el país.

Trump, quien asumió nuevamente la presidencia en enero, ha puesto en marcha una estrategia para llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de EE.UU., con el objetivo de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, muchos de ellos provenientes de América Latina.

En un comunicado, el gobierno venezolano no precisó la cantidad de personas a bordo de las aeronaves de la estatal Conviasa, pero señaló que entre los pasajeros figuran presuntos integrantes del Tren de Aragua, banda que la administración Trump ha declarado organización terrorista y que el gobierno de Maduro ha vinculado con sectores de la oposición.

Continue Reading

Trending

Central News