Connect with us

Noticias

FGR moderniza sus instalaciones para brindar un mejor servicio a la población

La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador continúa su proceso de modernización con la construcción de un nuevo y moderno edificio, que busca ofrecer un servicio más eficiente y cómodo tanto para la población como para los empleados de la institución. Esta inversión responde a la necesidad de proporcionar un mejor espacio para la atención de los usuarios y optimizar las condiciones laborales de los fiscales.

El fiscal general, Rodolfo Delgado, destacó los avances en la obra y señaló que este proyecto representa un «salto de calidad» en la atención al público. «Los usuarios podrán acceder a un espacio acondicionado para brindarles la mejor atención posible, y esto también beneficia a los empleados, quienes tendrán mejores condiciones en sus lugares de trabajo», afirmó Delgado.

El edificio también albergará la sede de la Escuela de Capacitación Fiscal, diseñada para ofrecer un ambiente pedagógico ideal para la formación continua de los fiscales, separada de las áreas de atención al público. En cuanto a los servicios, las autoridades informaron que el nuevo edificio atenderá a un promedio diario de entre 200 y 250 usuarios, y contará con oficinas administrativas, unidades especializadas, la Dirección Fiscal de Defensa de los Intereses del Estado y un módulo de atención para mujeres, niños y adolescentes víctimas de violencia, similar al que ya opera en Santa Tecla.

Centroamérica

Asamblea Legislativa aprueba reforma para eliminar la deuda política

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la derogación del artículo 210 de la Constitución de la República, eliminando el financiamiento con fondos públicos para los partidos políticos en contienda electoral. Con esta decisión, se sienta un precedente para erradicar de la Carta Magna y leyes secundarias la figura de deuda política.

La reforma, impulsada por diputados de Nuevas Ideas, recibió 58 votos a favor, provenientes de legisladores de Nuevas Ideas, PCN, PDC y Marcela Villatoro, de ARENA. En contraste, Claudia Ortiz, de VAMOS, se abstuvo, mientras que Francisco Lira, de ARENA, votó en contra.

El siguiente paso será la ratificación de la reforma, que podría darse en la próxima sesión plenaria. Esto es posible gracias a una modificación previa del artículo 248 de la Constitución, que permite completar el proceso dentro de una misma legislatura, siempre que cuente con el respaldo de al menos tres cuartas partes del pleno (45 votos).

Continue Reading

Centroamérica

Bukele cuestiona a ARENA por defender la deuda política tras pedir su eliminación

El presidente de la República, Nayib Bukele, cuestionó la postura del partido ARENA respecto a la eliminación de la deuda política, una medida que será ratificada este miércoles en la sesión plenaria de la Asamblea Legislativa.

Desde su cuenta oficial en la red social X, el mandatario reaccionó a un comunicado publicado por ARENA, en el que el partido expresaba su rechazo a la reforma y defendía la deuda política como un mecanismo para sostener a los institutos políticos, pese a los señalamientos de corrupción en su contra.

“Pasaron meses reclamando por qué no se eliminaba la deuda política, culpando al gobierno de no hacer las reformas lo suficientemente rápido. Bueno, llegó el día. Hoy se votó para eliminar la deuda política, un cambio que no podía ser inmediato porque estaba en la Constitución y requería un proceso”, publicó Bukele.

El presidente criticó que, pese a su discurso previo, ARENA ahora argumente que la deuda política es necesaria para la democracia. “Y ahora que les toca votar para quitarla, salen diciendo que ya no quieren, que la deuda política es necesaria para la democracia, y todos los inventos que pueden leer en el comunicado que publicaron”, añadió.

Bukele reiteró que esta medida busca generar y consolidar cambios positivos en El Salvador, mientras que la postura de ARENA evidencia su oposición a las reformas impulsadas por el actual gobierno.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

La inversión en el Centro Histórico de San Salvador sigue en crecimiento

Banca privada busca trabajar con el Gobierno para mejorar perfil de deuda local

Adriana Larín, directora general de Aplan, anunció esta mañana durante una entrevista en el programa Diálogo 21 de Canal 21 que se proyecta una inversión privada de $136 millones para este año en el Centro Histórico de San Salvador.

Larín destacó que las inversiones en esta área abarcan tanto negocios locales como internacionales, y que la diáspora salvadoreña está jugando un papel clave, regresando al país para invertir. «La inversión local y extranjera está apostando al desarrollo, y estamos promoviendo alianzas estratégicas con el sector privado para dinamizar la economía de la zona», señaló.

La funcionaria también mencionó que la construcción del nuevo cine Libertad sigue en marcha, un proyecto que busca ofrecer un espacio integral para el cine y la cultura, sin perder de vista la preservación de la identidad del Centro Histórico.

Continue Reading

Trending

Central News